robot de la enciclopedia para niños

Vladímir Ashkenazi para niños

Enciclopedia para niños

Vladímir Davídovich Ashkenazi (nacido en Gorki, actual Nizhni Nóvgorod, el 6 de julio de 1937) es un famoso pianista y director de orquesta. Nació en Rusia y luego se hizo ciudadano de Islandia. Desde 1978, vive en Meggen, cantón de Lucerna, Suiza.

Datos para niños
Vladímir Ashkenazi
Vladimir Ashkenazy.jpg
Ashkenazi en 2007
Información personal
Nacimiento 6 de julio de 1937
Nizhni Nóvgorod (Unión Soviética)
Nacionalidad Islandesa (desde 1972) y rusa (hasta 1962)
Familia
Cónyuge Þórunn Jóhannsdóttir
Hijos 5
Educación
Educado en
  • Escuela central de música
  • Conservatorio de Moscú
Alumno de Lev Oborin
Información profesional
Ocupación Pianista de música clásica, director o directora de orquesta, compositor y pianista
Años activo desde 1945
Cargos ocupados Director musical de Orquesta Filarmónica Checa (1996-2003)
Género Música clásica
Instrumento Piano
Discográfica Decca Records
Sitio web www.vladimirashkenazy.com/index.php
Distinciones
  • Medalla Sibelius
  • Orden al Mérito de Berlín
  • Laureate of the Queen Elisabeth Competition (1956)
  • Medalla Amigos del arte Bohemia (2009)
  • Caballero de la Gran Cruz de la Orden del Halcón (2018)

Biografía de Vladímir Ashkenazi

¿Cómo empezó su carrera musical?

Vladímir Ashkenazi nació en Gorki (ahora Nizhni Nóvgorod), en la antigua Unión Soviética. Comenzó a estudiar música a los seis años. A los 18, ingresó al Conservatorio Chaikovski de Moscú, donde fue alumno de Lev Nikoláyevich Oborin.

Después de graduarse, Ashkenazi ganó importantes premios. En 1955, obtuvo el segundo lugar en el Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin en Varsovia. Al año siguiente, ganó el primer premio en el Concurso Reina Elisabeth en Bruselas. Estos logros le permitieron viajar y tocar en otros países. Su gran reconocimiento llegó en 1962, cuando compartió el primer premio en el Concurso Internacional Chaikovski con el pianista británico John Ogdon.

¿Por qué se mudó de país?

Cuando tenía 26 años, Ashkenazi decidió dejar la Unión Soviética y se fue a vivir al Reino Unido. Después, se mudó a Islandia, donde se casó. Finalmente, se estableció en Suiza, donde vive actualmente.

Su talento lo llevó a firmar con la discográfica Decca Records, con la que se hizo muy famoso. Ha grabado muchísimos discos como pianista y director de orquesta.

¿Qué tipo de música interpreta?

Vladímir Ashkenazi es muy conocido por sus interpretaciones de compositores rusos y de la época romántica. Ha grabado obras completas para piano de grandes músicos como Rajmáninov, Frédéric Chopin y Robert Schumann. También ha tocado y grabado las sonatas para piano de Beethoven y los conciertos para piano de Mozart, Béla Bartók y Serguéi Prokófiev.

Su técnica al piano es muy precisa y su forma de interpretar la música es exquisita. Su repertorio como solista abarca casi toda la música para piano desde el clasicismo hasta hoy. Es un gran intérprete de Mozart, Beethoven, Prokófiev y Shostakóvich. Sin embargo, su compositor favorito es Chopin, y sus grabaciones de las obras completas de Chopin son consideradas de las mejores.

¿Cómo se convirtió en director de orquesta?

Además de ser un pianista brillante, Ashkenazi también es un director de orquesta muy respetado. Ha sido el director principal de la Orquesta Filarmónica Real (de 1987 a 1994) y de la Orquesta Filarmónica Checa (de 1998 a 2003). En 2004, se convirtió en director musical de la Orquesta Sinfónica NHK en Japón.

Ashkenazi ha dicho que dirigir le da el mismo placer que tocar el piano. Para él, la música es una sola cosa, solo que se comunica de diferentes maneras. No planeó ser director, simplemente sucedió de forma natural.

En 1989, Ashkenazi regresó a la Unión Soviética después de 26 años. Fue justo cuando el Muro de Berlín cayó, un evento histórico muy importante. Él recuerda que el entonces líder soviético, Mijaíl Gorbachov, tenía una noche muy ocupada debido a estos acontecimientos.

Actualmente, es director honorífico de la Orquesta Filarmónica Real y de la Orquesta Sinfónica de Islandia. También es director musical de la Orquesta Joven de la Unión Europea, con la que trabaja a menudo. En 2009, comenzó a dirigir la Orquesta Sinfónica de Sídney.

Aunque la dirección de orquesta ocupa gran parte de su tiempo, Ashkenazi sigue tocando el piano. A menudo dirige conciertos de Mozart y Beethoven desde el teclado, y continúa haciendo grabaciones como pianista.

Premios y reconocimientos

Vladímir Ashkenazi ha recibido muchos premios a lo largo de su carrera:

  • 1955: Segundo premio en el Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin, Varsovia.
  • 1956: Primer premio en el Concurso Reina Elisabeth de piano, Bruselas.
  • 1962: Primer premio (compartido) en el Concurso Internacional Chaikovski, Moscú.
  • Es el actual presidente de la Sociedad Rajmáninov.

También ha ganado varios premios Grammy por sus grabaciones de música de cámara:

  • 1979: Por las Sonatas para violín y piano de Beethoven.
  • 1982: Por el Trío con piano en la menor de Chaikovski.
  • 1988: Por los Tríos con piano de Beethoven.
  • 2000: Por los 24 preludios y fugas de Dmitri Shostakóvich.
  • 1986: Por Gaspard de la nuit de Ravel.

Discografía destacada

Vladímir Ashkenazi tiene una extensa discografía. Aquí te presentamos algunas de sus grabaciones más importantes:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vladimir Ashkenazy Facts for Kids

kids search engine
Vladímir Ashkenazi para Niños. Enciclopedia Kiddle.