robot de la enciclopedia para niños

Vizcacha roja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Vizcacha roja
Tympanoctomys barrerae.jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Subreino: Eumetazoa
Superfilo: Deuterostomia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Infraorden: Hystricognathi
Familia: Octodontidae
Género: Tympanoctomys
Especie: T. barrerae
(Lawrence, 1941)
Distribución
Sinonimia
  • Octomys barrerae Lawrence, 1941

La vizcacha roja, también conocida como rata vizcacha colorada (Tympanoctomys barrerae), es un roedor muy especial. Pertenece a la familia Octodontidae y es la única especie de su género, Tympanoctomys.

Este animal vive únicamente en las estepas secas y salinas del centro-oeste de Argentina. Puede medir hasta 40 cm de largo. Se alimenta de plantas que crecen en suelos con mucha sal, llamadas plantas halófilas. Para poder procesar tanta sal, sus riñónes están especialmente adaptados.

¿Qué hace única a la vizcacha roja?

Su número de cromosomas

La vizcacha roja es un mamífero muy particular porque es tetraploide. Esto significa que, en lugar de tener dos juegos de cromosomas como la mayoría de los mamíferos (que son diploides), ¡tiene cuatro juegos! Es una característica muy rara en el mundo animal.

Los científicos creen que un ancestro de esta especie duplicó su número de cromosomas. Esto pudo haber ocurrido por errores durante la mitosis o la meiosis, que son los procesos de división celular. Se ha descubierto otra especie cercana que también es tetraploide.

Los cromosomas de la vizcacha roja son 102, mientras que sus ancestros tenían 56.

¿De dónde viene su nombre?

El significado de Tympanoctomys barrerae

El nombre científico de la vizcacha roja, Tympanoctomys barrerae, tiene un significado interesante:

  • La parte tympa viene del griego y se refiere a que tiene unas estructuras en el cráneo llamadas bullas timpánicas muy grandes.
  • Octomys se debe a que sus molares tienen forma de ocho.
  • El término barrerae es un homenaje a J. M. de la Barrera, un científico que estudió los ectoparásitos (parásitos externos) de este roedor. Él encontró una especie de pulga llamada Parapsyllus barrerai que solo vive en la vizcacha roja.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Plains viscacha rat Facts for Kids

kids search engine
Vizcacha roja para Niños. Enciclopedia Kiddle.