robot de la enciclopedia para niños

Vitas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vitas
VVitas.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Vitaliy Vladasovich Grachov (Виталий Владасович Грачёв)
Nombre en ruso Витас
Nombre en ucraniano Віталій Владасовіч Грачов
Nombre en letón Vitālijs Gračovs
Nacimiento 19 de febrero de 1979
Daugavpils, República Socialista Soviética de Letonia
Nacionalidad Rusa
Lengua materna Ruso
Familia
Cónyuge Svetlana Grankovskaia (m.2006)
Hijos Alla (2008), Maxim (2015) y Alisa (2021)
Información profesional
Ocupación Cantautor, compositor, diseñador de moda, actor
Años activo 1999-presente
Seudónimo Витас
Géneros Crossover clásico, techno, pop, Rock pop
Instrumentos Voz, piano, acordeón
Tipo de voz Contratenor, sopranista
Discográficas Real Records, CDLand, Gemini Sun Records, Kvadro-Disk, Universal, Media Land, Creative Media
Sitio web
Sitio Oficial
Firma
Автограф Витаса.jpg

Vitaliy Vladasovich Grachov (conocido como Vitas) es un talentoso cantante, compositor, diseñador de moda y actor ruso. Nació el 19 de febrero de 1979 en Daugavpils, que en ese momento era parte de la Unión Soviética. Su música es principalmente pop, pero también tiene influencias de techno, música clásica y, a veces, de la música tradicional rusa.

Vitas es muy famoso en Rusia, pero también ha ganado muchos seguidores en países como China, Estados Unidos, Corea, Japón y en varios lugares de América Latina. Canciones como "Ópera #2", "Lucia di Lammermoor" y "El séptimo elemento" se hicieron muy populares en Internet, ayudándole a ser conocido en todo el mundo.

Vitas: El Cantante con una Voz Única

Sus Primeros Pasos en la Música

Vitaliy Vladasovich Grachyov nació en Daugavpils, Letonia, en 1979. Poco después, su familia se mudó a Odesa, Ucrania. Allí, su abuelo lo animó a interesarse por la música. Vitas asistió a una escuela de arte donde estudió canto, actuación y acordeón. Participó en varias obras artísticas hasta que se graduó en 1997.

En 1998, conoció a Dima Plachkovsky, quien quedó impresionado por su voz y su forma de actuar. Se hicieron amigos y colaboraron en varias canciones. Muchas de las canciones de Vitas, como "Estrella" y "Hoja de Otoño", fueron escritas junto a Plachkovsky.

El Ascenso a la Fama

A principios de 1999, el empresario ruso Sergei Pudovkin descubrió a Vitas en un espectáculo en Odesa. Le propuso mudarse a Moscú para comenzar una carrera profesional.

Vitas hizo su primera aparición en Rusia en diciembre de 2000, en un programa de televisión llamado "Christmas Meetings". Allí interpretó su éxito "Opera #2" y sorprendió a todos con su increíble voz de contratenor. El video musical de "Opera #2" se mostró en los principales canales de televisión rusos, lo que lo ayudó a volverse muy famoso.

En enero de 2001, participó en "Canción del año 2001" y dio un concierto completo con canciones de su gira "Opera#". En febrero de 2001, presentó canciones de su primer álbum, "Filosofía de los sueños", que salió en junio de ese año. En marzo de 2001, comenzó su primera gira, "Ópera #...", con la que dio conciertos en Rusia, Ucrania, Australia y Estados Unidos. Su estilo de canto único y su imagen llamativa lo hicieron muy popular.

En marzo de 2002, lanzó su segundo álbum, "Sonríe". El 29 de marzo de 2002, Vitas se convirtió en el cantante más joven en actuar en el Palacio Estatal del Kremlin con su programa "Filosofía de los sueños". También mostró su colección de moda "Sueños de otoño" en el mismo escenario.

En 2003, el famoso compositor Lucio Dalla lo invitó a cantar juntos la canción "Caruso". Vitas también lanzó su tercer álbum, "Mamá", dedicado a su madre. De este álbum, las canciones "Estrella" y "Dedicactoria" son muy conocidas. Durante ese año, Vitas dio muchos conciertos en varios países con su programa "Filosofía de los sueños".

En noviembre de 2003, presentó su segundo programa de conciertos, "Canciones de mi madre", en Moscú. Este programa fue un homenaje a su madre, quien había fallecido dos años antes. De este programa salieron dos álbumes: "Canciones de mi madre", con grandes éxitos de la música pop rusa, y "Mamá", con canciones nuevas compuestas por Vitas.

Reconocimiento Mundial y Giras

A principios de 2004, Vitas lanzó el álbum "Canciones de mi madre", que incluía once canciones favoritas de su madre. Su quinto álbum, "Un beso tan largo como la eternidad", lanzado en octubre de 2004, vendió más de 2 millones de copias en Rusia en menos de seis meses. En total, Vitas ha vendido más de 10 millones de discos.

Entre 2004 y 2005, Vitas se convirtió en uno de los cantantes más populares de Rusia, realizando una gran gira por todo el país y por otros lugares como Estados Unidos, Canadá y Alemania.

En junio de 2006, la televisión china CCTV lo invitó a un evento en Pekín. Vitas cantó "Estrella" y "Ópera #2", lo que marcó el inicio de su gran popularidad en China.

En diciembre de 2006, lanzó el álbum "Regreso a casa", que incluía su éxito "Las costas de Rusia" y una versión de "Lucia di Lammermoor". En marzo de 2007, estrenó su programa de conciertos "Regreso a casa" en Moscú, donde cantó con su abuelo. Este concierto fue grabado y lanzado en DVD.

En junio de 2007, Vitas realizó su primera gira en China, con 7 conciertos. El concierto de Pekín fue transmitido por la televisión china y lo vieron 14 millones de personas. En octubre de 2007, firmó un contrato con una compañía estadounidense, "Gemini Sun Records", que lanzó sus discos con subtítulos en español e inglés.

En 2008, Vitas realizó su segunda gira en China, actuando en grandes estadios. Fue el único artista extranjero en presentarse en los Juegos Olímpicos de Pekín ese año. También lanzó "La luz de un nuevo día", una canción de 40 minutos basada en vocalización e instrumentos, que ofreció gratis para ayudar a quienes necesitan apoyo emocional.

En 2009, Vitas dio un concierto en Bucarest, Rumania, que fue muy visto en televisión. En abril y mayo de 2009, realizó su tercera gira en China con un nuevo programa, "Noche en vela". También cantó en un concierto en homenaje a las víctimas del terremoto de Sichuan y lanzó una canción dedicada a ellas.

En 2010, Vitas lanzó el álbum "Obras maestras de tres siglos", con versiones de clásicos. En 2011, publicó dos discos más: "Romance" y "Mamá e hijo". En 2012, lanzó "Veteranos de guerra" en homenaje a su abuelo, un veterano de la Gran Guerra Patria.

En 2013 y 2014, lanzó las dos partes de su álbum "Mi Historia de Amor". El video de "Te daré el mundo" fue dedicado a su hija. En 2014, comenzó una gira para promocionar estos discos, que fue grabada y transmitida en televisión.

En 2015 y 2016, Vitas realizó grandes giras en China, llamadas "15 Años con Vosotros" y "Vine Solo Para Vosotros". En diciembre de 2016, lanzó el álbum "Made in China".

Después de un descanso de los escenarios, Vitas regresó en septiembre de 2018 con una nueva imagen. En noviembre, dio un concierto en Moscú con un nuevo programa. En febrero de 2019, para celebrar su cumpleaños número 40, lanzó el sencillo "Delala". En julio, participó en el festival Tomorrowland como invitado del DJ Timmy Trumpet. En agosto, dio conciertos en China para celebrar sus 20 años de carrera.

En noviembre de 2019, publicó un nuevo álbum llamado "Bit Bombit" y realizó una gira en Rusia. En agosto de 2020, lanzó un EP en China llamado "OPERA20", que incluía colaboraciones con cantantes chinos.

Vitas como Actor

Además de cantar, Vitas también ha actuado en varias producciones:

  • En 2003, apareció en la serie de televisión rusa "Eulampia Romanova, la investigación de una aficionada" y en el cortometraje "Siete Julietas y dos Romeos".
  • En 2005, participó en la película cómica "Un día loco".
  • En 2009, debutó en el cine chino en la película 'Hua Mulan', donde interpretó a un personaje llamado Gude y colaboró en la banda sonora.
  • En 2010, hizo un pequeño papel en la serie ruso-china "El último secreto del maestro".
  • En 2011, interpretó a Grigory Voitinsky en la película china "La fundación de un partido".
  • En 2012, se interpretó a sí mismo en la película china "Conviértete en una estrella".

Su Voz Especial

Vitas es conocido por su increíble rango vocal. Puede cantar notas muy graves y muy agudas. Su voz es tan inusual que ha generado muchas preguntas. Sin embargo, quienes asisten a sus conciertos confirman que canta en vivo y a veces aleja el micrófono para demostrarlo.

Vitas utiliza una técnica vocal llamada "contratenor", que es similar al "registro de silbido" en las voces femeninas. Esto le permite alcanzar notas muy altas.

Datos Curiosos sobre Vitas

  • En 2009, recibió el título de "Artista del pueblo chino" y es considerado el cantante ruso más famoso en China.
  • Durante un tiempo, tuvo doble nacionalidad (rusa y ucraniana). En 2014, debido a un conflicto entre ambos países, decidió quedarse solo con la nacionalidad rusa.
  • Ha dirigido los videos de sus canciones "Veteranos de guerra" y "Delala", y le gusta explorar el mundo del cine.
  • Además de cantar en ruso, su idioma natal, Vitas ha interpretado canciones en chino, polaco, inglés, español, rumano e italiano.

Su Vida Personal

Vitas conoció a su esposa, Svetlana Grankovskaia, en uno de sus conciertos en Odesa en el año 2000. Poco después, se mudaron juntos a Moscú. Se casaron en 2006 y tienen tres hijos: Alla (nacida en 2008), Maxim (nacido en 2015) y Alisa (nacida en 2021).

En 2010, durante un concierto, Vitas presentó a su hija Alla y le cantó una canción de cuna. Fue la primera vez que el público conoció detalles de su vida personal, ya que siempre la había mantenido en privado.

En 2012, Vitas y su familia fueron entrevistados en un popular programa de televisión ruso. En 2014, durante la presentación de su programa "15 años contigo", Vitas cantó junto a su hija. Desde entonces, ella ha aparecido varias veces con su padre y ha lanzado su propia canción en redes sociales.

Premios y Logros

Año Categoría Grabación
2001, 2002, 2003 Premio al sencillo más vendido en Rusia "Opera #2" (Опера №2)
2001 "Komsomolskaya Pravda" y Encuesta en Internet "Fórum 2001" Descubrimiento Musical del Año
2000, 2001, 2002 Tres veces galardonado en los festivales "Canción del Año-2000", "Canción del Año-2001" y "Canción del Año-2002"
2001, 2002 Dos veces galardonado con el premio "Gramófono de Oro" "Opera #2" (Опера №2), "Sonríe" (Улыбнись)
2001, 2002, 2003 Tres veces galardonado con el Premio Musical "Pódium" por los mayores logros modernos en la música Pop
2001, 2002, 2003 Premio ruso "Éxito popular" "Ópera #2" (Опера №2), "Sonríe" (Улыбнись),"Estrella" (Звезда)
2001, 2003 Premio "HIT 100 por ciento" de la Radio "HIT FM"
2002 Premio Nacional Musical "Ovación" Solista del Año
2004 Portal Ruso de Internet Afisha.com
2007 Orden del Servicio de las Artes

Discografía

Álbumes de Estudio

Título original Español Año
Философия чуда Filosofía de un milagro 2001
Улыбнись Sonríe 2002
Песни моей мамы Canciones de mi madre 2003
Мама Mamá 2003
Поцелуй длиною в вечность Un beso largo como la eternidad 2004
Возвращение домой Regreso a casa 2006
Криком журавлиным: Возвращение домой 2 Con el grito de las grullas: Regreso a casa, parte 2 2007
Хиты ХХ века Éxitos del siglo XX 2008
Audio Visual Connect Series: Vitas ** 2008
Скажи, что ты любишь Say You Love 2009
Шедевры трех веков Obras maestras de tres siglos 2010
Романсы Romances 2011
Мама и сын Madre e hijo 2011
Только ты: История моей любви (Часть 1) Solo tú: La historia de mi amor, parte 1 2013
Я подарю мир: История моей любви (Часть 2) Te daré el mundo: La historia de mi amor, parte 2 2014
Made in China Hecho en China 2016
Come Just For You He venido solo para vosotros 2016
Бит бомбит El beat bombea 2019

Sencillos y EPs

Título original Español Año
Опера №2 Opera #2 2001
Good Bye Adiós 2001
Свет Нового Дня Luz de un nuevo día 2008
真童话 Cuento de hadas 2010
That Song Esa canción (Remix de "7th Element" por Drangabeats) 2015
OPERA20 OPERA20 2020

Videos Musicales

Ruso Español Año
Опера №2 Ópera #2 2000
Опера №1 Ópera #1 2001
Блаженный Гуру Sagrado gurú 2001
Улыбнись! ¡Sonríe! 2002
Мама Mamá 2003
Звезда Estrella 2003
Птица Счастья El pájaro de la felicidad 2004
Поцелуй Длиною В Вечность Un beso largo como la eternidad 2004
Берега России Las costas de Rusia 2005
Криком Журавлиным El grito de las grullas 2006
Lucía Di Lammermoor Lucía Di Lammermoor 2006
Люби Меня Love Me 2009
La Donna è Mobile La Donna è Mobile 2009
Раз, два, три One, Two, Three 2011
Мне бы в небо Me gustaría subir al cielo 2012
Фронтовики Veteranos 2012
Я подарю мир Te voy a dar el mundo 2013
Делю любовь на доли Divido el amor en partes 2016
Made in China Hecho en China 2016
Roll With The Beat (ft. Nappy Roots) Gira con el ritmo 2018
Подари Dame 2018
Симфоническая Simfónica 2018
Делала Delala 2019

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vitas Facts for Kids

kids search engine
Vitas para Niños. Enciclopedia Kiddle.