robot de la enciclopedia para niños

Virgilio Malvezzi para niños

Enciclopedia para niños

Virgilio Malvezzi (nacido en Bolonia el 8 de septiembre de 1595 y fallecido en Castel Guelfo di Bolonia el 11 de agosto de 1654) fue un importante escritor, historiador y político italiano. También fue el tercer marqués de Castel Guelfo.

Fue una persona muy cercana al Conde-duque de Olivares, un poderoso ministro en la corte española. Malvezzi le dedicó un libro llamado Ritratto del privato politico cristiano, que hablaba sobre cómo debía ser un buen consejero del rey. En 1636, se mudó a Madrid, donde le encargaron escribir la historia de los reinados de los reyes Felipe III y Felipe IV.

Trabajando para el rey de España, en 1640 fue enviado a Londres en una misión diplomática. También fue consejero del cardenal-infante en Flandes. En 1646, pudo regresar a su país, donde fue nombrado senador y líder de la Accademia dei Gelati, una importante academia de Bolonia.

Su forma de escribir era muy especial, usando frases cortas y llenas de significado, como si fueran refranes. Algunos escritores franceses de su época la encontraron un poco difícil de entender, pero fue muy valorada en España por autores como Francisco de Quevedo, Baltasar Gracián y Diego Saavedra Fajardo.

¿Quién fue Virgilio Malvezzi?

Sus primeros años y estudios

Virgilio Malvezzi nació en una familia importante de Bolonia. Su padre, Piriteo, era senador. En 1613, Virgilio se graduó en la Universidad de Bolonia con un título en "ambos derechos", lo que significaba que había estudiado tanto el derecho civil como el derecho de la Iglesia.

Después de sus estudios, se fue a Siena, donde su padre trabajaba como gobernador. Allí, se hizo muy amigo de Fabio Chigi, quien más tarde se convertiría en el Papa Alejandro VII.

Sus primeras obras y la vida militar

En 1622, publicó su primer libro, Discorsi sopra Cornelio Tacito, dedicado al Gran Duque de Toscana. En 1625, intentó una carrera militar bajo las órdenes del duque de Feria, gobernador de Milán. Sin embargo, debido a problemas de salud, solo un año después dejó el ejército y regresó a Bolonia.

¿Cómo se hizo famoso Virgilio Malvezzi?

Su relación con la corte española

Cuando su padre falleció en 1627, Virgilio heredó títulos de nobleza. Esto le permitió dedicarse a estudiar al historiador romano Tito Livio y mantenerse en contacto con los intelectuales de Bolonia. También empezó a comunicarse por carta con Juan Antonio de Vera y Figueroa, el embajador de España en Venecia. Él le ayudó a escribir el libro Ritratto del privato politico cristiano.

Tuvo algunos desacuerdos con el Papa Urbano VIII, lo que hizo que buscara más apoyo en la corte española. El éxito de su libro Ritratto, que fue traducido rápidamente al español, le aseguró el apoyo del Conde-Duque de Olivares. Esto le abrió las puertas de la corte de Madrid, a donde viajó en julio de 1636.

Trabajos para la monarquía española

En Madrid, Olivares le encargó escribir una historia de España desde el reinado de Felipe III. Aunque empezó a escribirla en español, no pudo terminarla debido a nuevos encargos. En 1639, publicó La libra, un libro que hablaba de las victorias de España en Europa, como el levantamiento del asedio de Fuenterrabía. Este libro mostraba que España estaba ganando y que Olivares era clave en esas victorias. También escribió Sucesos principales de la Monarquía de España, que se publicó en Madrid en 1640.

¿Qué misiones diplomáticas realizó?

Embajador en Londres y consejero en Flandes

En 1640, como recompensa por sus servicios, Malvezzi fue nombrado embajador especial en Londres. Su misión era ayudar a conseguir una alianza con el rey Carlos I de Inglaterra contra las Provincias Unidas de los Países Bajos (actuales Países Bajos), después de una batalla naval en Las Dunas. También debía contactar con exiliados franceses.

Esta misión no tuvo éxito, y Malvezzi fue enviado a Flandes como consejero del Cardenal-Infante Fernando de Austria. Cuando este falleció en 1641, Malvezzi continuó en su puesto.

Regreso a Italia

Después de que Olivares perdiera su poder, Malvezzi pidió regresar a España. En 1645, se le permitió volver a Bolonia. Allí fue nombrado senador y líder de la Accademia dei Gelati.

En Bolonia, siguió en contacto con España. Recibió cartas de Velázquez, el famoso pintor, a quien había conocido en Madrid. En esas cartas, Velázquez le hablaba de otros artistas y de la posibilidad de que trabajaran en el alcázar de Madrid.

Virgilio Malvezzi falleció en Castel Guelfo el 11 de agosto de 1654.

¿Cuáles fueron sus obras más importantes?

Malvezzi fue conocido por sus biografías políticas. En estas obras, mezclaba la historia con reflexiones sobre la política y la moral, escritas en su estilo particular de frases cortas y profundas.

  • Il Rómulo (1629): Fue su primera biografía política, y tuvo dos traducciones al español, una de ellas hecha por Quevedo.
  • Il Tarquinio Superbo (1632): Continuó la serie de biografías de reyes romanos y también fue muy popular.
  • Il Davide Perseguito (1634): En este libro, usó la historia del personaje bíblico David para hablar sobre la obediencia y la prudencia.
  • Ritratto del privato politico cristiano (1635): Aquí, presentó a Olivares como un ejemplo de consejero leal a su rey.
  • Il Coriolano (1648): Esta fue su obra favorita, donde usó la vida de Coriolano, un personaje romano, para sus reflexiones.
Archivo:Virgilio Malvezzi
Retrato del marqués Virgilio Malvezzi, doctor en leyes y senador de Bolonia recogido en Memorie, imprese, e ritratti de' signori Accademici Gelati de Bologna, Bolonia, 1672.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Virgilio Malvezzi Facts for Kids

kids search engine
Virgilio Malvezzi para Niños. Enciclopedia Kiddle.