Virgen del Carmen de Puerto de la Cruz (Tenerife) para niños
Datos para niños Nuestra Señora del Carmen |
||
---|---|---|
![]() Imagen de la Virgen del Carmen de Puerto de la Cruz en su altar de la Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia.
|
||
Origen | ||
País | ![]() |
|
Santuario | Iglesia de Nuestra Señora de la Peña de Francia (Puerto de la Cruz, Tenerife) | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | 16 de julio (onomástica), martes previo al 16 de julio (procesión) | |
Simbología | Escapulario | |
Patrona de | los marineros y pescadores e imagen devocional en Puerto de la Cruz | |
Fecha de la imagen | 1954 (Ángel Acosta Martín) |
|
La imagen de Nuestra Señora la Virgen del Carmen es una representación de la Virgen María. Se encuentra en la Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Peña de Francia. Esta iglesia está en el Puerto de la Cruz (Tenerife, Canarias, España).
Es una de las imágenes más importantes y queridas de la isla de Tenerife. También es muy venerada en todas las Islas Canarias. Cada año, más de 100.000 personas de todo el archipiélago asisten a su procesión y embarcación. Esto la convierte en la procesión marítima más grande de Canarias dedicada a esta figura.
Contenido
La Virgen del Carmen en Puerto de la Cruz
¿Cuál es la historia de la Virgen del Carmen?
La imagen original de la Virgen del Carmen fue reemplazada por una nueva y hermosa escultura. Esta nueva talla fue creada por el escultor Ángel Acosta Martín, quien nació en Puerto de la Cruz. Él donó la obra a su ciudad el 19 de mayo de 1954.
En esa fecha, la imagen fue bendecida y llevada en procesión hasta el muelle de pescadores. Los habitantes de Puerto de la Cruz recuerdan este día como una gran muestra de generosidad de su creador.
¿Cómo llegó la imagen a Tenerife?
Ángel Acosta vivía en Tortosa, una localidad en la provincia de Tarragona, cuando hizo la imagen. Por eso, la Virgen del Carmen fue creada allí. Luego, viajó en barco desde Barcelona hasta llegar a Tenerife.
¿Qué significa ser Alcaldesa Honoraria?
Desde julio de 2011, la imagen de la Virgen del Carmen es "Alcaldesa Honoraria y Perpetua" del Puerto de la Cruz. Esto significa que se le ha dado un título muy especial y duradero en la ciudad. Por eso, durante sus fiestas, la imagen lleva el Bastón de Mando de la ciudad. Este honor lo comparte con la imagen del Gran Poder de Dios, que también se venera en la Iglesia de la Peña de Francia.
En 2012, la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen del Puerto de la Cruz se unió con la Virgen del Carmen de La Isleta. Esta última se encuentra en Las Palmas de Gran Canaria.
El 28 de junio de 2025, la Virgen recibió el fajín del Mando Naval de Canarias. Este fue entregado por el almirante comandante del Mando Naval de Canarias. Este acto fortalece los lazos entre la Armada Española y esta tradición religiosa.
¿Cómo es la imagen de la Virgen del Carmen?
La Virgen está tallada por completo. En su mano izquierda sostiene al Niño Jesús, y en la derecha lleva un escapulario. Tanto la Virgen como el Niño tienen coronas de plata.
La imagen viste la ropa tradicional de esta representación: una túnica marrón y un manto y velo de color blanco. A sus pies, tiene una media luna de plata.
¿Cuándo se celebran las fiestas de la Virgen del Carmen?
Las Fiestas del Gran Poder de Dios y la Virgen del Carmen se celebran casi todo el mes de julio. La procesión de la Virgen del Carmen y de San Telmo se realiza el martes antes del 16 de julio. El 16 de julio es el día oficial de la Virgen del Carmen.
El día de la procesión, a las 8 de la mañana, se celebra una misa en la ermita del muelle. Asisten muchos habitantes de Puerto de la Cruz y turistas de varios países. Después de la misa, se reparten dulces con chocolate para comenzar las celebraciones. Para muchos pescadores, este es un día muy esperado. Le cantan a la Virgen la canción "Salve Reina de los Mares".
Durante la procesión de la tarde, los pescadores llevan las imágenes. Le dedican muchos elogios y muestras de cariño. Luego, las imágenes son subidas a barcos en el muelle pesquero. Recorren toda la costa del municipio en el mar. Al terminar el paseo en barco, la Virgen vuelve a salir en procesión por las calles de Puerto de la Cruz. Para finalizar, hay un espectáculo de fuegos artificiales antes de que la imagen regrese a su iglesia hasta el año siguiente.
Véase también
- Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Peña de Francia
- Gran Poder de Dios
- Nuestra Señora del Carmen (La Isleta)