robot de la enciclopedia para niños

Vireo ojirrojo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Vireo ojirrojo
Vireo olivaceus -Madison -Wisconsin -USA-8.jpg
Vireo ojirrojo (Vireo olivaceus) en Wisconsin, Estados Unidos.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Vireonidae
Género: Vireo
Especie: V. olivaceus
(Linnaeus, 1766)
Distribución
Distribución geográfica del vireo ojirrojo (excluyendo el complejo Vireo chivi).
Distribución geográfica del vireo ojirrojo (excluyendo el complejo Vireo chivi).
      En temporada reproductiva      Pasaje migratorio       En temporada no reproductiva
Subespecies
Véase el texto.
Sinonimia

Muscicapa olivacea (protónimo)

El vireo ojirrojo (Vireo olivaceus) es un ave pequeña que pertenece a la familia Vireonidae. Se le conoce con diferentes nombres según el país, como verderón ojirrojo o vireo de ojo rojo. Esta especie se reproduce en América del Norte y viaja hacia América del Sur durante los inviernos del norte. Pasa por América Central y el Caribe en su camino.

Aunque se parece a las reinitas, no está emparentado con ellas. El vireo ojirrojo es un ave común en su hábitat y no se considera en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

¿Dónde vive el vireo ojirrojo?

Hábitat y distribución

Esta ave anida en la mayor parte de Canadá y en el centro y este de Estados Unidos. Luego, migra hacia el norte y centro de América del Sur y Cuba.

Se ha visto en muchos países, incluyendo México, Colombia, Brasil, Venezuela y varias islas del Mar Caribe. Es un ave migratoria muy viajera. A veces, se desvía de su ruta y ha sido visto en lugares tan lejanos como Groenlandia, Islandia y algunos países de Europa.

En el norte de Ohio, en Estados Unidos, el vireo ojirrojo regresa a reproducirse casi en la misma fecha que hace cien años. Sin embargo, ahora se va de la zona en invierno una o dos semanas antes que en el pasado.

El vireo ojirrojo vive en bosques templados. Es común en muchos tipos de bosques, especialmente en altitudes bajas, por debajo de los 1500 metros sobre el nivel del mar. Durante su migración, puede volar a mayores alturas.

¿Cómo es el vireo ojirrojo?

Características físicas

El vireo ojirrojo mide unos 14,5 centímetros de largo. Su cuerpo es principalmente de color verde oliva en la parte de arriba y blanco en la parte de abajo.

Una de sus características más llamativas es su iris rojo, que le da su nombre. Tiene una cresta gris con la punta negra. Alrededor de sus ojos, tiene una línea negra y una línea blanca ancha justo encima. Sus patas son gruesas y de color azul grisáceo, y su pico es oscuro.

Su canto especial

Aunque no siempre es fácil de ver, el vireo ojirrojo es conocido por su canto. Puede cantar durante mucho tiempo, repitiendo la misma llamada y respuesta. De hecho, ¡tiene el récord de más canciones cantadas en un solo día entre las aves!

¿Qué come el vireo ojirrojo y cómo vive?

Alimentación y nido

Archivo:Red-eyed-vireo-cook-forest-pa
Vireo ojirrojo en su nido, en Pennsylvania.

El vireo ojirrojo se alimenta de insectos que encuentra en los árboles. Le gustan especialmente las orugas y los áfidos.

También come frutos rojos, sobre todo antes de su larga migración. En los lugares donde pasa el invierno, si hay árboles con frutos como la mora blanca o el palo mulato, puede acercarse a parques y jardines para comer.

Construye su nido con forma de taza entre las ramas de los árboles.

Desafíos en su vida

Esta ave a veces sufre de un problema llamado parasitismo de nido. Esto ocurre cuando otras aves, como el tordo cabeza café o el tordo renegrido, ponen sus huevos en el nido del vireo ojirrojo. Así, el vireo cría a los polluelos de otra especie.

También pueden sufrir infecciones causadas por unos organismos muy pequeños llamados tripanosomas.

¿Cómo se clasificó el vireo ojirrojo?

Origen del nombre

El nombre científico del vireo ojirrojo es Vireo olivaceus. Fue descrito por primera vez por el naturalista sueco Carlos Linneo en el año 1766.

El nombre Vireo viene del latín y significa "pájaro pequeño verde migratorio". La palabra olivaceus también viene del latín y significa "de color verde oliva", haciendo referencia a su color.

Estudios y clasificación

Antes, se pensaba que algunas aves de América del Sur eran subespecies del vireo ojirrojo. Sin embargo, estudios más recientes han demostrado que son especies diferentes. Por ejemplo, el Vireo chivi ahora se considera una especie separada.

Los científicos siguen estudiando a estas aves. Quieren entender mejor cómo se relacionan entre sí y si hay más especies de vireos de ojo rojo de las que conocemos. Esto ayuda a protegerlos y a entender la diversidad de las aves.

Actualmente, el vireo ojirrojo se considera una especie única, sin subespecies reconocidas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Red-eyed vireo Facts for Kids

kids search engine
Vireo ojirrojo para Niños. Enciclopedia Kiddle.