Vimala Pons para niños
Datos para niños Vimala Pons |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de marzo de 1983 París (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,65 m | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Alumna de | Andrzej Seweryn | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, artista de circo y directora de teatro | |
Años activa | desde 2006 | |
Firma | ||
![]() |
||
Vimala Pons (nacida el 15 de marzo de 1983 en Kerala, India) es una talentosa actriz, música y malabarista francesa con raíces indias. A lo largo de su carrera, ha participado en películas, programas de televisión, obras de teatro y espectáculos de circo. Algunas de sus películas más conocidas incluyen The Rendez-Vous of Deja-Vu (2013), Law of the Jungle (2016), Elle (2016) y Los jóvenes salvajes (2017).
Contenido
Vimala Pons: Una Artista Versátil
Vimala Pons es un ejemplo de cómo una persona puede destacar en muchas áreas artísticas diferentes. Su pasión por el arte la ha llevado a explorar el cine, la música, el teatro y el circo, mostrando siempre su gran talento.
Sus Inicios y Talentos
Vimala creció en Kerala, India, donde comenzó a desarrollar sus habilidades desde muy joven.
De la Música al Karate
De niña, Vimala practicó karate y tenis a un nivel muy alto, como una atleta de élite. Además de los deportes, también estudió música, especializándose en guitarra clásica y clarinete. Esto demuestra su dedicación y disciplina en todo lo que hace.
Su Formación Artística
Para seguir su sueño de actuar, Vimala estudió en la prestigiosa escuela Cours Florent. Después, continuó su formación en el Conservatoire national supérieur d'art dramatique, una de las escuelas de actuación más importantes de Francia.
Vimala Pons en el Cine y la Televisión
Vimala Pons comenzó su carrera en el cine con papeles pequeños. Poco a poco, fue ganando reconocimiento y trabajando con directores muy importantes.
Películas Destacadas
En 2009, actuó en la película La Sainte-Victoire. En 2010, participó en el cortometraje J'aurais pu être una... junto a Bruno Podalydès. Ha tenido la oportunidad de trabajar con cineastas famosos como Paul Verhoeven, Christophe Honoré, Benoît Jacquot, Alain Resnais, Philippe Garrel y Jacques Rivette.
Algunas de sus películas más notables son:
- The Rendez-Vous of Deja-Vu (2013)
- Law of the Jungle (2016)
- Elle (2016)
- Los jóvenes salvajes (2017)
- Vincent doit mourir (2023), que se presentó en el Festival de Cannes.
También ha participado en series de televisión, como Nicolas Le Floch en 2008.
Su Mundo en el Circo
Además de su trabajo en el cine y el teatro, Vimala Pons es una talentosa artista de circo. Estudió en el Centre National des Arts du Cirque, una escuela muy reconocida en este campo.
Espectáculos y Creaciones
Como artista de circo, Vimala ha creado y actuado en varios espectáculos. Algunos de ellos son:
- De nos jours [Notes on the Circus] (2013), con el Ivan Mosjoukine Collective.
- Grande (2016), junto a Tsirihaka Harrivel.
También colaboró en el espectáculo Super Sunday de la compañía Race Horse Company de Finlandia, que se presentó en 2014 en el Teatro Circo Price de Madrid. En 2021, estrenó su propia obra, Le Périmètre de Denver, que combina malabares, música y actuación en solitario.
Otros Proyectos Creativos
Vimala Pons no solo actúa y hace circo, sino que también explora otras formas de arte.
Libros y Música
En 2020, publicó Mémoires de l'Homme Fente, un audiolibro. En 2022, escribió Eusapia Klane, una historia sonora con música, que forma parte de la banda sonora de su espectáculo Le Périmètre de Denver. En 2023, lanzó su primer video musical, Feux Follets, para el músico Flavien Berger.
Exposiciones de Arte
En 2023, Vimala Pons participó en una residencia artística en Villa Belleville. Allí, trabajó en un proyecto de exposición llamado HOUSE en colaboración con la fotógrafa Nhu Xuan Hua.
Véase también
En inglés: Vimala Pons Facts for Kids