robot de la enciclopedia para niños

Viloví para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Viloví
Vilobí del Penedès
municipio de Cataluña
Bandera de Vilobí del Penedès.svg
Bandera
Escut de Vilobí del Penedès.svg
Escudo

Santa Maria de Vallformosa (Vilobí del Penedès) - 3.jpg
Santa María de Vallformosa de Vilobí
Viloví ubicada en España
Viloví
Viloví
Ubicación de Viloví en España
Viloví ubicada en Provincia de Barcelona
Viloví
Viloví
Ubicación de Viloví en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Alto Panadés
• Partido judicial Villafranca del Panadés
Ubicación 41°23′26″N 1°39′45″E / 41.390555555556, 1.6625
• Altitud 286 m
Superficie 9,33 km²
Núcleos de
población
3
Población 1150 hab. (2024)
• Densidad 117,26 hab./km²
Gentilicio (cat.) vilovilenc, -a
Código postal 08735
Alcalde (2023) Ester Vallès Pelay (Junts)
Sitio web www.vilobi.cat

Viloví (cuyo nombre oficial en catalán es Vilobí del Penedès) es un municipio que se encuentra en la comarca del Alto Panadés. Pertenece a la provincia de Barcelona, en Cataluña, España.

¿Dónde se encuentra Viloví?

Viloví es un municipio de la comarca del Alto Panadés. Limita con otros pueblos como Fontrubí, San Martín Sarroca, Pachs del Penedés, Las Cabanyas y La Granada.

Archivo:Localització de Vilobí del Penedès respecte de l'Alt Penedès
Localización de Viloví en la comarca del Alto Panadés

Un viaje por la historia de Viloví

¿Cuándo se pobló Viloví por primera vez?

Se han encontrado pruebas de que la zona de Viloví ya estaba habitada hace mucho tiempo, en el Neolítico. Esto se sabe gracias a herramientas de piedra encontradas en un lugar llamado Guixeres de Vilobí.

También se han hallado restos de las épocas íberos y romana. Esto nos dice que la gente ha vivido aquí de forma continua desde la Edad Antigua.

¿Cómo era Viloví en la Edad Media?

El nombre de Viloví aparece por primera vez en documentos del siglo XII. En esa época, Viloví se separó del castillo de San Martín. Más tarde, en el siglo XIV, Viloví pasó a depender de la Pia Almoina de la Catedral de Barcelona. Esta era una institución que ayudaba a los pobres.

¿Qué pasó en la Edad Moderna?

Los canónigos de la Catedral de Barcelona fueron los "señores" de Viloví hasta que el sistema feudal terminó en el siglo XIX. En 1842, el territorio de Vallformosa se unió a Viloví. Desde 1846, Viloví es un municipio independiente. Sin embargo, la iglesia principal siguió llamándose Santa María de Vallformosa de Vilobí.

¿De dónde viene el nombre de Viloví?

Existen dos ideas principales sobre el origen del nombre de Viloví.

Algunos expertos creen que podría venir del latín "vila blanca". Esto se referiría a una colina de yeso que hay en la zona. Este mineral pudo haber sido usado desde la época romana. Se sabe que este lugar de yeso ya existía en el siglo XI.

La otra idea, que es la más aceptada, es que Viloví viene del latín "villa albina". Esto significaría "casa rural que pertenece a un personaje llamado Albí".

Símbolos de Viloví

Los municipios suelen tener símbolos que los representan, como un escudo y una bandera.

El Escudo de Viloví

El escudo más antiguo que se conoce de Viloví es del año 1846. Tenía forma ovalada y mostraba un perro con un trozo de pan en la boca. También se veían un bastón, una calabaza, un tronco de árbol y una capa.

El escudo actual fue aprobado el 25 de julio de 1991. Es de color verde (sinople) y tiene un perro blanco (argén) con un pan dorado (oro) en la boca. Encima del escudo hay una corona mural que representa un pueblo.

El perro con el pan es un símbolo de San Roque, el santo patrón del pueblo. Representa al animal que acompañaba al santo en sus viajes. El color verde del escudo simboliza las viñas de la zona. El color blanco del perro representa el yeso, un mineral importante en Viloví que pudo dar nombre al pueblo.

La Bandera de Viloví

La bandera de Viloví del Penedés es de color verde. En el centro, tiene el mismo perro blanco del escudo, llevando un trozo de pan amarillo en la boca. El perro ocupa la mitad de la altura de la bandera.

Esta bandera fue aprobada el 15 de mayo de 1992.

Población y organización de Viloví

¿Cuánta gente vive en Viloví?

Viloví cuenta con una población de 1150 habitantes, según datos de 2024.

La población ha cambiado a lo largo de los años, como puedes ver en la gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Viloví entre 1842 y 2021

En este censo se denominaba Vilobi: 1842
En estos censos se denominaba Viloví: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Cuáles son los barrios de Viloví?

El municipio de Viloví está formado por tres zonas o núcleos de población principales:

Entidad de la población Habitantes (2019)
Bellver
399
Guixeres, Les
359
Vilobí del Penedés
349

Fiestas y tradiciones

En Viloví se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • Fiesta de las Guixeres de Baix y de Dalt: Se celebra la segunda semana de junio.
  • 29 de junio, San Pedro: Es la fiesta del barrio de Bellver.
  • Fiesta de hermanamiento de los abuelos: Se organiza a principios de julio.
  • Fiesta mayor: Es la fiesta más importante del pueblo. Se celebra el primer domingo después de San Roque y se lleva a cabo desde el siglo XVII.
  • Fiesta del Most: Se celebra el 12 de octubre y la organiza la asociación de vecinos de la Plana de la Font.

¿Quién gobierna en Viloví?

El gobierno de Viloví está a cargo de un alcalde o alcaldesa. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes recientes:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 n/d n/d
1983-1987 n/d n/d
1987-1991 n/d n/d
1991-1995 n/d n/d
1995-1999 n/d n/d
1999-2003 n/d n/d
2003-2007 n/d n/d
2007-2011 n/d n/d
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d
  • 2007-2011: Joan Esteve (PSC)
  • 2012-2018: Francesc Edo
  • 2023: Ester Vallès Pelay (Junts)

Pueblos hermanos

Viloví tiene un pueblo "hermano" en otro país, lo que significa que mantienen una relación especial de amistad y colaboración.

  • Chiusanico, Italia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vilobí del Penedès Facts for Kids

kids search engine
Viloví para Niños. Enciclopedia Kiddle.