robot de la enciclopedia para niños

Villoldo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villoldo
municipio de España
Escudo de Villoldo (Palencia).svg
Escudo

Villoldo-Ermita de San Antonio.jpg
Villoldo ubicada en España
Villoldo
Villoldo
Ubicación de Villoldo en España
Villoldo ubicada en Provincia de Palencia
Villoldo
Villoldo
Ubicación de Villoldo en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Tierra de Campos
• Partido judicial Carrión de los Condes
Ubicación 42°14′42″N 4°35′45″O / 42.245, -4.5958333333333
• Altitud 790 m
Superficie 40,60 km²
Población 339 hab. (2024)
• Densidad 8,82 hab./km²
Gentilicio villoldense
Código postal 34131
Alcalde (2019) José Ignacio Antolín Merino (PP)
Patrón San Esteban
Sitio web www.villoldo.es
Archivo:Villoldo 37
Ayuntamiento

Villoldo es un pequeño y acogedor municipio y localidad en España. Se encuentra en la comarca de Tierra de Campos, dentro de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, Villoldo tiene una población de 339 habitantes.

Geografía de Villoldo

Villoldo está situado en una zona conocida como Tierra de Campos. El municipio no solo incluye el pueblo de Villoldo, sino también otras dos localidades más pequeñas: Castrillejo de la Olma y Villanueva del Río.

¿Cómo ha cambiado la población de Villoldo?

La población de Villoldo ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842, el pueblo tenía 442 habitantes. A mediados del siglo XIX, el municipio creció porque se unieron a él las localidades de Castrillejo de la Olma y Villanueva del Río.

A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes de Villoldo a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Villoldo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, el municipio creció al incorporar Castrillejo de la Olma y Villanueva del Río.

Historia de Villoldo

La historia de Villoldo como municipio moderno comenzó después de un gran cambio en la forma de gobierno de España. En el año 1842, Villoldo era parte de una zona administrativa llamada "partido de Carrión". En ese momento, el pueblo tenía 85 casas y 442 habitantes.

Lugares de interés en Villoldo

Villoldo cuenta con varios edificios y lugares importantes que muestran su historia y cultura:

  • Iglesia Parroquial de San Esteban: Es una iglesia muy antigua, construida en el siglo XVI.
  • Ermita de San Antonio: Una pequeña capilla con encanto.
  • Puente sobre el río Carrión: Este puente tiene un origen muy antiguo. Aunque ha sido renovado muchas veces, su forma actual es de principios del siglo XIX.

Turismo y gastronomía en Villoldo

Si visitas Villoldo, encontrarás opciones para alojarte y comer. El pueblo tiene dos hoteles y un restaurante donde puedes disfrutar de la comida local.

Fiestas tradicionales

Las fiestas más importantes de Villoldo se celebran en honor a su patrón, San Esteban. Tienen lugar el 3 de agosto y los días siguientes. Muchos visitantes y personas que vivieron allí antes regresan al pueblo para estas celebraciones. También se festeja el día de San Antonio de Padua el 13 de junio.

Dulces típicos

La gastronomía de Villoldo es conocida por sus deliciosos dulces. Algunos de los más famosos son los amarguillos, el tocinillo de cielo y los almendrados. ¡Son perfectos para probar!

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villoldo Facts for Kids

kids search engine
Villoldo para Niños. Enciclopedia Kiddle.