Villarmentero de Esgueva para niños
Datos para niños Villarmentero de Esgueva |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
Casa consistorial
|
||
Ubicación de Villarmentero de Esgueva en España | ||
Ubicación de Villarmentero de Esgueva en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Páramos del Esgueva | |
• Partido judicial | Valladolid | |
Ubicación | 41°41′05″N 4°32′37″O / 41.684722222222, -4.5436111111111 | |
• Altitud | 725 m | |
Superficie | 13,47 km² | |
Población | 102 hab. (2024) | |
• Densidad | 7,5 hab./km² | |
Gentilicio | morterudo, -a | |
Código postal | 47172 | |
Alcalde (2019-2023) | Antonio Morelle Calvo (PP) | |
Sitio web | Oficial | |
Villarmentero de Esgueva es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está ubicado en el Valle del Esgueva y tiene una población de 102 habitantes (2024).
Contenido
¿Qué significa el nombre de Villarmentero de Esgueva?
El nombre "Villarmentero" viene de dos palabras antiguas. "Villa" significa granja o pueblo pequeño. "Armenterius" se refiere a un pastor de ganado grande o a un ganadero. Así, "Villarmentero" quiere decir "Villa del ganadero".
Geografía de Villarmentero de Esgueva
Este municipio tiene una superficie de 13,47 kilómetros cuadrados. Se encuentra a una altitud de 725 metros sobre el nivel del mar.
Historia de Villarmentero de Esgueva
Los orígenes de Villarmentero de Esgueva son muy antiguos. Se han encontrado restos arqueológicos que muestran que ya había gente viviendo aquí durante el Imperio romano. Estos hallazgos se hicieron en un lugar llamado "El Mesón".
Primeros registros históricos
El documento más antiguo que menciona a Villarmentero de Esgueva es del año 1160. En este documento, una pareja llamada María Téllez y Gustavo Iñíguez vendieron sus propiedades en Villarmentero. Las vendieron a Pedro Rey y su esposa Sancha por el valor de un moro, que en ese tiempo era una forma de medir el dinero.
La iglesia de Santa Juliana
En el siglo XIII, se construyó la iglesia parroquial actual. Está dedicada a Santa Juliana. Esta iglesia es un ejemplo de arte gótico y mudéjar, con algunos detalles que recuerdan al estilo románico.
Villarmentero en el siglo XVIII
A mediados del siglo XVIII, Villarmentero de Esgueva era una villa que pertenecía a un señor, José Benito de Tineo y Osorio. Los habitantes pagaban un impuesto anual de cebada a este señor.
En 1779, los habitantes de Villarmentero entraron en un terreno cercano llamado "Polvoreda". Esto causó un problema con el pueblo de Castronuevo, que decía ser el dueño de esas tierras.
En 1785, Villarmentero era una "villa realenga". Esto significa que dependía directamente del rey.
El siglo XIX y cambios importantes
En 1825, Villarmentero seguía siendo una villa realenga. Tenía 18 familias, lo que sumaba 62 habitantes. La agricultura era importante, produciendo cereales, vino, anís y cominos. También criaban muchas ovejas.
En 1849, el ayuntamiento vendió algunos terrenos para pagar las obras de un nuevo canal en el río Esgueva. Esto ayudó a evitar que los prados del pueblo se inundaran.
Para 1850, el pueblo tenía 29 casas y 92 habitantes. También contaba con un bosque de robles y un famoso pozo.
Cambio de nombre y siglo XX
Hasta 1916, el municipio se llamaba solo "Villarmentero". Ese año, su nombre cambió a "Villarmentero de Esgueva".
En 1930, Villarmentero tenía 270 habitantes y 88 edificios.
El 15 de marzo de 1955, Villarmentero de Esgueva y otros pueblos cercanos cambiaron de diócesis. Pasaron de la diócesis de Palencia a la archidiócesis de Valladolid.
Población de Villarmentero de Esgueva
Villarmentero de Esgueva tiene una población de 102 habitantes (2024).
¿Cómo ha cambiado la población?
La población de Villarmentero de Esgueva ha variado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha cambiado en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Villarmentero de Esgueva entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Villarmentero: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Administración y política local
Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Villarmentero de Esgueva a lo largo de los años:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Julio Rodríguez Guerra | UCD |
1983-1987 | Julio Rodríguez Guerra | AP |
1987-1991 | Julio Rodríguez Guerra | AP |
1991-1995 | Julio Rodríguez Guerra | AP |
1995-1999 | Julio Rodríguez Guerra | PP |
1999-2003 | Santiago Torres Bazaco | PP |
2003-2007 | Santiago Torres Bazaco | PP |
2007-2011 | Santiago Torres Bazaco | PP |
2011-2015 | Santiago Torres Bazaco | PP |
2015-2019 | Antonio Morelle Calvo | PP |
2019- | Antonio Morelle Calvo | PP |
Patrimonio cultural
El patrimonio más destacado de Villarmentero de Esgueva es su iglesia parroquial.
Iglesia parroquial de Santa Juliana
La iglesia parroquial de Santa Juliana es un edificio con dos naves. Fue construida en el siglo XIII con un estilo gótico mudéjar. La nave principal tiene un techo de madera. El coro, en la parte de los pies, se apoya en canecillos decorados.
En el retablo principal, destaca una hermosa escultura de Santa Juliana. En el lado del Evangelio, hay dos retablos con pinturas muy interesantes. Uno es de mediados del siglo XVI y muestra escenas como la Oración en el Huerto y la Coronación de la Virgen. El otro es de finales del siglo XV y tiene pinturas de varios santos. Se cree que este último fue hecho por el Maestro de Manzanillo.
Se sabe que esta iglesia tuvo una torre, pero se cayó en el siglo XVIII. Fue reemplazada por la espadaña que vemos hoy.
Fiestas populares
En Villarmentero de Esgueva se celebran dos fiestas principales:
- 16 de febrero: Fiesta mayor en honor a la Patrona Santa Juliana.
- 15 de mayo: Fiesta de San Isidro Labrador.
Para saber más
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
- Valle del Esgueva
- Mancomunidad Valle del Esgueva
Véase también
En inglés: Villarmentero de Esgueva Facts for Kids