robot de la enciclopedia para niños

Villarejo de la Sierra para niños

Enciclopedia para niños

Villarejo de la Sierra (en senabrés Villareiyu) es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Rosinos de la Requejada, en la provincia de Zamora, España. Es un lugar tranquilo y con mucha historia, situado en una zona de gran belleza natural.

Datos para niños
Villarejo de la Sierra
localidad
Bandera de Rosinos de la Requejada.svg
Bandera
Escudo de Rosinos de la Requejada.svg
Escudo

Villarejo1.jpg
Vista de una calle de la localidad.
Villarejo de la Sierra ubicada en España
Villarejo de la Sierra
Villarejo de la Sierra
Ubicación de Villarejo de la Sierra en España
Villarejo de la Sierra ubicada en la provincia de Zamora
Villarejo de la Sierra
Villarejo de la Sierra
Ubicación de Villarejo de la Sierra en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sanabria
• Municipio Rosinos de la Requejada
Ubicación 42°07′30″N 6°27′15″O / 42.125, -6.4542
• Altitud 1080 m
Superficie 50 km²
Población 26 hab. (INE 2024)
• Densidad 0,52 hab./km²
Código postal 49342

¿Dónde está Villarejo de la Sierra?

Villarejo de la Sierra se encuentra en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en el noroeste de España. Está situado en la comarca de Sanabria, una región conocida por sus paisajes montañosos y su naturaleza.

Un nombre con historia: ¿Qué significa "Villarejo"?

El nombre "Villarejo" viene de una palabra antigua, "villare", que a su vez viene de "villa". Originalmente, "villa" se refería a una granja o una zona agrícola. Con el tiempo, pasó a significar un pueblo o una aldea.

"Villarejo" se usaba para describir un asentamiento más pequeño que una "villa". Muchos lugares con nombres parecidos a "Villar" o "Villarejo" tienen orígenes muy antiguos, a menudo desde la época de los romanos. Esto se sabe por los restos de cerámica y tejas que se han encontrado en estos sitios.

Naturaleza y vida en Villarejo

Villarejo de la Sierra está a 1080 metros de altura, protegido por la Sierra de la Cabrera. Su ubicación en la comarca de Sanabria le da un entorno natural muy especial.

¿Cómo es el paisaje de Villarejo?

Este pueblo es uno de los que tienen más terreno en la zona, con unas 5000 hectáreas. Esto significa que hay muchos lugares casi intactos, perfectos para que vivan animales salvajes. Dos ríos, Los Molinos y Valdesanabria, rodean el pueblo, asegurando que haya agua abundante durante todo el año.

Para llegar a Villarejo, la mejor forma es desde Palacios. Se toma la carretera CL-622 hasta Anta y luego se desvía hacia Gusandanos. La carretera termina justo en Villarejo.

¿Cuánta gente vive en Villarejo?

La población de Villarejo de la Sierra es pequeña. En invierno, viven alrededor de 30 personas. Sin embargo, en verano, el número de habitantes aumenta bastante, ya que muchas personas vuelven para disfrutar del buen tiempo y la tranquilidad del lugar. Según el INE, en 2024 tenía 26 habitantes.

El pasado de Villarejo: Un viaje en el tiempo

La historia de Villarejo de la Sierra se remonta a muchos siglos atrás.

Villarejo en la Edad Media y Moderna

Durante la Edad Media, Villarejo formó parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a repoblar la zona de Sanabria, incluyendo Villarejo.

Más tarde, en la Edad Moderna, Villarejo se integró en la provincia de las Tierras del Conde de Benavente. Dentro de esta provincia, pertenecía a la zona de Sanabria.

¿Cuándo se unió Villarejo a Rosinos de la Requejada?

En 1833, se reorganizaron las provincias en España y se crearon las actuales. Fue entonces cuando Villarejo pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, se integró en el partido judicial de Puebla de Sanabria.

Finalmente, alrededor de 1850, el antiguo municipio de Villarejo de la Sierra se unió al de Rosinos de la Requejada, que es su municipio actual.

¿Qué se decía de Villarejo hace mucho tiempo?

Un libro muy antiguo, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, describía Villarejo de la Sierra como un lugar situado entre montañas, con un clima frío pero saludable. Mencionaba que tenía unas 20 casas, una iglesia parroquial dedicada a Santo Tomás y buenas fuentes de agua potable. Sus habitantes se dedicaban a cultivar centeno y lino, criar ganado y cazar. También fabricaban telas de lino y lana. En aquella época, tenía 16 vecinos, que eran unas 65 personas.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Villarejo de la Sierra para Niños. Enciclopedia Kiddle.