Villardompardo para niños
Datos para niños Villardompardo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Villardompardo en España | ||||
Ubicación de Villardompardo en la provincia de Jaén | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Metropolitana de Jaén | |||
• Partido judicial | Martos | |||
Ubicación | 37°50′17″N 4°00′06″O / 37.8381084, -4.0017495 | |||
• Altitud | 470 m | |||
Superficie | 17,47 km² | |||
Población | 921 hab. (2024) | |||
• Densidad | 57,3 hab./km² | |||
Gentilicio | villarengo, -ga | |||
Código postal | 23659 | |||
Alcalde (2023) | Francisco López Gay (PP) | |||
Patrona | Virgen del Rosario | |||
Sitio web | villardompardo.es | |||
Villardompardo es un municipio español que se encuentra en la parte norte de la Comarca Metropolitana de Jaén. Pertenece a la provincia de Jaén. Limita con los municipios de Torredelcampo, Torredonjimeno y Escañuela. Actualmente, tiene una población de 921 habitantes (datos de 2024).
El terreno de Villardompardo es mayormente llano. Sin embargo, cuenta con algunas zonas con desniveles. El centro del pueblo está construido sobre una pequeña elevación del terreno.
Contenido
Población de Villardompardo
¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?
La población de Villardompardo ha variado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en la siguiente gráfica.
Gráfica de evolución demográfica de Villardompardo entre 2000 y 2019 |
![]() |
Población de derecho (2000-2019) según el padrón municipal del INE |
Gobierno local de Villardompardo
¿Quién dirige el ayuntamiento?
En Villardompardo, como en otros municipios, los ciudadanos eligen a sus representantes. Estos representantes forman el ayuntamiento. El ayuntamiento es el encargado de tomar decisiones importantes para el pueblo.
El alcalde de Villardompardo
El alcalde es la persona que lidera el ayuntamiento. Es elegido por los votos de los ciudadanos. Actualmente, el alcalde de Villardompardo es Francisco López Gay.
Gastronomía: Platos Típicos de Villardompardo
En Villardompardo, puedes disfrutar de una rica variedad de platos y dulces tradicionales.
Migas
Las migas son un plato hecho con pan desmigado. Se moja y se fríe con ajo y aceite. Se suelen acompañar con torreznos, chorizos y pimientos fritos. También se les añade sardinas, aceitunas verdes, rábanos o bacalao asado. Algunas personas las comen con frutas como naranjas, uvas o melón.
Poza
La poza es un trozo de pan con aceite. Se come junto con bacalao y aceitunas.
Ensalada de alcauciles
Esta ensalada se prepara con el corazón del alcaucil (una planta parecida a la alcachofa). Se mezcla con tomate picado y un poco de lechuga.
Aceite y vinagre
Es un plato similar a una ensalada. Lleva tomate picado, naranja, huevo cocido y atún. Todo se aliña con sal, aceite y vinagre. A veces se acompaña con una tira de bacalao. Es parecido al salmorejo, pero los ingredientes están picados, no triturados.
Roscos de sartén
Son dulces tradicionales que se preparan en una sartén.
Gusanillos
Los gusanillos son dulces parecidos a los pestiños. Se hace una masa y se le da una forma retorcida, como un gusano. Luego se fríen y, al sacarlos, se cubren con azúcar y canela. Son muy ligeros y sabrosos.
Hornazos
Los hornazos son bollos de pan especiales. Llevan un huevo cocido dentro de la masa. Son típicos de la noche del Jueves Santo.
Bizcochos de la princesa
Estos dulces son parecidos a las magdalenas. Sin embargo, son más grandes, jugosos y delicados.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villardompardo Facts for Kids