robot de la enciclopedia para niños

Villapeceñil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villapeceñil
localidad
Torre de la iglesia de San Lorenzo, Villapeceñil.jpg
Villapeceñil ubicada en España
Villapeceñil
Villapeceñil
Ubicación de Villapeceñil en España
Villapeceñil ubicada en la provincia de León
Villapeceñil
Villapeceñil
Ubicación de Villapeceñil en la provincia de León
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de León.svg León
• Comarca Tierra de Sahagún
• Municipio Villamol
Ubicación 42°24′38″N 5°01′35″O / 42.410569444444, -5.0264444444444
• Altitud 826 m
Población 26 hab. (INE 2017)
Código postal 24175
Patrón San Lorenzo (10 de agosto)

Villapeceñil es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Villamol. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.

Historia de Villapeceñil

¿Cuándo se fundó Villapeceñil?

Los orígenes de Villapeceñil se remontan al siglo XII. En aquel tiempo, dependía tanto en asuntos civiles como religiosos de la cercana villa de Sahagún.

¿Dónde se encuentra Villapeceñil?

Villapeceñil está ubicada en la parte sureste de la provincia de León. Se sitúa en la carretera ESP C-611 (comarcal).svg y está a unos 5 kilómetros de Sahagún, en dirección a Almanza. El río Cea fluye a un kilómetro del pueblo, por su lado izquierdo.

Según cuentan los habitantes, el pueblo no siempre estuvo en su ubicación actual. Se dice que el asentamiento original estaba a unos 100 metros de donde empieza el pueblo hoy, cerca de una fuente.

Actividades y gastronomía en Villapeceñil

Gracias a la belleza natural de la zona, puedes disfrutar de diversas actividades. Por ejemplo, puedes dar paseos tranquilos a caballo, en bicicleta o caminando por las orillas del río Cea. Allí, el paisaje es muy bonito, especialmente en primavera y verano.

Si te gusta la pesca, puedes practicarla en el río Cea. Es un buen lugar para encontrar peces como barbos y truchas.

En Villapeceñil, al igual que en otros pueblos de la región de Sahagún, la comida casera es muy rica. Son muy conocidos los pichones de Peceñil, un plato tradicional de la zona.

El origen del nombre de Villapeceñil

¿De dónde viene el nombre "Villapeceñil"?

Se cree que el nombre "Villapeceñil" proviene del apellido mozárabe Pecellín. Los mozárabes eran cristianos que vivían en territorios controlados por los musulmanes en la Península Ibérica.

Aunque el pueblo se fundó en el siglo XII, algunos documentos antiguos sugieren que antes era una casa de campo o "villa". Su dueño, un labrador, pudo haberle dado su nombre a las tierras que cultivaba.

¿Cómo evolucionó el nombre?

En el siglo XII, el pueblo se conocía como "Uilla Pezennim". Con el tiempo, a medida que el idioma castellano evolucionaba, el nombre fue cambiando:

  • Primero a "Uilla Pezennin".
  • Luego se perdió la "n" final, quedando "Uilla Pezenni".
  • En 1352, se registró como "Villa Peçenni".
  • Hacia 1370, se le llamó "Ual Pexennin".
  • En 1504, apareció como "Pecellín" y "Uilla Pecenni".
  • Finalmente, se convirtió en "Villapeceñil", como lo conocemos hoy.

¿Qué significa "Peceñil"?

El significado más antiguo que se ha encontrado para el nombre es "Peccennini", que podría significar "hijo de Peccennin". La palabra evolucionó de "Peccennin" a "Pecenin", luego a "Pecellín" y finalmente a "Peceñil".

Si lo vemos al revés, desde el castellano actual hacia el pasado, la evolución de "Peceñil" a "Peccennin" es similar a cómo otras palabras cambiaron. Por ejemplo, "vinna" se convirtió en "viña" y "anno" en "año".

En resumen, el significado original de "Peceñil" podría estar relacionado con "pequeño" o "pequeñito".

Algunos expertos, como la Doctora Álvarez Maurín, sugieren que el nombre "Pecennin" (y sus variantes) viene del latín "picinus". Esta palabra, a su vez, se relaciona con "piscis" (pez) y "pix" (pez, la sustancia). Podría significar "estanque de peces" o "barro oscuro que se forma en los charcos".

En la zona de León, la palabra "pece" tiene otros significados:

  • En La Ribera salmantina: "charco" o "agua acumulada en cualquier lugar".
  • En Villacidayo (León): "estanque que algunos pueblos usan para regar las tierras cercanas".

Patrimonio de Villapeceñil

Archivo:San Juan Bautista Villapeceñil
Talla de San Juan Bautista de Villapeceñil en el museo de la Catedral de León

La Iglesia de San Lorenzo

La iglesia de San Lorenzo es un edificio de estilo mudéjar. Se encuentra en una parte alta del pueblo, casi en el centro.

En la iglesia se pueden ver diferentes estilos arquitectónicos. Esto se debe a que no fue construida de una sola vez, sino a lo largo de muchos años. También hay restos que sugieren que pudo haber tenido construcciones al lado, quizás un tipo de convento.

Lo más llamativo de la iglesia es su alta torre, que parece una fortaleza y se eleva sobre el resto del edificio. También son muy bonitas las bóvedas del pórtico, que es la entrada principal.

Dentro de la iglesia, encontrarás varias figuras, cuadros (como el de las ánimas, que fue restaurado hace poco), una pila bautismal y pequeños retablos. El retablo central es muy hermoso, de estilo barroco y dividido en tres partes. En el centro de este retablo está la figura de San Lorenzo, el santo al que está dedicada la iglesia. El patrón del pueblo, San José, se encuentra en un retablo más pequeño.

La Talla de San Juan Bautista

Una talla, que es una escultura de madera, representa a San Juan Bautista. Esta obra de arte fue creada entre los siglos XIII y XIV. Fue encontrada en el osario (un lugar donde se guardan huesos) de la iglesia de San Lorenzo de Villapeceñil, durante una limpieza.

Hoy en día, puedes ver esta talla en la sala románica del museo de la Catedral de León.

Archivo:Talla San Juan Bautista Villapeceñil
Segunda foto de la talla de San Juan Bautista

Población de Villapeceñil

¿Cómo ha cambiado la población de Villapeceñil?

La cantidad de habitantes en Villapeceñil ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha sido la evolución de su población:

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
30 30 32 30 29 25 24 25 23 21 25 23
kids search engine
Villapeceñil para Niños. Enciclopedia Kiddle.