Villamoronta para niños
Datos para niños Villamoronta |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia de San Pelayo
|
||||
Ubicación de Villamoronta en España | ||||
Ubicación de Villamoronta en la provincia de Palencia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Carrión de los Condes | |||
Ubicación | 42°24′09″N 4°41′55″O / 42.4025, -4.6986111111111 | |||
• Altitud | 843 m | |||
Superficie | 13,29 km² | |||
Población | 244 hab. (2024) | |||
• Densidad | 18,36 hab./km² | |||
Gentilicio | villamorontino, -a | |||
Código postal | 34126 | |||
Alcalde (2023) | Francisco Caminero (PP) | |||
Sitio web | www.villamoronta.es | |||
Villamoronta es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Geografía de Villamoronta
¿Dónde se ubica Villamoronta?
Villamoronta está situada a una altura de 843 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 42° 24' de latitud Norte y 004º 42' de longitud Oeste.
Región y comarca
Este municipio forma parte de la comarca conocida como Vega-Valdavia. Más específicamente, se encuentra en la zona sur de la subcomarca Vega-abajo.
Historia de Villamoronta
Origen del nombre y fundación
Los expertos creen que Villamoronta nació durante la época de la Reconquista. Su nombre podría venir de un repoblador llamado Mauronta o Moronta. Este personaje y su gente llegaron de las montañas de Cantabria, cerca de Santillana del Mar. Esto ocurrió entre los años 870 y 919 después de Cristo.
Algunos documentos antiguos de la Catedral de León apoyan esta idea. Otros pueblos cercanos, como Villmorón en Burgos, tienen un origen similar. Esto nos ayuda a entender que el nombre no viene de la palabra "moros", que se usaba para referirse a los árabes.
Antiguos asentamientos y ermitas
Cerca del río Carrión, en lo que hoy es Villamoronta, existió un pueblo medieval llamado "la Rebolleda". Este lugar ya no está habitado.
En el pasado, Villamoronta también tuvo una ermita dedicada a Nuestra Señora de la Antigua. La imagen de la virgen de esa ermita se guarda hoy en la iglesia parroquial de San Pelayo.
Personajes destacados de Villamoronta
Villamoronta ha sido el lugar de nacimiento de personas importantes a lo largo de la historia.
- Tomás Montes: Fue un personaje notable durante la Guerra de la Independencia Española en 1812.
- Marcos de Celis: Es conocido como uno de los personajes más famosos de Palencia en su campo. Una placa en su honor se encuentra en el lugar donde nació.
Población de Villamoronta
¿Cuántos habitantes tiene Villamoronta?
Actualmente, Villamoronta cuenta con 244 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Villamoronta entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Economía de Villamoronta
Actividades económicas principales
La economía de Villamoronta se basa principalmente en la ganadería y la agricultura. Es uno de los mayores productores de leche de vaca en la provincia de Palencia.
Servicios locales
El municipio también cuenta con algunos servicios para sus habitantes. Hay una tienda de ultramarinos, una carnicería y un tele-club municipal.
Cultura y tradiciones de Villamoronta
Folclore y música
- La Jota de Villamoronta: Es una de las jotas más famosas de la provincia de Palencia. Tiene una larga historia y es muy tradicional. El grupo Yedra hizo una versión de esta jota en su disco 'Con el aire que llevas'.
Estribillo
Yo te quiero a ti porque sí
Yo te quiero a ti morena
La madre que te parió a ti
merecía una corona
(merecía una corona)
merecía ser alférez
Tú madre capitana,
Tú reina de las mujeres
Coplas
Yo he estado en el purgatorio
Y he visto todas las penas
Y he visto que por mujeres
Ningún galán se condena
La mujer se enamora
Del vestido y no del hombre
Falta de conocimiento
Porque el vestido se rompe
Dicen que pena no matan
Pero ayuda a morir
Una pena y otra pena
Me están matando a mi
Si tu cara tiene pecas
Niña no te de cuidado
que el cielo con sus estrellas
Está muy bien adornado
Allá va la despedida
la que echó Cristo en el Soto
La que no tenga marido
Que se venga con nosotros
Fiestas y celebraciones
- El patrón del municipio es San Pelayo Mártir. Su fiesta se celebra cada año el 26 de junio.
- El 15 de mayo también se celebra la fiesta de San Isidro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Villamoronta Facts for Kids