Villamayor (Salamanca) para niños
Datos para niños Villamayor |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel
|
||||
Ubicación de Villamayor en España | ||||
Ubicación de Villamayor en la provincia de Salamanca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Armuña | |||
• Partido judicial | Salamanca | |||
Ubicación | 41°00′03″N 5°41′23″O / 41.000833333333, -5.6897222222222 | |||
• Altitud | 782 m | |||
Superficie | 20,19 km² | |||
Núcleos de población |
Anantapur, El Pajarón, Las Acacias, Las Canteras, Los Álamos, Los Almendros, Mozodiel de Sanchiñigo, Los Páramos, Los Rosales, Vega de Salamanca, Villamayor | |||
Población | 7669 hab. (2024) | |||
• Densidad | 352,01 hab./km² | |||
Gentilicio | villamayorense villamayorino, -a |
|||
Código postal | 37185 | |||
Alcalde (2019) | Ángel Luis Peralvo (PP) | |||
Patrona | Virgen de los Remedios | |||
Sitio web | www.villamayor.es | |||
Villamayor es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Villamayor es parte de la comarca de La Armuña y del partido judicial de Salamanca.
El municipio de Villamayor incluye varias localidades. Algunas de ellas son Anantapur, El Pajarón, Las Acacias, Las Canteras, Los Álamos, Los Almendros, Los Páramos, Los Rosales, Mozodiel de Sanchiñigo, Vega de Salamanca y la propia Villamayor. Su superficie total es de 20,19 km². En 2020, el INE registró una población de 7212 habitantes.
Contenido
Símbolos de Villamayor
¿Qué representa el escudo de Villamayor?
El escudo oficial de Villamayor fue aprobado el 22 de octubre de 1997. Su diseño se divide en dos partes. La primera parte es de color azul y muestra un muro de color oro con líneas negras. La segunda parte es de color verde y contiene herramientas de cantería: una pica, una escoda, un compás y una escuadra, todas de color plata. En la parte superior del escudo se encuentra la Corona Real Española.
¿Cómo es la bandera de Villamayor?
La bandera del municipio fue aprobada el 7 de mayo de 1998. Es una bandera de forma cuadrada y de color plata. En el centro de la bandera se encuentra el escudo del municipio, que es el mismo que el descrito anteriormente, y también lleva la Corona Real Española en la parte superior.
Geografía de Villamayor
Villamayor se encuentra en la comarca de La Armuña, a solo 5 kilómetros de la ciudad de Salamanca. El municipio está cruzado por la autovía de Castilla (A-62) y por la carretera provincial SA-300, que conecta Salamanca con Ledesma.
El terreno de Villamayor es mayormente plano. Se ubica en el extremo sur de la comarca de La Armuña, llegando hasta el río Tormes. Este río marca el límite con otros municipios como Florida de Liébana, Carrascal de Barregas y Doñinos de Salamanca. La altitud del municipio varía entre los 860 metros cerca de Salamanca y los 760 metros a orillas del río Tormes. El pueblo de Villamayor se encuentra a 782 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Florida de Liébana | Norte: Valverdón y Castellanos de Villiquera | Noreste: Villares de la Reina |
Oeste: Carrascal de Barregas | ![]() |
Este: Villares de la Reina |
Suroeste: Doñinos de Salamanca | Sur: Salamanca | Sureste: Salamanca |
Historia de Villamayor
Villamayor es conocido desde hace mucho tiempo por sus canteras de piedra. Los primeros signos de que hubo personas viviendo aquí son de antes de la época romana. Se encontró un castro (un tipo de poblado fortificado antiguo) en el cerro de San Miguel.
La fundación del pueblo actual de Villamayor ocurrió en la Edad Media. Fue repoblado por los reyes de León. En ese tiempo, Villamayor pasó a formar parte de la zona de Armuña, bajo la jurisdicción de Salamanca, dentro del Reino de León. Ya en el siglo XIII, el pueblo tenía su nombre actual, y sus canteras ya estaban documentadas en el siglo XVI.
Originalmente, Villamayor era una localidad de realengo, lo que significa que dependía directamente del rey. Sin embargo, esto cambió durante el reinado de Felipe III de España en el siglo XII. El rey cedió la localidad como señorío a Juan Álvarez Maldonado. Un evento curioso ocurrió el 1 de agosto de 1774, conocido como El Centellazo. Un rayo entró por el campanario de la iglesia, pero afortunadamente no causó daños a las personas.
En la Edad Contemporánea, cuando se crearon las provincias en 1833, Villamayor se incluyó en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
A principios de 2017, la localidad de Mozodiel de Sanchiñigo, que antes pertenecía a Castellanos de Villiquera, se unió a Villamayor.
Población y Economía
¿Cuánta gente vive en Villamayor?
Villamayor tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Villamayor entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 375002 (Aldeaseca de Armuña) |
Como Villamayor forma parte del área cercana a Salamanca, muchas personas se están mudando allí. Buscan viviendas más económicas que en la ciudad.
¿Cuáles son los núcleos de población?
El municipio de Villamayor se divide en varias zonas o "núcleos de población". Aquí puedes ver cuánta gente vivía en cada uno en 2018, según el INE:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
Villamayor | 3875 |
Vega de Salamanca | 1213 |
Las Canteras | 895 |
Los Almendros | 590 |
Anantapur | 207 |
Los Páramos | 165 |
Las Acacias | 82 |
Los Rosales | 72 |
El Pajarón | 59 |
Mozodiel de Sanchiñigo | 26 |
Los Álamos | 23 |
¿A qué se dedica la economía de Villamayor?
La economía de Villamayor se basa mucho en sus canteras. De aquí se extrae la famosa piedra dorada, conocida como piedra de Villamayor. Con esta piedra se han construido muchos edificios importantes en Salamanca, como las catedrales, la Casa de las Conchas y la Plaza Mayor. También se ha usado en otros lugares de España y del mundo. Por eso, una gran parte de la economía del pueblo depende de la extracción de esta piedra.
Transporte y Comunicaciones
Villamayor está muy bien conectado por carretera con la capital de la provincia, Salamanca, y con los pueblos cercanos. Esto se debe a que está en el área metropolitana de Salamanca. Dos autovías importantes se unen aquí: la autovía Ruta de la Plata (que va de Gijón a Sevilla) y la autovía de Castilla (que va de Burgos a la frontera con Portugal). También pasan por el municipio las carreteras SA-300 y DSA-504.
Autobús
Villamayor tiene un buen servicio de autobuses interurbanos. La línea principal pasa por varias zonas del pueblo, como la urbanización Las Canteras y el centro, y luego va a Salamanca, haciendo varias paradas hasta la Gran Vía. Algunos autobuses también pasan por Aldeaseca de la Armuña. Hay otras líneas que conectan las urbanizaciones más alejadas con Salamanca. La empresa que gestiona estos autobuses es Autobuses Salmantinos, del grupo Avanza. Puedes consultar sus horarios en su página web.
Tren
Villamayor no tiene estación de tren. La estación más cercana es la estación de Salamanca, desde donde se puede viajar a muchos lugares de España.
Transporte Aéreo
El aeropuerto de Salamanca es el más cercano a Villamayor. Se encuentra a unos 29 kilómetros de distancia del centro del municipio.
Administración y Política
¿Quiénes han sido los alcaldes de Villamayor?
El alcalde es la persona que dirige el gobierno municipal. Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Villamayor en diferentes periodos:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José Diego Martín | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1983-1987 | Ángel Peralvo Castellanos | Partido Popular (PP) |
1987-1991 | María Elena Diego Castellanos | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1991-1995 | Ángel Luis Peralvo Sanchón | Partido Popular (PP) |
1995-1999 | Manuel Gago Álvarez | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) |
1999-2003 | Ángel Luis Peralvo Sanchón | Partido Popular (PP) |
2003-2007 | n/d | n/d |
2007-2011 | n/d | n/d |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |
¿Cómo se vota en las elecciones municipales?
En las elecciones municipales, los ciudadanos votan para elegir a los concejales que formarán el ayuntamiento. Estos concejales, a su vez, eligen al alcalde. Aquí se muestran los resultados de las elecciones en Villamayor en los últimos años:
¿Qué es la deuda municipal?
La deuda municipal se refiere al dinero que el ayuntamiento debe a bancos o por préstamos. No incluye las deudas por compras o servicios. Aquí puedes ver cómo ha cambiado la deuda del Ayuntamiento de Villamayor a lo largo de los años:
Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento entre 2008 y 2023 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Villamayor, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda |
Servicios en Villamayor
Villamayor cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes. Tiene dos colegios para educación infantil y primaria, y un instituto para educación secundaria. También hay una escuela municipal de música.
Para el deporte, el pueblo ofrece un pabellón polideportivo, una escuela de fútbol, un campo de fútbol y un campo de golf. Además, hay dos hoteles: el Hotel Doña Brígida (de cuatro estrellas, junto al campo de golf) y el Hotel Villamayor (de dos estrellas, con un restaurante).
Otros servicios incluyen bibliotecas, bancos, tiendas, un supermercado, la iglesia, quioscos, una piscina municipal, un frontón, un centro juvenil (Casjuvi) y otro para personas mayores. También hay muchos parques y grandes zonas verdes para disfrutar.
Ver también
- Provincia de Salamanca
- La Armuña
Véase también
En inglés: Villamayor Facts for Kids