Villalval para niños
Datos para niños Villalval |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Villalval en España | ||
Ubicación de Villalval en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Cardeñuela Riopico | |
Ubicación | 42°22′07″N 3°33′12″O / 42.368564, -3.553391 | |
Población | 25 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09192 | |
Patrón | San Juan Evangelista | |
Patrona | Virgen del Rosario | |
Villalval es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León en España. Forma parte de la comarca de Alfoz de Burgos y pertenece al ayuntamiento de Cardeñuela Riopico.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villalval?
Villalval está ubicada a 1,5 kilómetros al norte de Cardeñuela Riopico, la capital de su municipio. Se sitúa en la ladera oeste de la sierra de Atapuerca, una zona muy conocida por sus importantes yacimientos arqueológicos. Al sur de Villalval se eleva la peña Matgrande, que tiene una altura de 1082 metros.
Población de Villalval
Según los datos del INE de 2024, Villalval cuenta con 25 habitantes. En el año 2006, su población era de 14 personas, y en 2008, aumentó a 18 habitantes.
El Camino de Santiago en Villalval
Esta localidad es parte del famoso Camino de Santiago, una ruta de peregrinación histórica. Los peregrinos que recorren el tramo entre San Juan de Ortega y Orbaneja pasan por Villalval.
¿Cómo llegar a Villalval?
La principal vía de acceso a Villalval es una carretera que conecta directamente con Cardeñuela Riopico.
Breve historia de Villalval
Antiguamente, Villalval era un "Lugar" que formaba parte del Alfoz de Burgos y de la Jurisdicción de Burgos. Esto ocurrió durante el periodo entre 1785 y 1833, según el Censo de Floridablanca de 1787. En ese tiempo, Villalval tenía un alcalde pedáneo, que era una autoridad local.
Villalval fue un municipio independiente en Castilla la Vieja. En un censo antiguo, tenía 17 hogares y 53 vecinos. Sin embargo, entre los censos de 1857 y el anterior, Villalval dejó de ser un municipio propio y se unió al municipio de Cardeñuela Riopico.
La antigua parroquia de Villalval
La iglesia parroquial de Villalval se encuentra actualmente en ruinas. Sin embargo, existe un plan para restaurarla y transformarla en un albergue para los peregrinos que recorren el Camino de Santiago.