Villallana para niños
Datos para niños VillallanaViḷḷayana |
||
---|---|---|
parroquia de Asturias y entidad colectiva de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Villallana en Asturias | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | 43°11′04″N 5°48′43″O / 43.18452893, -5.81200798 | |
• Altitud | 266 metros | |
Población | 545 hab. (2020) | |
Villallana (en asturiano y oficialmente: Viḷḷayana) es una parroquia del concejo asturiano de Lena, en España. Una parroquia es como una división territorial más pequeña dentro de un concejo, que es similar a un municipio.
Villallana se encuentra al norte de Pola de Lena, la capital del concejo, a unos 3 kilómetros de distancia en dirección a Oviedo. Está a una altitud de 280 metros y se sitúa a orillas del río Lena, que más adelante se une al Río Caudal.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Villallana?
- ¿Qué importancia histórica tiene Villallana?
- ¿Cuántas personas viven en Villallana?
- ¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Villallana?
- ¿Qué localidades forman parte de la parroquia de Villallana?
- ¿Quiénes son algunos personajes destacados de Villallana?
- ¿Cuándo se celebran las fiestas en Villallana?
- ¿Qué oportunidades de empleo hay en Villallana?
¿De dónde viene el nombre de Villallana?
El nombre de Villallana, o Viḷḷayana en asturiano, tiene un origen interesante. La mayoría de las personas creen que viene de la palabra latina "plana", que significa "lisa" o "llana", describiendo un terreno plano.
Sin embargo, otra idea sugiere que el nombre podría venir de "villa iuliana". Esto se refiere a que era un asentamiento importante a lo largo de la antigua Vía Romana de La Carisa. Si esta teoría es correcta, Villallana habría sido un lugar relacionado con la familia de los antiguos emperadores romanos.
¿Qué importancia histórica tiene Villallana?
Villallana ha sido un lugar con mucha historia, especialmente por su papel en el Camino de Santiago.
Un lugar de paso para peregrinos
La parroquia fue muy importante para los peregrinos que hacían el Camino de Santiago. Algunos nombres de casas antiguas, como L'Hospitalón, L'Alberguería, El Portalón, La Venta y La Casa Postes, nos recuerdan que era un lugar de descanso y ayuda.
Aquí existió uno de los hospitales de peregrinos más antiguos de la ruta jacobea en Asturias. Se sabe que funcionaba desde al menos el año 1619 y ayudó a muchos viajeros hasta 1833.
Centro de actividad industrial
Villallana también fue un centro importante para la artesanía y la industria. En 1846, la empresa "Jacquet y Cía." fundó aquí una fábrica de acero. Fue la tercera fábrica de este tipo en Asturias.
Los productos de esta fábrica eran de muy buena calidad. Ganaron una medalla de oro en la Exposición Española de 1850 y una medalla de plata en la Exposición Universal de Londres de 1851. Aunque la fábrica cambió de dueños y tuvo algunos problemas, su historia muestra la importancia industrial de Villallana en el pasado.
Un suceso en la historia del ferrocarril
El 10 de abril de 1950, Villallana fue escenario de un accidente ferroviario. El tren Expreso Madrid-Gijón se salió de la vía cerca de unas casas. Este evento es recordado como uno de los más graves en la historia del ferrocarril asturiano.
¿Cuántas personas viven en Villallana?
Según los datos del INE de 2015, la parroquia de Villallana tiene una población de 590 habitantes.
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Villallana?
Villallana cuenta con varios lugares de interés que forman parte de su patrimonio cultural:
- Hospital de Nuestra Señora de la Alberguería: Construido en el siglo XVI, fue uno de los hospitales más antiguos e importantes del Camino de Santiago. Ofrecía comida y alojamiento a los peregrinos y también ayudaba a los vecinos más necesitados.
- Capilla del Cristo del Amparo: Esta capilla está incluida en el Inventario de Patrimonio Cultural de Asturias. Se menciona por primera vez en 1645. En 1950, la capilla se convirtió en la iglesia parroquial del lugar.
- Iglesia de Samartino: Aunque ha tenido importantes reformas en el siglo XIX, su estructura original es de estilo románico. En su interior, aún se conservan partes de retablos pintados y dorados en 1698.
- Fuente de Villayana: Se encuentra frente a la iglesia parroquial y está hecha de fundición, con decoraciones de cabezas de animales.
¿Qué localidades forman parte de la parroquia de Villallana?
La parroquia de Villallana incluye varias localidades, cada una con su propio nombre oficial en asturiano y un número de habitantes:
Localidad | Nombre oficial en asturiano |
Tipo de población | Habitantes (INE, 2020) |
El Cabo | Cabo | Casería | 2 |
La Canterona | La Canterona | Casería | 0 |
El Cascayu | El Casqueyu | Casería | 0 |
La Caseta | La Caseta | Casería | 1 |
El Castiello | El Castiiḷḷu | Aldea | 8 |
El Castro | El Questru | Casería | 2 |
La Collada | La Coḷḷá | Casería | 1 |
La Corraona | La Corraona | Casería | 4 |
La Corrona | La Corrona | Casería | 23 |
Fresnedo | Fresneo | Casería | 2 |
Misiegos | Misiegos | Casería | 0 |
La Mora | La Mora | Casería | 0 |
El Padrún | El Padrún | Casería | 16 |
Requejo | El Riquixu | Casería | 5 |
El Retellón | El Reteḷḷón | Casería | 2 |
Retrullés | Retruyés | Lugar | 32 |
Retrunal | El Retrunal | Casería | 0 |
San Martino | Samartino | Lugar | 23 |
La Teyera | La Teyera | Casería | 4 |
Vallinas | Vaḷḷines | Casería | 16 |
La Vega | La Vega | Lugar | 91 |
Vega-Muro | Vegamuro | Casería | 0 |
Villallana | Viḷḷayana | Lugar | 292 |
La Viña | La Viña | Casería | 3 |
Viscarrionda | Viscarrionda | Casería | 1 |
Otros lugares que también forman parte de la parroquia son: L'Acebal, La Bárzana, La Calzá, El Cantarillón, La Escaldá, Malpica, La Pena'l Cuirvu, El Quentu'l Culibriru, La Quintana, El Quintanal, El Requexón, Retalente, La Sapera, Les Tercies, El Vaḷḷe, La Venta, Villasola y La Yana.
¿Quiénes son algunos personajes destacados de Villallana?
Villallana ha sido el hogar de personas notables en diferentes campos:
- Ángeles Losada Gafo: Es una artista de Villallana que se dedica a la pintura y a dar clases de dibujo. Ha sido reconocida en concursos de arte y ha ilustrado libros.
- Alejandro Fernández-Osorio: Nacido en Villallana en 1984, es un escritor con varios libros de poesía y una novela publicados. Ha ganado premios importantes por su trabajo literario.
- Ricardo José López González (RicharBetaCode): Conocido como Youtuber y streamer de videojuegos desde 2011. Desde Villallana, crea contenido que es seguido por más de un millón de suscriptores en su canal.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Villallana?
Las fiestas principales de Villallana son las Fiestas del Bendito Cristo del Amparo. Se celebran el segundo fin de semana de septiembre en honor al Cristo del Amparo.
¿Qué oportunidades de empleo hay en Villallana?
Actualmente, en la orilla del río, se encuentra un polígono industrial con empresas importantes:
- Rioglass Solar I: Una empresa dedicada a la producción de paneles solares.
- El Zinc5: Se encarga de la producción de bobinas y chapas de zinc.
- También hay una gasolinera en ambos sentidos de la autovía A-66.