Villalcón para niños
Datos para niños Villalcón |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Vista general de la localidad
|
||
Ubicación de Villalcón en España | ||
Ubicación de Villalcón en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Palencia | |
Ubicación | 42°17′35″N 4°51′18″O / 42.293055555556, -4.855 | |
• Altitud | 815 m | |
Superficie | 26,32 km² | |
Población | 48 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,58 hab./km² | |
Código postal | 34347 | |
Alcalde (2019) | Juan Antonio Valenceja Acero (PP) | |
Sitio web | www.villalcon.es | |
Villalcón es un pequeño municipio y localidad en España. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Geografía de Villalcón
Villalcón está ubicado en la región de Tierra de Campos. Se encuentra entre las localidades de Villada y Cervatos de la Cueza. Cerca del pueblo pasa el río Valdeginate.
Pueblos cercanos y distancia a la capital
Los pueblos vecinos de Villalcón son Arroyo, Valenceja, Pozo de Urama, San Román de la Cuba y Abastillas. Villalcón está a unos 45 kilómetros de Palencia, la capital de la provincia.
Historia de Villalcón
A principios del siglo XIX, el escritor Sebastián Miñano describió Villalcón como una villa importante. En ese tiempo, tenía 69 familias y 243 habitantes. Contaba con una iglesia católica y un pósito, que era un lugar donde se guardaba grano.
Cambios en el municipio
Después de un gran cambio en la organización de España, Villalcón se convirtió en un municipio independiente. En el año 1842, un censo (un conteo de la población) mostró que tenía 70 hogares y 364 habitantes.
Población de Villalcón
Actualmente, Villalcón tiene una población de 48 habitantes (datos de 2024).
Evolución de la población
La población de Villalcón ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado desde 1842:
Gráfica de evolución demográfica de Villalcón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Economía local
La actividad económica más importante en Villalcón es la agricultura. Se cultivan principalmente cereales de secano, que no necesitan mucha agua de lluvia. También se cultiva alfalfa y girasol.
Cultura y patrimonio
Iglesia de Nuestra Señora del Castillo
La iglesia católica de Villalcón, dedicada a Nuestra Señora del Castillo, es un lugar muy especial. Ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC) por su valor histórico y artístico.
En su interior, la iglesia tiene un hermoso techo de madera llamado artesonado mudéjar. Este estilo combina elementos del arte cristiano y del arte islámico. También se pueden ver tres retablos (estructuras decoradas detrás del altar) con esculturas y pinturas del siglo XVII.
Fiestas tradicionales
En Villalcón se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Virgen de las Angustias: Se celebra el 9 y 10 de febrero.
- Nuestra Señora del Castillo: Se celebra el 15 y 16 de agosto.
- Rogativas: Cada mes de mayo, se realizan unas procesiones por el campo. En ellas, los habitantes piden lluvia para los cultivos o dan gracias por la que ya ha caído.
Véase también
En inglés: Villalcón Facts for Kids