Villalba (Soria) para niños
Datos para niños Villalba |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Villalba en España | ||
Ubicación de Villalba en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Almazán | |
• Partido judicial | Almazán | |
• Municipio | Coscurita | |
Ubicación | 41°27′42″N 2°28′58″O / 41.461666666667, -2.4827777777778 | |
• Altitud | 986 m | |
Población | 5 hab. (INE 2020) | |
Código postal | 42223 | |
Villalba es una pequeña localidad de España. Se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Villalba es un pueblo de la Comarca de Almazán y pertenece al municipio de Coscurita.
Históricamente, Villalba ha tenido conexiones con importantes centros religiosos de la región.
Contenido
¿Dónde se encuentra Villalba?
Villalba está situada en un terreno con algunas elevaciones. Su clima es frío y tiene buena ventilación. El pueblo se encuentra a unos 986 metros sobre el nivel del mar.
Está cerca de otros lugares como Almazán, Neguillas y Bordejé. También, dentro de su territorio, se encuentra un antiguo lugar despoblado llamado Algarabel.
¿Cuántas personas viven en Villalba?
La población de Villalba es muy pequeña. En el año 1981, vivían allí 15 personas. Para el año 2020, la población había disminuido a solo 5 habitantes.
¿Qué hechos históricos importantes tiene Villalba?
Orígenes de Villalba como municipio
Después de un gran cambio en la forma de gobierno en España (conocido como la caída del Antiguo Régimen), Villalba se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja, dentro del partido judicial de Almazán. En un censo de 1842, Villalba tenía 7 hogares y 34 habitantes. Más tarde, el pueblo se unió al municipio de Coscurita.
El descubrimiento de la Placa de Villalba
En 1986, en un lugar llamado Barranco Hondo, se hizo un descubrimiento muy interesante. Se encontró por casualidad un trozo de pizarra negra que tenía dibujos de animales de la época paleolítica.
Esta pieza es muy importante y se conoce como la Placa paleolítica de Villalba. Actualmente, puedes verla en el Museo Numantino, que está en la capital de la provincia de Soria. En 2014, la Junta de Castilla y León la declaró un Bien de Interés Cultural. Además, forma parte de una ruta cultural llamada "Caminos de Arte Rupestre Prehistórico".
Galería de imágenes
Otros temas relacionados
- Municipios de la provincia de Soria
- Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
- Provincia de Soria