Bordejé para niños
Datos para niños Bordejé |
||
---|---|---|
núcleo de población y entidad singular de población | ||
Ubicación de Bordejé en España | ||
Ubicación de Bordejé en la provincia de Soria | ||
Bordejé es una pequeña localidad de España, que forma parte del municipio de Coscurita. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es lo que se conoce como una entidad local menor, lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus asuntos, aunque depende de un municipio más grande.
Contenido
¿Dónde se encuentra Bordejé?
Bordejé está situada en la provincia de Soria, en la región de Castilla y León. Se ubica en la zona que históricamente pertenecía al Partido de Almazán, un área geográfica y administrativa.
¿Cómo ha sido la historia de Bordejé?
Bordejé en el pasado
Hace mucho tiempo, cuando terminaba el periodo conocido como el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno y sociedad que existió en Europa hasta el siglo XIX), Bordejé se convirtió en un municipio independiente. Esto ocurrió en la región de Castilla la Vieja.
En el año 1842, se realizó un censo (un conteo de la población) y se registró que Bordejé tenía 19 hogares y 78 habitantes. A mediados del siglo XIX, la aldea contaba con unas 20 casas.
La descripción de Pascual Madoz
Un historiador llamado Pascual Madoz incluyó a Bordejé en su importante obra, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. En este diccionario, Madoz describió cómo era Bordejé en su época.
Según Madoz, Bordejé estaba al pie de una pequeña colina, cerca del río Morón. Los vientos que más la afectaban venían del norte y del sur. La localidad tenía una escuela a la que asistían unos 14 niños y niñas, y una iglesia parroquial dedicada a San Juan Bautista, que dependía de la iglesia de Coscurita.
El terreno de Bordejé era fértil, con zonas de buena calidad para la agricultura. El río Morón ayudaba a regar los campos y huertos. Los habitantes cultivaban trigo, cebada, centeno y avena, además de algunas verduras y legumbres. También criaban ganado como ovejas, vacas, caballos y cerdos. Había un molino que usaba la fuerza del río para moler el grano.
Cambios administrativos
Entre los años 1857 y 1842, Bordejé dejó de ser un municipio independiente y pasó a formar parte de Coscurita. Desde entonces, Bordejé es una localidad dentro de ese municipio.
¿Cuántas personas viven en Bordejé?
La población de Bordejé ha cambiado con el tiempo. En el año 1981, vivían allí 41 personas. Sin embargo, en 2009, el número de habitantes se redujo a 19.
Galería de imágenes
Ver también
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria