Neguillas para niños
Datos para niños Neguillas |
||
---|---|---|
entidad local menor y entidad singular de población | ||
![]() Iglesia de Neguillas
|
||
Ubicación de Neguillas en España | ||
Ubicación de Neguillas en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Comarca de Almazán | |
• Municipio | Coscurita | |
Ubicación | 41°27′43″N 2°25′47″O / 41.461944444444, -2.4297222222222 | |
• Altitud | 1.023 m | |
Población | 15 hab. (INE 2009) | |
Código postal | 42223 | |
Neguillas es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Coscurita. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es lo que se conoce como una entidad local menor, lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus asuntos locales.
Contenido
¿Dónde se encuentra Neguillas?
Neguillas está ubicada en la comarca de Almazán. Esta zona es conocida por su historia y sus paisajes. Desde el punto de vista religioso, el pueblo pertenece a la Diócesis de Osma, que a su vez forma parte de la Archidiócesis de Burgos.
¿Cómo ha cambiado Neguillas a lo largo del tiempo?
Neguillas en el pasado
Hace mucho tiempo, cuando terminó el Antiguo Régimen en España, Neguillas se convirtió en un municipio propio. Esto fue en la región de Castilla la Vieja. En el año 1842, un censo (un conteo de personas y hogares) mostró que Neguillas tenía 30 hogares y 120 habitantes.
A mediados del siglo XIX, un libro importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Neguillas. Mencionaba que el pueblo tenía 30 casas, una escuela, una iglesia dedicada a San Juan Bautista y un cementerio. También hablaba de una fuente de agua fresca y de un lugar despoblado cercano llamado El Castillejo.
La vida en Neguillas en el siglo XIX
Según el libro de Madoz, el terreno de Neguillas era mayormente llano y de buena calidad. Los habitantes cultivaban cereales, legumbres, lino y cáñamo. También criaban ganado como ovejas, cabras, mulas, caballos y vacas. La principal actividad económica era la agricultura. El comercio consistía en vender lo que sobraba de las cosechas y comprar lo que les faltaba.
¿Cuándo dejó de ser municipio?
Entre los años 1857 y 1842, el municipio de Neguillas dejó de existir como tal. Se unió al municipio de Coscurita, al que pertenece hasta el día de hoy.
¿Cuántas personas viven en Neguillas hoy?
En el año 1981, Neguillas tenía 28 habitantes. Con el tiempo, la población ha disminuido. En 2009, el número de habitantes era de 15 personas.
Galería de imágenes
Otros temas de interés
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria