Villafranco del Guadalhorce para niños
Datos para niños Villafranco del Guadalhorce |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Villafranco del Guadalhorce en Málaga | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Alhaurín el Grande | |
Ubicación | 36°42′05″N 4°41′53″O / 36.701388888889, -4.6980555555556 | |
Población | 693 hab. (INE 2018) | |
Gentilicio | villafranqueños | |
Código postal | 29570 | |
Villafranco del Guadalhorce es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Alhaurín el Grande, en la Provincia de Málaga, España. Se encuentra al norte del municipio, justo en el centro del hermoso Valle del Guadalhorce.
Su ubicación es muy práctica, ya que tiene acceso a importantes carreteras. Una de ellas es la autovía que conecta Campillos con Málaga (A-357). También está cerca de la carretera que une Coín con Cártama (A-355). Un río llamado Fahala separa esta localidad del centro principal de Alhaurín el Grande. En el año 2018, Villafranco del Guadalhorce tenía 693 habitantes.
Contenido
- Villafranco del Guadalhorce: Un Pueblo en el Valle
Villafranco del Guadalhorce: Un Pueblo en el Valle
¿De dónde viene el nombre de Villafranco del Guadalhorce?
El nombre de "Villafranco del Guadalhorce" combina dos elementos. "Guadalhorce" se refiere al río Guadalhorce, que es muy importante en la zona. La parte de "Villafranco" se relaciona con una figura histórica del pasado de España.
¿Cómo se formó Villafranco del Guadalhorce?
Villafranco fue fundado en la década de 1950. Fue creado por un programa del gobierno llamado Instituto Nacional de Colonización. Este programa buscaba establecer nuevas comunidades agrícolas en diferentes partes de España. Así, Villafranco es uno de esos pueblos nuevos que surgieron para apoyar la agricultura en la región de Andalucía.
¿Cuántos habitantes tiene Villafranco del Guadalhorce?
Los habitantes de Villafranco del Guadalhorce se llaman villafranqueños. La localidad está en el corazón del Valle del Guadalhorce. Desde su torre, se pueden ver los pueblos de los alrededores. Su población no es muy grande, lo que le da un ambiente tranquilo.
Fiestas y tradiciones de Villafranco del Guadalhorce
En Villafranco del Guadalhorce se celebran varias fiestas a lo largo del año. Son momentos de alegría y reunión para todos los vecinos.
La Romería de Villafranco: Una Fiesta en Primavera
La romería de Villafranco se celebra cada año el 1 de mayo en un lugar llamado Río Grande. La fiesta empieza con la reunión de carrozas decoradas en la plaza del pueblo. Después, se celebra una Misa Rociera en honor a la Patrona, la Virgen María Auxiliadora. El Coro Rociero María Auxiliadora es el encargado de cantar en esta misa.
Cuando la misa termina, la imagen de la Virgen se coloca en una de las carrozas. Así comienza el camino hacia Río Grande. La gente suele hacer el recorrido a pie, en carroza o a caballo. Es un paseo muy bonito, especialmente porque es primavera y el paisaje está lleno de vida. Todos van cantando, bailando y disfrutando mucho del ambiente.
Una vez que llegan al río, las familias pasan un día genial juntas. Al llegar, se reparte sangría fresca para refrescarse. Más tarde, se comparte una gran paella para todos los asistentes.
Alrededor de las 8 de la tarde, la romería emprende el camino de vuelta a Villafranco. La fiesta termina cuando la Patrona María Auxiliadora es entregada de nuevo en la Parroquia que lleva su mismo nombre.
La Feria de Verano: Diversión para Todos
La feria de Villafranco se celebra el primer fin de semana de julio. En la Plaza Mayor se instala la caseta Municipal. Allí, la gente se divierte con orquestas, bailes regionales y cantes flamencos.
En el campo de fútbol, se suele poner la caseta de la Juventud. En ella, los jóvenes disfrutan de todo tipo de música y un ambiente animado.
La feria de día es muy divertida. El sábado se reparten sardinas y cerveza para los adultos. El domingo, para reponer energías, se reparten churros.
La feria termina el domingo por la noche con fuegos artificiales y una traca final, que es una serie de petardos que hacen mucho ruido.
Servicios y lugares importantes en Villafranco
La localidad cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes. Tiene un colegio, llamado CEIP Carmen Arévalo, donde los niños pueden estudiar. También hay una biblioteca, que lleva el nombre de Mari Pepa Estrada, para que todos puedan leer y aprender.
Además, Villafranco tiene una iglesia dedicada a María Auxiliadora. Hay un salón-museo de ensayo para el Coro Rociero María Auxiliadora. También cuenta con un centro para personas mayores y un salón de usos múltiples, que se usa para diferentes actividades de la comunidad.