robot de la enciclopedia para niños

Villa Riccio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Riccio
Localidad y comuna
Villa Riccio ubicada en Provincia de Buenos Aires
Villa Riccio
Villa Riccio
Localización de Villa Riccio en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 33°22′S 60°18′O / -33.36, -60.3
Entidad Localidad y comuna
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido San Nicolás
Intendente Santiago Passaglia (PRO)
Altitud  
 • Media 25 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 1075 hab.
Código postal 2901
Prefijo telefónico 0336
Aglomerado urbano Gran San Nicolás de los Arroyos

Villa Riccio es un barrio que se encuentra en la localidad de La Emilia, al norte de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Forma parte del partido de San Nicolás.

¿Cuántas personas viven en Villa Riccio?

Villa Riccio es parte de un área urbana más grande llamada La Emilia. En el año 2010, la población total de esta área era de 5.325 personas. En un censo anterior, en 2001, Villa Riccio tenía 1.075 habitantes.

¿Cómo surgió Villa Riccio?

Los inicios del barrio

La historia de Villa Riccio comenzó en 1944. En ese tiempo, una fábrica textil en La Emilia era dueña de muchas tierras. Esta fábrica, junto con las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, ayudó a construir un nuevo camino pavimentado. Este camino conectaba La Emilia con la ciudad de San Nicolás de los Arroyos.

Gracias a este nuevo camino, las tierras a sus lados se volvieron más valiosas. Esto llevó a que se crearan nuevos proyectos para construir casas.

El nacimiento oficial del barrio

Así, el 2 de julio de 1949, la Municipalidad de San Nicolás de los Arroyos aprobó la división de un terreno. Este terreno pertenecía a la Familia Riccio. Esa fecha se considera el inicio de Villa Riccio como barrio.

Poco después, se diseñaron las calles y se les dieron nombres. También se numeraron las casas para que la gente pudiera ubicarse fácilmente.

Mejoras y servicios

Villa Riccio, junto con otros barrios cercanos como Villa Campi y Villa Canto, recibió todos los servicios básicos en 2017. Fue en ese año cuando se pavimentaron todas sus calles.

¿Qué instituciones importantes hay en Villa Riccio?

Jardín de Infantes N.º 903

Este jardín de infantes se creó debido a la necesidad de las familias. Muchas personas del campo se mudaron a las ciudades para trabajar en fábricas. Algunas de estas fábricas eran la Textil de La Emilia y la de Papel y Cartones de Villa Hermosa.

El Jardín de Infantes N.º 903 fue creado el 11 de diciembre de 1969. Al principio, compartía sus instalaciones con la Escuela Primaria N.º 32. En 1973, un tornado dañó la escuela. Por eso, un grupo de ingenieros militares construyó una nueva sala para el jardín. Esta sala se inauguró el 5 de diciembre de 1973.

El 19 de octubre de 1984, el jardín recibió el nombre de Francisca Gertrudis de Armstrong. Ella fue una de las primeras maestras de Argentina y de San Nicolás de los Arroyos. El edificio actual del jardín se inauguró el 28 de marzo de 1995. Se encuentra en la calle Bernal 268 de Villa Riccio.

Escuela Primaria N.º 32

La Escuela Primaria N.º 32 fue creada el 29 de julio de 1964. Comenzó a funcionar en abril de 1965. Al principio, usaba viejos tranvías como aulas. En 1967, ya utilizaba cuatro de ellos. Una empresa metalúrgica donó un autobús viejo que se usó como cocina.

Esta escuela recibió el nombre de "Batallón de Ingenieros de Combate N.º 101". Con el tiempo, se construyeron aulas y la escuela se convirtió en un edificio tradicional.

kids search engine
Villa Riccio para Niños. Enciclopedia Kiddle.