robot de la enciclopedia para niños

Villa Hermosa (Buenos Aires) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barrio Villa Hermosa
Localidad
Barrio Villa Hermosa ubicada en Provincia de Buenos Aires
Barrio Villa Hermosa
Barrio Villa Hermosa
Localización de Barrio Villa Hermosa en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 33°23′10″S 60°16′23″O / -33.3861, -60.2731
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido San Nicolás
Intendente Santiago Passaglia (PRO)
Población (2001)  
 • Total 233 hab.
Código postal 2901
Prefijo telefónico 0336
Aglomerado urbano La Emilia

Villa Hermosa fue una pequeña localidad que formaba parte del área urbana de La Emilia. Se encontraba en el partido de San Nicolás, al norte de la provincia de Buenos Aires, en Argentina.

¿Cuántas personas vivían en Villa Hermosa?

En el año 2001, la población de Villa Hermosa era de 233 habitantes.

Para el año 2010, la localidad de La Emilia, a la que Villa Hermosa estaba unida, tenía 5325 habitantes.

¿Cómo surgió Villa Hermosa?

Los inicios del asentamiento

Alrededor del año 1900, se estableció una fábrica de cartones y papel de Feruccio Cassatti. Esta fábrica se ubicaba en el camino que conectaba San Nicolás de los Arroyos con la fábrica textil "La Emilia".

Cerca de la fábrica de papel, se construyeron viviendas para los trabajadores y sus familias. Así comenzó a formarse este pequeño asentamiento.

Un cambio de dueño y de nombre

En mayo de 1923, un gran incendio destruyó por completo la fábrica de papel. Las familias que vivían allí se quedaron sin trabajo. Muchas de ellas encontraron empleo en la Fábrica Textil de La Emilia.

Después del incendio, las tierras fueron compradas por Don Ángel Hermosa. Él era esposo de Agueda Lima, hermana de Vicente Solano Lima, quien fue un importante político.

Don Ángel Hermosa también era dueño de una empresa de colectivos. Esta empresa conectaba el lugar con La Emilia, que estaba a 2 kilómetros, y con San Nicolás de los Arroyos.

Debido a que Don Ángel Hermosa era el nuevo propietario, el lugar empezó a ser conocido como Villa Hermosa. Este nombre quedó registrado oficialmente en la Municipalidad de San Nicolás de los Arroyos.

¿Qué pasó con Villa Hermosa?

Desafíos por las inundaciones

A lo largo de los años, el barrio de Villa Hermosa sufrió muchas inundaciones. Estas eran causadas por el Arroyo del Medio, que es el límite entre las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.

Las familias que vivían allí perdían sus pertenencias debido a las crecidas del arroyo.

La reubicación de las familias

Para ayudar a estas familias, el 5 de junio de 2017 se firmó un acuerdo. La Municipalidad de San Nicolás y el Ministerio del Interior de la Nación trabajaron juntos.

Este acuerdo permitió reubicar a 35 familias en nuevas viviendas. Estas casas se construyeron en otros barrios de San Nicolás y contaban con todos los servicios necesarios.

En octubre de 2018, la reubicación de la mayoría de las familias se completó. Solo unas pocas decidieron quedarse en el lugar bajo su propia responsabilidad.

El fin del barrio

Una vez que las familias fueron reubicadas, la Municipalidad de San Nicolás tomó una decisión. Procedieron a demoler las viviendas que quedaban en Villa Hermosa.

Esto se hizo para evitar que nuevas personas se asentaran en el lugar. De esta manera, el barrio de Villa Hermosa dejó de existir como tal.

kids search engine
Villa Hermosa (Buenos Aires) para Niños. Enciclopedia Kiddle.