robot de la enciclopedia para niños

Villa Nueva (Mendoza) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Nueva
Localidad y distrito
Villa Nueva ubicada en Provincia de Mendoza
Villa Nueva
Villa Nueva
Localización de Villa Nueva en Provincia de Mendoza
Coordenadas 32°54′00″S 68°46′00″O / -32.9, -68.766666666667
Entidad Localidad y distrito
 • País Argentina
 • Provincia Mendoza
 • Departamento Guaymallén
Intendente Marcos Calvente (UCR-CM)
Eventos históricos  
 • Fundación 31 de mayo de 1896 (fj0x_v2)
Superficie  
 • Total 6.7 km²
Altitud  
 • Media 800 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 31 820 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal M5521
Prefijo telefónico 0261
Aglomerado urbano Gran Mendoza

Villa Nueva es una importante localidad y distrito en la provincia de Mendoza, Argentina. Es la capital del departamento Guaymallén.

Esta localidad tiene límites claros: al norte con la calle Belgrano, al sur con las calles Gutiérrez y Castro, al este con la calle La Purísima, y al oeste con las calles Sarmiento y Estrada. Una avenida principal, llamada Acceso Este, divide el distrito en Villa Nueva Norte y Sur. Esta avenida es parte de la Ruta Nacional 7 y es una vía clave para entrar a la zona metropolitana.

Villa Nueva empezó a ser muy importante el 31 de mayo de 1896, cuando fue nombrada capital del departamento. Trece años después, se construyó el edificio de la Municipalidad.

En Villa Nueva hay quince escuelas, una comisaría de la Policía provincial y un centro de salud. También se encuentran el edificio municipal, el Museo de Arte Libertad y dos iglesias: la parroquia Sagrada Familia y la parroquia de los Padres Josefinos “La Purísima”.

Historia de Villa Nueva

¿Cuándo se fundó Villa Nueva?

La fecha original para fundar Villa Nueva era el 24 de mayo de 1896, pero se pospuso por mal tiempo. Finalmente, la fundación ocurrió el 31 de mayo de ese mismo año. Ese día, una banda de música despertó a los habitantes.

En el centro de la Plaza de la Constitución se preparó una plataforma decorada con escudos de varias provincias. El gobernador Francisco Moyano llegó al lugar para la ceremonia. Se colocó una "piedra fundacional" que contenía una caja con el acta de fundación, monedas, medallas, copias de la Constitución nacional y provincial, la ley de creación del departamento y periódicos de la época.

¿Cómo ha crecido Villa Nueva?

El distrito de Villa Nueva ha crecido mucho con el tiempo. Desde los años 40, se desarrolló principalmente al norte de la avenida de Acceso Este. A partir de los años 70, la construcción de edificios se hizo más densa también al sur de esta avenida.

Población de Villa Nueva

¿Cuántas personas viven en Villa Nueva?

Villa Nueva tiene una superficie de 6.7 kilómetros cuadrados. En el año 2001, su población era de 31.820 habitantes. Esto significa que hay muchas personas viviendo en un espacio relativamente pequeño.

Este departamento es parte del Gran Mendoza, que es una gran área urbana. Según el Censo Nacional de Población de 2010, Guaymallén sigue siendo el departamento con más habitantes de la provincia, con 283.803 personas. Villa Nueva, como capital, también tiene una alta densidad de población.

Sismicidad en la región de Cuyo

¿Qué es la sismicidad?

La sismicidad se refiere a la frecuencia y fuerza de los terremotos en una zona. En la región de Cuyo, donde se encuentra Villa Nueva, los movimientos de tierra son frecuentes, pero suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, se han registrado terremotos más fuertes cada 20 años aproximadamente.

Terremotos importantes en la historia

  • Terremoto de 1861: El 20 de marzo de 1861, ocurrió un terremoto de 7.2 en la escala de Richter. Fue un evento muy importante porque fue el primero en ser registrado y documentado en Argentina. Desde entonces, los gobiernos han tomado medidas para mejorar la seguridad en las construcciones.
  • Terremoto de 1985: Otro terremoto significativo ocurrió en 1985. Duró 9 segundos y causó daños, como el derrumbe del antiguo Hospital del Carmen en Godoy Cruz.

Por muchos años, el edificio más alto de la ciudad fue el edificio Piazza, con 16 pisos y 51 metros de altura. Esto se debía a que no se consideraba seguro construir edificios más altos. Hoy en día, hay edificios más altos como el edificio Buci, el Hotel Hyatt Plaza (construido en 1995), el edificio Da Vinci (2010) y el Sheraton Mendoza, que supera los 70 metros de altura.

Iglesias católicas en Villa Nueva

En Villa Nueva, la Iglesia católica tiene varias parroquias y cuasiparroquias que forman parte de la Arquidiócesis de Mendoza.

  • Parroquias: Sagrada Familia, Santa Bernardita
  • Cuasiparroquia: Virgen de Urcupiña y Santos Mártires Rioplatenses

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villa Nueva, Mendoza Facts for Kids

kids search engine
Villa Nueva (Mendoza) para Niños. Enciclopedia Kiddle.