robot de la enciclopedia para niños

Villa Meliquina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Meliquina
Localidad
Villa Meliquina ubicada en Argentina
Villa Meliquina
Villa Meliquina
Localización de Villa Meliquina en Argentina
Villa Meliquina ubicada en Provincia del Neuquén
Villa Meliquina
Villa Meliquina
Ubicación en la provincia de Neuquén
Coordenadas 40°22′31″S 71°15′30″O / -40.3753, -71.2583
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Neuquén Neuquén
 • Departamento Lácar
Presidente de la Comisión de Fomento Hernán Echavarría
Población (2010)  
 • Total 300 hab.
Gentilicio Meliquinense
Código postal N8370
Prefijo telefónico 02972

Villa Meliquina, también conocida como Villa Lago Meliquina o simplemente Meliquina, es una pequeña localidad en la Provincia del Neuquén, Argentina. Se encuentra en el Departamento Lácar, a unos 40 kilómetros de San Martín de los Andes y 22 kilómetros del Cerro Chapelco, un conocido centro de esquí.

Villa Meliquina: Un Lugar Especial en la Patagonia

Villa Meliquina es un destino tranquilo y natural, ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza. Es un lugar donde la vida se vive a un ritmo diferente, rodeado de paisajes increíbles.

¿Qué Significa el Nombre Meliquina?

El nombre Meliquina tiene un origen muy interesante. Proviene del idioma mapuche, que es la lengua de los pueblos originarios de la región. En mapuche, Meliquina significa "cuatro rincones".

¿Cuántas Personas Viven en Villa Meliquina?

Según los últimos datos oficiales de 2010, en Villa Meliquina vivían alrededor de 300 personas. Es una comunidad pequeña y unida.

La Historia de Villa Meliquina

El crecimiento de Villa Meliquina comenzó en el año 1977. En ese momento, los dueños de una antigua estancia, la familia Steverlynck, decidieron dividir y vender los terrenos que estaban cerca del lago Meliquina. Antes de eso, Meliquina era solo un punto de paso entre Bariloche y San Martín de los Andes.

El verdadero impulso para que la gente se mudara a Villa Meliquina llegó en 1998. Fue entonces cuando se asfaltó la Ruta de los Siete Lagos, lo que hizo mucho más fácil llegar al lugar.

Los primeros habitantes de la villa fueron personas que buscaban escapar del ritmo acelerado de grandes ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Rosario y La Plata. Hoy en día, unas 30 familias viven allí y forman la Comisión de Fomento, que ayuda a organizar y mejorar la vida en la villa.

¿Cómo Llegó la Energía a Villa Meliquina?

Aunque la villa no tiene una red eléctrica tradicional, las casas son muy ingeniosas. Obtienen su energía de forma independiente usando paneles solares y turbinas eólicas. Esto significa que aprovechan la luz del sol y el viento para tener electricidad, cubriendo sus necesidades diarias de manera sostenible.

Salud y Educación en Meliquina

La comunidad de Villa Meliquina ha trabajado para tener servicios importantes. A principios de abril de 2011, se destinaron terrenos para construir la primera sala de primeros auxilios de la villa, un lugar donde se puede recibir atención médica básica.

Además, en junio de 2012, se inauguró la primera escuela primaria de la localidad, la Escuela N.º 117. Esto es muy importante para que los niños de la villa puedan estudiar cerca de casa.

Conectividad y Medios de Comunicación

Villa Meliquina cuenta con su propia estación de radio, FM Meliquina 99.9, que ayuda a mantener informada a la comunidad.

También tienen servicios de teléfono e internet de banda ancha, aunque a veces pueden tener interrupciones. En 2021, la Cooperativa Telefónica de San Martín de los Andes (Cotesma) instaló la primera fibra óptica submarina del país. Esta tecnología, que recibió apoyo del Enacom, busca mejorar la conexión a internet para las familias de Villa Meliquina.

¿Cómo Llegar a Villa Meliquina?

Durante los meses de verano, la Empresa de Transporte de Pasajeros KO-KO S.R.L. ofrece dos servicios de autobús desde y hacia San Martín de los Andes. Estos viajes están disponibles solo los sábados y domingos.

Actividades para Disfrutar en Villa Meliquina

Villa Meliquina es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y hacer muchas actividades al aire libre. Puedes practicar:

  • Pesca
  • Kayak
  • Windsurf
  • Kitesurf
  • Senderismo (caminatas por la naturaleza)
  • Ciclismo de montaña

Oficina de Turismo y Senderos

Desde finales de 2020, Villa Lago Meliquina tiene una Oficina de Informes Turísticos. Está ubicada en la Ruta Provincial 63, frente al Cuartel de Bomberos. Allí puedes encontrar Wi-Fi gratis, gracias a COTESMA, y consultar un mapa interactivo con códigos QR. Este mapa te muestra dónde alojarte, dónde comer y qué servicios hay en la villa. También puedes descargar el mapa en línea.

La villa también tiene 3 miradores que puedes visitar para disfrutar de vistas panorámicas. Además, está el Sendero del Chucao, un camino educativo y recreativo. Este sendero te permite conocer la fauna y flora local. Se encuentra junto a la Oficina de Informes Turísticos y el recorrido dura unos 20 minutos.

La Plaza del Encuentro

Villa Meliquina cuenta con su primera plaza, llamada Plaza Del Encuentro. Tiene juegos para niños y, en verano, se organizan ferias donde emprendedores y artesanos locales venden sus productos. La plaza está en la calle 10, a unos 300 metros de la Ruta 63.

kids search engine
Villa Meliquina para Niños. Enciclopedia Kiddle.