robot de la enciclopedia para niños

Lago Meliquina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Meliquina
Lago meliquina - panoramio.jpg
Ubicación geográfica
Región Patagonia Argentina
Cuenca río Negro
Coordenadas 40°21′35″S 71°17′54″O / -40.3597, -71.2983
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia del Neuquén Neuquén
Departamento Lácar
Presa
Tipo glaciar
Cuerpo de agua
Afluentes Río Hermoso
Efluentes Río Meliquina
Longitud 7,8 kilómetros
Superficie 9 km²
Altitud 924 metros
Ciudades ribereñas Villa Meliquina
Mapa de localización
Lago Meliquina ubicada en Provincia del Neuquén
Lago Meliquina
Lago Meliquina
Ubicación (Provincia del Neuquén).
Lago Meliquina ubicada en Argentina
Lago Meliquina
Lago Meliquina
Ubicación (Argentina).

El Lago Meliquina es un hermoso lago que se encuentra en la provincia del Neuquén, en Argentina. Está en una zona llamada Departamento Lácar.

Este lago se formó hace mucho tiempo por la acción de los glaciares. Se ubica en un valle ancho que se extiende hacia la Cordillera de los Andes. Alrededor del lago, puedes encontrar bosques andinos patagónicos con árboles como la lenga y el coihue.

¿Dónde se encuentra el Lago Meliquina?

El Lago Meliquina está en la Patagonia Argentina. Se ubica a 924 metros sobre el nivel del mar. Tiene una longitud de 7,8 kilómetros y una superficie de 9 kilómetros cuadrados.

¿Qué ríos alimentan y salen del lago?

El Río Hermoso es el principal río que alimenta el Lago Meliquina. El agua del lago sale por el río Meliquina. Este río se une con el río Filo Hua Hum para formar el río Caleufu. Luego, el río Caleufu se une al Collón Curá, que a su vez es un afluente importante del río Limay. Todos estos ríos forman parte de la cuenca del río Negro.

Protección y uso de la tierra alrededor del lago

La costa sur del Lago Meliquina forma parte del Parque Nacional Lanín. Esto significa que esta zona está protegida para conservar su naturaleza. Sin embargo, la costa norte del lago es de propiedad privada.

¿Qué pasa con los bosques cercanos al lago?

En las propiedades privadas, y a veces también en la costa sur, se han plantado muchos pinos. Estos pinos crecen muy rápido y pueden afectar el crecimiento de los árboles nativos de la zona.

¿Hay animales no nativos en la zona?

En la orilla norte del lago, existe un lugar donde se han introducido animales de otros lugares, como ciervos y muflones. Estos animales no son de la región y pueden competir por el alimento con los animales nativos, como el huemul y el pudú, que viven en el parque nacional.

¿Cómo llegar al Lago Meliquina?

Puedes llegar al Lago Meliquina por caminos de ripio en buen estado. Estos caminos conectan el lago con ciudades cercanas como San Martín de los Andes y la más lejana San Carlos de Bariloche.

Villa Meliquina: Un lugar para visitar

En la costa este del lago, fuera del parque nacional, ha crecido una pequeña villa turística llamada Villa Meliquina. Esta villa se ha desarrollado en los últimos años y se encuentra justo donde el río Meliquina nace del lago. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y las actividades al aire libre.

Galería de imágenes

kids search engine
Lago Meliquina para Niños. Enciclopedia Kiddle.