Villa Bonita para niños
Datos para niños Villa Bonita |
||
---|---|---|
Localidad y municipio | ||
Localización de Villa Bonita en la Provincia de Misiones
|
||
Coordenadas | 27°29′00″S 54°57′47″O / -27.4833, -54.9631 | |
Entidad | Localidad y municipio | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Oberá | |
• Municipio | Campo Ramón | |
Población (2001) | Puesto 49.º | |
• Total | 1329 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | N3361 | |
Prefijo telefónico | 3755 | |
Variación intercensal | + 66,1 % (1991, 2001) | |
Villa Bonita es una localidad argentina que se encuentra en el Departamento Oberá, en la provincia de Misiones. Esta comunidad forma parte del municipio de Campo Ramón, y su centro urbano está a unos 7 kilómetros de distancia.
Contenido
Historia de Villa Bonita
En la década de 1940, en el cruce de la ruta provincial 103 con la Picada Internacional, se estableció un almacén de ramos generales. Este almacén, propiedad de Otto Kelm, vendía todo tipo de productos. Poco a poco, varias casas se fueron construyendo alrededor de este punto. En 1944, se fundó la escuela número 306 cerca de allí.
¿Cómo obtuvo su nombre Villa Bonita?
En 1946, el lugar aún no tenía una oficina de correos propia. Toda la correspondencia llegaba a un puerto cercano llamado Barra Bonita. Un inspector llamado Heriberto G. Ferreyra sugirió a los habitantes de Villa Bonita que crearan su propia oficina de correos. Los vecinos ya lo habían intentado, pero sus solicitudes habían sido rechazadas.
Ferreyra ayudó a cumplir con los requisitos, haciendo un censo de la población y reuniendo estadísticas. Solo faltaba elegir un nombre para el lugar. Los vecinos le pidieron a Ferreyra que él decidiera. Inspirado por el cercano arroyo Bonito y el puerto de Barra Bonita, y recordando que la palabra "Bonita" se usa mucho en Brasil para describir lugares agradables, Ferreyra decidió llamar a esta villa en formación "Villa Bonita". El nombre fue aceptado por todos, y así se creó oficialmente la Estafeta de Villa Bonita.
El pueblo creció sin un plan inicial en terrenos del gobierno. En la década de 1980, las autoridades organizaron el trazado de las calles y los terrenos. Esto resultó en manzanas con formas un poco irregulares. A pesar de que Villa Bonita creció en población y actividades, los servicios principales y la municipalidad se quedaron en Campo Ramón. Los habitantes de Villa Bonita han pedido varias veces que estos servicios se trasladen a su pueblo, pero hasta ahora no ha sucedido.
Población de Villa Bonita
La población de Villa Bonita ha sido registrada en censos nacionales.
- En 1980, se contaron 499 habitantes y 123 viviendas.
- Para el censo de 1991, la población había crecido a 800 habitantes y 192 viviendas.
- En 2001, la cantidad de habitantes llegó a 1329, con 323 hogares.
Vías de comunicación y atractivos
La principal carretera para llegar a Villa Bonita es la ruta provincial 103. Esta ruta, que está asfaltada, conecta la localidad con Campo Ramón y Oberá hacia el noroeste. Hacia el sudeste, la misma ruta la une con Santa Rita y Alba Posse.
Entre los puntos de interés de Villa Bonita, se destaca un árbol milenario de grapia. Este árbol es muy antiguo y representa una parte importante de la naturaleza local.