Vilanova (Celanova) para niños
Datos para niños VilanovaSan Salvador de Vilanova dos Infantes |
||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Villa |
||
![]() Vista de la parroquia |
||
Localización de Vilanova en España
|
||
Localización de Vilanova en Orense
|
||
Coordenadas | 42°10′02″N 7°57′13″O / 42.167222222222, -7.9536111111111 | |
Entidad | Parroquia de Galicia Villa |
|
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Orense | |
• Comarca | Tierra de Celanova | |
• Municipio | Celanova | |
• Entidades de población | 5 | |
Altitud | ||
• Media | 482 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 231 hab. | |
Código postal | 32815 | |
Vilanova es una localidad en la provincia de Orense, en la región de Galicia, España. Su nombre oficial completo es San Salvador de Vilanova dos Infantes. Es tanto una parroquia como una villa dentro del municipio de Celanova.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Vilanova?
La parroquia también es conocida simplemente como San Salvador de Vilanova. El nombre "Vilanova" significa "villa nueva".
Breve historia de Vilanova
Vilanova tuvo su propio ayuntamiento en el pasado. Antes de 1916, el municipio se llamaba Villanueva de los Infantes. En ese año, su nombre cambió a Vilanova. Más tarde, alrededor de 1930, el municipio de Vilanova se unió al de Celanova. Desde entonces, forma parte de este último.
¿Cómo se organiza Vilanova?
La parroquia de Vilanova está formada por cinco pequeños lugares o "entidades de población":
- Carfaxiño
- Cristal (también conocido como O Cristal)
- Roda de Abajo (o A Roda de Abaixo)
- Santamaría (también llamado Santa María o Santa Marina)
- Vilanova (la villa principal, conocida como Vilanova dos Infantes)
Población de Vilanova
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes en Vilanova.
Población de la parroquia
Gráfica de evolución demográfica de Vilanova (parroquia) entre 2000 y 2022 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Población de la villa
Gráfica de evolución demográfica de Vilanova (villa) entre 2000 y 2022 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Lugares históricos y especiales de Vilanova
Vilanova tiene varios edificios y sitios con mucha historia.
La Torre Medieval de Vilanova
La villa de Vilanova tiene un aspecto medieval. Lo más destacado es una torre medieval de diecinueve metros de altura. Es lo que queda de una antigua fortaleza construida en el siglo X por el conde Gutierre Menéndez. Esta fortaleza fue dañada en 1476 durante un conflicto histórico. A principios del siglo XIX, la torre se convirtió en la sede del Ayuntamiento. Se le hicieron cambios, como dividirla en tres pisos.
La Iglesia Parroquial de San Salvador
La iglesia parroquial de San Salvador de Villanueva es otro edificio importante. Se construyó sobre una capilla más antigua. Dentro de la iglesia, se guarda un Cristo románico. Su cruz es especial porque parece hecha con ramas de un árbol.
El Castro de Castromao
Cerca de la villa, hay un antiguo castro fortificado llamado Castromao. Un castro es un tipo de poblado antiguo, a menudo en una colina, que estaba protegido. Este castromao es de una época anterior a la llegada de los romanos.
El Santuario de la Virgen del Cristal
En la aldea de Cristal se encuentra el Santuario de la Virgen del Cristal. Allí se guardaba una pequeña bola de cristal sin abertura. Dentro de ella, había una imagen de la Virgen rezando. Esta bola fue encontrada en el siglo XVII. Lamentablemente, fue robada en 2015. La fiesta de la Virgen se celebra el 15 de septiembre. Desde 2002, la misa en su honor se hace al aire libre en una capilla especial.
El antiguo Convento de Santa María
En Vilanova también estaba el antiguo convento de Santa María de Villanueva. Fue fundado por Santa Ilduara y su hija Santa Adosinda fue abadesa allí. Se construyó entre 1215 y 1225. Aunque en el pasado se conservaban algunos restos, hoy en día no queda ningún elemento arquitectónico de este convento.
Restauraciones recientes
Hace poco, se han realizado trabajos de restauración en la parte medieval de la villa de Vilanova. El objetivo es atraer más visitantes y ayudar a la economía de la zona.