Victoria Civera para niños
Datos para niños Victoria Civera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Victoria Civera Redondo | |
Nacimiento | 1955 o 1952 Sagunto (España) o Puerto de Sagunto (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Juan Uslé | |
Hijos | Vicky Uslé | |
Educación | ||
Educada en | Real Academia de Bellas Artes de San Carlos (1973-1977) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, artista visual, fotógrafa, artista de instalaciones y artista conceptual | |
Distinciones |
|
|
Victoria Civera Redondo es una artista española nacida en Puerto de Sagunto, Valencia, en 1955. Es conocida por combinar diferentes formas de arte. En sus obras, usa la fotografía, la pintura, las instalaciones (obras de arte que ocupan un espacio) y la escultura. Actualmente, vive y trabaja en dos lugares: Saro en Cantabria y la ciudad de Nueva York.
Contenido
¿Cómo empezó Victoria Civera en el arte?
Sus primeros años de estudio
Victoria Civera estudió arte entre los años 1973 y 1977. Asistió a la Escuela Superior de San Carlos en Valencia. Allí aprendió y desarrolló sus habilidades artísticas.
Evolución de su estilo artístico
Al principio de su carrera, Victoria Civera experimentó con fotomontajes. Su trabajo comenzó a ser reconocido en los años ochenta. En esa época, sus obras se relacionaban con el estilo conocido como action painting. Este estilo se caracteriza por la forma en que el artista aplica la pintura.
Más tarde, su arte cambió hacia una forma de figuración. Esto significa que sus obras representaban figuras reconocibles. Este estilo se conoce como neoexpresionista, que busca expresar emociones fuertes.
Vida y trabajo en Nueva York
Desde mediados de los años ochenta, Victoria Civera se mudó a Nueva York. Allí vive con su esposo, Juan Uslé, quien también es artista. A veces, trabajan juntos, mezclando fotografía, fotomontaje y pintura en sus creaciones.
Actualmente, muchas de sus obras se centran en la imagen femenina. Puedes ver en ellas figuras de muchachas que parecen hadas. También crea jóvenes con una actitud desafiante y misteriosa. A veces, sus obras muestran mujeres que parecen tristes o preocupadas.
Esculturas y materiales especiales
El trabajo de Victoria Civera en escultura es muy variado. Utiliza muchos tipos de materiales y objetos. Por ejemplo, ha usado hebillas, zapatos y vestidos. Con estos objetos, que a menudo se asocian con las mujeres, la artista invita a reflexionar. Parece que quiere que pensemos sobre el papel de las mujeres en la sociedad actual.
Exposiciones importantes y reconocimiento
Exposiciones destacadas
En el año 2005, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid presentó una exposición de su trabajo. Se llamó Victoria Civera. Bajo la piel.
En 2018, una de sus esculturas, Blanquita (creada en 2008), fue parte de una exposición especial. Esta exposición, llamada El poder del arte, celebró el 40 aniversario de la Constitución española. Las obras de arte, que venían del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, se mostraron en el Congreso de los Diputados y el Senado.
Ese mismo año, Civera tuvo otra exposición en el Museo Real Casa de la Moneda. Se tituló INASIBLE. Esta muestra recorrió su trayectoria artística, incluyendo obras antiguas y recientes. Allí presentó la medalla Saja, que diseñó como parte de su compromiso al recibir el premio Tomás Francisco Prieto.
Las obras de Victoria Civera han sido expuestas en galerías de varios países. Entre ellos se encuentran Francia, Bélgica, Estados Unidos e Italia.
¿Dónde se pueden ver sus obras?
Colecciones y museos en España
Las obras de Victoria Civera forman parte de importantes museos y colecciones en España. Algunos de estos lugares son:
- ARTIUM. Álava.
- Caja Burgos.
- Colección Banco de España.
- Col.lecció Testimoni de la ”Caixa”, Barcelona.
- Generalidad Valenciana. Consejería de Cultura.
- Gobierno de Cantabria.
- IVAM. Valencia.
- Museo Arte Contemporáneo de Barcelona, MACBA.
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
- Museo Patio Herreriano, Valladolid.
- Caja Madrid.
- Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.
- Museo de dibujo JULIO GAVIN-CASTILLO de LARRES, Larres, Huesca.
Premios y reconocimientos importantes
Victoria Civera ha recibido varios premios por su destacada carrera artística:
- En 2017, recibió el Premio Tomás Francisco Prieto de Medallística. Este premio es otorgado por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Casa de la Moneda, por su trayectoria.
- También ha sido reconocida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Victoria Civera Facts for Kids