robot de la enciclopedia para niños

Victoria (Honduras) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Victoria
Municipio
Victoria ubicada en Honduras
Victoria
Victoria
Localización de Victoria en Honduras
Coordenadas 14°56′21″N 87°23′27″O / 14.939055555556, -87.390936111111
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Yoro
Subdivisiones 19 aldeas y 270 caseríos
Eventos históricos  
 • Fundación 1 de septiembre de 1902
Superficie  
 • Total 791.3 km²
Altitud  
 • Media 20 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 37 308 hab.
 • Densidad 47,15 hab./km²
 • Urbana 5631 hab.
Huso horario Central: UTC-6
Patrono(a) Santo Cristo de Esquipulas

Victoria es un municipio que se encuentra en el departamento de Yoro, en el país de Honduras.

¿Por qué se llama Victoria?

El nombre de Victoria se eligió para celebrar la alegría de su creación como municipio. Es como un símbolo de triunfo y éxito para la comunidad.

¿Dónde se encuentra Victoria?

Victoria está rodeada por otros municipios importantes. Conocer sus límites nos ayuda a entender mejor su ubicación en el mapa de Honduras.

Un vistazo a la historia de Victoria

Victoria tiene una historia interesante que se remonta a finales del siglo XIX.

¿Cómo era Victoria antes?

En el año 1896, cuando se hizo una división política del territorio, lo que hoy conocemos como Victoria era una aldea llamada Morillos. En ese entonces, Morillos formaba parte del municipio de Sulaco.

La fundación de Victoria

Fue en 1902 cuando se tomó la decisión de crear el municipio de Morillos. Poco tiempo después, este municipio cambió su nombre a Victoria. La fecha oficial de su fundación con el nombre de Victoria es el 2 de septiembre de 1902.

Explorando Victoria: Turismo y Gastronomía

Aunque no se mencionan muchos detalles, Victoria ofrece una experiencia auténtica de la vida en Honduras.

¿Qué comer en Victoria?

Si visitas Victoria, no puedes dejar de probar su platillo típico: el picadillo. Es una comida tradicional que forma parte de la cultura local.

¿Cómo se organiza el municipio de Victoria?

El municipio de Victoria se divide en varias comunidades más pequeñas para su organización.

Aldeas y Caseríos

En el año 2013, Victoria contaba con 19 aldeas principales y 270 caseríos. Las aldeas son comunidades más grandes, mientras que los caseríos son asentamientos más pequeños, a menudo rurales.

Algunas de las aldeas más conocidas son:

  • Victoria (la cabecera municipal)
  • Bajo Grande
  • Buenos Aires
  • Coyolito
  • El Jícaro
  • El Mango
  • El Pataste
  • Las Flores
  • Jacagua
  • La Zarza
  • Tegucigalpita
  • Las Lomas
  • Las Vegas
  • Lomas del Jícaro
  • Los Cacaos
  • Méndez
  • San Isidro
  • Santa Lucía
  • Tierra Amarilla

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Victoria, Honduras Facts for Kids

kids search engine
Victoria (Honduras) para Niños. Enciclopedia Kiddle.