robot de la enciclopedia para niños

Vicia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicia
Vicia spp Sturm4.jpg
Vicia dumetorum y Vicia tenuifolia en Johann Georg Sturm, Deutschlands Flora in Abbildungen, 1796
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Fabeae
Género: Vicia
L., 1753
Especies

Véase Anexo: Especies aceptadas del género Vicia (Fabaceae)

Vicia es el nombre de un grupo de plantas herbáceas que pertenecen a la familia de las Fabaceae, también conocidas como leguminosas. Este grupo incluye alrededor de 230 especies diferentes.

¿Cómo son las plantas de Vicia?

Las plantas de Vicia pueden ser anuales (viven un año) o perennes (viven varios años). Sus tallos son delgados y tienen muchas ramas. Algunas especies crecen erguidas, pero muchas tienen unas estructuras llamadas zarcillos. Estos zarcillos les permiten trepar y sujetarse a otras plantas para crecer hacia arriba.

Las hojas de estas plantas suelen ser pinnadas, lo que significa que tienen varias hojitas pequeñas a lo largo de un tallo central. El final de este tallo puede tener un zarcillo o una punta con púas.

Las flores de Vicia

Las flores de Vicia pueden aparecer solas o en pequeños grupos en las axilas de las hojas. También pueden formar racimos más grandes. Son flores hermafroditas, lo que significa que tienen partes masculinas y femeninas. Su forma es zigomorfa, parecida a una mariposa.

Los colores de los pétalos varían mucho. Pueden ser de tonos azules, violetas, rojos, amarillos o blancos. Después de la floración, la planta produce una vaina aplanada. Esta vaina contiene entre siete y cincuenta y ocho semillas. La mayoría de las semillas son alargadas y a menudo tienen una pequeña cubierta delgada.

¿Dónde crecen las plantas de Vicia?

Las plantas del género Vicia son originarias de Europa, Asia y África. Se encuentran de forma natural en estas regiones del mundo.

¿Qué animales se alimentan de Vicia?

Las plantas de Vicia son una fuente de alimento para las larvas de algunas mariposas y polillas. Por ejemplo, las larvas de Phlogophora meticulosa y Gymnoscelis rufifasciata se alimentan de ellas. También hay dos tipos de bichos canastos del género Coleophora que se alimentan solo de Vicia.

¿Para qué usamos las plantas de Vicia?

Archivo:(MHNT) Vicia sativa
Vicia sativa

Las plantas de Vicia tienen varios usos importantes.

La Vicia en la alimentación humana

Una de las especies más conocidas es la Vicia faba, que es el haba. Las habas se cultivan y se comen en muchas partes del mundo. Son un alimento nutritivo para las personas.

La Vicia en la alimentación animal y la agricultura

Otras especies de Vicia se cultivan principalmente para alimentar al ganado. Estas incluyen la Vicia sativa, Vicia ervilia, Vicia articulata, Vicia narbonensis, Vicia villosa, Vicia benghalensis y Vicia pannonica. Se usan como forraje (alimento para animales) o como grano de legumbre.

Además, algunas especies de Vicia se utilizan como abono verde. Esto significa que se siembran en los campos para mejorar la calidad del suelo.

La Vicia ervilia, también conocida como vezo amargo, fue una de las primeras plantas cultivadas por los humanos en el Cercano Oriente hace mucho tiempo.

Importante sobre el consumo de Vicia

Es importante saber que algunas especies de Vicia son adecuadas para animales rumiantes (como vacas y ovejas), pero no para animales monogástricos (como los humanos). Esto se debe a que contienen compuestos que pueden causar malestar si los humanos los consumen.

Por ejemplo, las semillas de Vicia sativa (veza común) se parecen mucho a las lentejas cuando están partidas. Ha habido casos en los que se mezclaron semillas de veza con lentejas para venderlas. Esto llevó a que algunos países prohibieran la importación de lentejas rojas de ciertos lugares, afectando el mercado de las lentejas. Por eso, es crucial asegurarse de que los alimentos que consumimos sean seguros y estén correctamente identificados.

¿Quién clasificó el género Vicia?

El género Vicia fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en su libro Species Plantarum en 1753. La especie que se considera el ejemplo principal de este grupo es la Vicia sativa.

El nombre Vicia viene de una palabra griega antigua, bíkion, que luego pasó al latín como vicia. Este nombre se usaba para referirse a la veza o arveja, especialmente a la Vicia sativa.

Nombres comunes

A las plantas de este género se les conoce comúnmente como vezos o arvejas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vicia Facts for Kids

kids search engine
Vicia para Niños. Enciclopedia Kiddle.