robot de la enciclopedia para niños

Vicente Sabariegos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicente Sabariegos
Vicente Sabariegos 2.jpg
Información personal
Nacimiento 19 de abril de 1810
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Piedrabuena (Ciudad Real), España
Fallecimiento 6 de noviembre de 1873
Flag of the First Spanish Republic.svg Retamosa (Cáceres), España
Causa de muerte Muerte en combate
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar
Lealtad Carlismo
Rango militar General
Conflictos Primera guerra carlista
Segunda guerra carlista
Alzamiento carlista de 1869
Tercera guerra carlista
Firma
Firma de Vicente Sabariegos.svg

Vicente Sabariegos Sánchez (nacido en Piedrabuena el 19 de abril de 1810 y fallecido en Retamosa el 6 de noviembre de 1873) fue un importante militar español. Participó en las tres Guerras Carlistas, apoyando siempre a un grupo político conocido como los carlistas.

¿Quién fue Vicente Sabariegos?

Vicente Sabariegos nació en Piedrabuena, un pueblo de Ciudad Real, el 19 de abril de 1810. De joven, estudió Filosofía y Bellas Artes en la ciudad de Ciudad Real. Se casó con la hija de un coronel carlista llamado Manuel Adame, conocido como Locho.

Sus inicios en la Primera Guerra Carlista

Vicente Sabariegos se unió al grupo de su suegro y participó en la Primera Guerra Carlista. En este conflicto, llegó a ser coronel mayor del Regimiento de Tiradores de la Mancha. Con este regimiento, formó parte de diferentes ejércitos en el Norte, La Mancha y Aragón y Valencia.

Aunque muchas tropas carlistas se rindieron en el Convenio de Vergara, Sabariegos decidió seguir luchando. Continuó con las fuerzas del general Ramón Cabrera y, en mayo de 1840, se retiró con ellas a Francia.

Exilio y la Segunda Guerra Carlista

Después de la guerra, Vicente Sabariegos vivió un tiempo en Londres. Allí, se relacionó con los seguidores de Carlos VI, quien era un pretendiente al trono de España.

Cuando comenzó la Segunda Guerra Carlista, Carlos VI lo ascendió a brigadier y lo nombró comandante general de La Mancha. Entre 1847 y 1848, Sabariegos organizó grupos de guerrilleros en esa zona. Al finalizar el conflicto, tuvo que irse a Portugal. Por sus acciones, recibió un importante reconocimiento llamado la Gran Cruz de Isabel la Católica.

Participación en otros conflictos

En 1869, Vicente Sabariegos se levantó en La Mancha para apoyar a un nuevo pretendiente al trono, Carlos de Borbón y Austria-Este. Sin embargo, este levantamiento no tuvo éxito y su grupo se disolvió rápidamente, pero Sabariegos logró escapar.

En 1872, al inicio de la Tercera Guerra Carlista, volvió a unirse a la lucha. Don Carlos lo nombró comandante de las provincias de Extremadura. Más tarde, organizó y dirigió la rebelión en Galicia. Finalmente, regresó para liderar los batallones de Extremadura, La Mancha y Andalucía.

Sus últimos días y fallecimiento

Vicente Sabariegos recibió una orden importante: debía evitar que el gobierno de la República reclutara más soldados. Estos soldados serían enviados para detener una rebelión en Cartagena y también la propia rebelión carlista.

Recorrió varias provincias como Ciudad Real, Badajoz, y el norte de Sevilla y Huelva. Luego, regresó al norte de Cáceres. Allí, el 6 de noviembre de 1873, tuvo un encuentro con una compañía de la Guardia Civil cerca de la aldea de Retamosa. En este enfrentamiento, Vicente Sabariegos falleció. Su cuerpo fue enterrado en la cercana localidad de Deleitosa. Después de su muerte, José Díez de la Cortina y Cerrato tomó su lugar al mando.

Galería de imágenes

kids search engine
Vicente Sabariegos para Niños. Enciclopedia Kiddle.