Vicente Cacho Viu para niños
Datos para niños Vicente Cacho Viu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de diciembre de 1929 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 28 de noviembre de 1997 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educado en | Universidad de Madrid | |
Posgrado | Doctorado de Filosofía y Letras | |
Supervisor doctoral | Florentino Pérez Embid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Catedrático de Historia Contemporánea | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Opus Dei | |
Vicente Cacho Viu (nacido en Madrid, el 27 de diciembre de 1929, y fallecido en la misma ciudad el 28 de noviembre de 1997) fue un importante historiador y profesor universitario español. Se especializó en la Historia Contemporánea, que estudia los eventos más recientes de la historia.
Contenido
Vicente Cacho Viu: Un Historiador Destacado
Vicente Cacho Viu dedicó su vida al estudio y la enseñanza de la historia. Su trabajo ayudó a entender mejor un periodo importante de la historia de España.
Sus Primeros Años y Estudios
Vicente Cacho Viu nació en Madrid en 1929. Sus raíces familiares venían de la región de Aragón. Estudió en la Universidad de Madrid, donde se interesó mucho por la historia.
Su primer gran trabajo de investigación se centró en cómo era la vida en las universidades españolas durante un periodo llamado la Restauración. Este tema fue la base de su tesis doctoral, que presentó en 1961.
Su Carrera como Profesor
A lo largo de su carrera, Vicente Cacho Viu fue profesor en varias universidades importantes de España. Enseñó en la Universidad de Navarra, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia, la Universidad de La Laguna y la Universidad de Barcelona.
Desde principios de los años ochenta, también colaboró con la Fundación Ortega y Gasset. Allí, realizó investigaciones y fue parte de la junta directiva del Instituto Universitario Ortega y Gasset. Fue miembro del Opus Dei.
Sus Investigaciones y Libros Importantes
La obra de Vicente Cacho Viu se centró en el pensamiento de los intelectuales liberales durante la Restauración Borbónica. Le interesó especialmente una institución educativa llamada la Institución Libre de Enseñanza. También estudió el nacionalismo catalán y el catalanismo, que son movimientos culturales y políticos relacionados con la identidad de Cataluña.
Su primer libro importante fue su tesis doctoral, publicada con el título La Institución Libre de Enseñanza. I. Orígenes y etapa universitaria (1860-1881). Con este libro, ganó el Premio Nacional de Literatura en 1962, un reconocimiento muy importante en España.
Otros libros destacados que escribió incluyen Eugenio d'Ors (1902-1930), seguido de un epistolario inédito, publicado en 1997. Después de su fallecimiento, se publicaron otros trabajos suyos, como Repensar el 98 (1997), El nacionalismo catalán como factor de modernización (1999) y Los intelectuales y la política. Perfil político de Ortega y Gasset (2000).