Cappella dei Magi para niños
La Cappella dei Magi (que significa "capilla de los Reyes Magos" en italiano) es una sala especial dentro del Palazzo Medici Riccardi en Florencia, Italia. Sus paredes están cubiertas con increíbles pinturas al fresco, creadas por el artista Benozzo Gozzoli entre los años 1459 y 1461. En el siglo XVII, una parte de estas pinturas se modificó para construir una nueva escalera, que es la entrada actual a la capilla.
Contenido
¿Qué hace especial a la Capilla de los Reyes Magos?

Esta capilla fue una de las primeras partes del palacio en ser decoradas después de que se terminara su construcción. Piero di Cosimo "el Gotoso", quien era el líder de la poderosa familia Médici, encargó a Gozzoli que pintara las paredes. El tema principal es el Viaje de los Magos a Belén, una historia religiosa. Sin embargo, esta historia también sirvió para mostrar la importancia de la familia Médici.
El artista, Gozzoli, aprovechó esta oportunidad para demostrar su gran talento en tres tipos de pintura:
- Retratos: Pintó a muchas personas de la época.
- Escenas con caballos: Mostró su habilidad para dibujar caballos en movimiento.
- Paisajes: Creó fondos detallados con hermosos paisajes de la región de la Toscana.
Además de las escenas principales, se pueden ver detalles de caza y una gran procesión de personas a caballo. Muchos de estos personajes son personas reales que asistieron al Concilio de Florencia (1438-1439). Este fue un evento histórico muy importante donde los Médici tuvieron un papel destacado. La riqueza y el lujo de los dignatarios que asistieron al Concilio se muestran en las joyas y la ropa de los personajes pintados.
El fondo de las pinturas muestra un paisaje toscano muy detallado. Se cree que Gozzoli pudo haberse inspirado en el estilo de los pintores flamencos, ya que la familia Médici coleccionaba tapices de esa región. La familia Médici y su corte aparecen en la pared Este. Los colores de las pinturas también tienen un significado especial: el blanco, rojo y verde eran los colores de la familia Médici.
En el siglo XV, existía en Florencia una hermandad muy importante llamada la Compagnia dei Magi o Compagnia della Stella. Esta hermandad era protegida por los Médici, quienes sentían una devoción especial por los Reyes Magos. Cada pocos años, esta hermandad organizaba una de las celebraciones más grandes de la ciudad, representando el viaje de los Reyes Magos por las calles, de forma similar a las cabalgatas que se hacen hoy en día.
Las paredes de la Capilla
Las pinturas de la capilla están divididas en tres paredes principales, cada una dedicada a uno de los Reyes Magos.
La Pared Este: El Rey Joven
En la pared Este, se representa al más joven de los Reyes Magos, que a menudo se identifica con Gaspar. Él va al frente de la procesión, montando un caballo blanco y vestido de ese mismo color. Gaspar, que se dice que venía de Asia, representa la juventud y lleva incienso, que simboliza la fe.
Junto a él, se ve al resto de la familia Médici:
- Piero "el Gotoso" en un caballo blanco.
- Cosme el Viejo, el fundador de la dinastía, en un humilde burro.
- También aparecen Sigismondo Pandolfo Malatesta y Galeazzo Maria Sforza, importantes figuras de otras ciudades italianas que eran invitados de los Médici.
Detrás de ellos, hay una procesión de florentinos famosos, como los pensadores Marsilio Ficino y los hermanos Pulci. El propio Benozzo Gozzoli se incluyó en la pintura; se le puede reconocer porque mira directamente al espectador y lleva un sombrero rojo con la inscripción Opus Benotii (Obra de Benozzo). Los jóvenes que están detrás de él han sido identificados como el pequeño Lorenzo el Magnífico (futuro líder de Florencia) y su hermano menor, Giuliano.
La Pared Sur: El Rey de Edad Intermedia
En la pared Sur, se representa al Rey Mago de edad intermedia, que a menudo se identifica con Baltasar. Él monta un caballo blanco y viste de verde. Baltasar, que se dice que venía de África (por eso se le representa con un tono de piel más oscuro), simboliza la madurez y lleva mirra, que representa la esperanza.
Este personaje está encarnado por el emperador bizantino Juan VIII Paleólogo, quien asistió al Concilio de Florencia.
La Pared Oeste: El Rey Mayor
En la pared Oeste, se representa al Rey Mago de mayor edad, que a menudo se identifica con Melchor. Él viste de rojo y se dice que venía de Europa, simbolizando la vejez. Lleva oro, que representa la caridad.
Tradicionalmente, se le identifica con José II de Constantinopla, un líder religioso que falleció en Florencia durante el Concilio. También se ha sugerido que podría ser el emperador Segismundo. Se le representa, al igual que a Cosme el Viejo, montado en un burro, en una actitud tranquila.
El Ábside: Ángeles y Pastores
En el ábside (la parte semicircular al final de la capilla), se pintaron escenas de la vigilia de los pastores y dos coros de ángeles. Estas pinturas tienen un estilo similar al de Fra Angelico, quien fue maestro de Gozzoli. Al principio, Piero de Cosimo, el que encargó la obra, pensó que algunos de los ángeles no eran adecuados y pidió a Gozzoli que los cambiara, aunque el artista finalmente no lo hizo.
Para el altar de la capilla, se encargó una pintura a Filippo Lippi llamada Adoración en el bosque o de Cristo Niño. La pintura original se encuentra ahora en Berlín, pero en la capilla se puede ver una copia.
Detalles del Suelo y el Techo
El pavimento (el suelo) de la capilla imita los colores vivos y los detalles de los frescos, creando una armonía visual. El artesonado (el techo de madera con diseños) y la carpintería fueron diseñados por Giuliano da Sangallo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Magi Chapel Facts for Kids