Versos con faldas para niños
Versos con faldas fue un grupo de escritoras y poetas que se reunían en Madrid (España) entre 1951 y 1953. Fue una idea de Gloria Fuertes, Adelaida Las Santas y María Dolores de Pablos. Su objetivo era que las mujeres poetas tuvieran un lugar para compartir sus poemas y hablar sobre literatura, ya que en esa época no había muchas oportunidades para ellas en los eventos literarios.
Contenido
¿Cómo Empezó y se Desarrolló la Tertulia?
La primera reunión de Versos con Faldas se hizo el 5 de marzo de 1951. Fue en el sótano de la Asociación artístico-literaria del Teatro Gallego, en Madrid. Fue algo tan especial que muchos fotógrafos y periodistas fueron a cubrir el evento. Poco después, un periódico publicó un artículo que decía: "Gloria, Adelaida y María Dolores han enfaldado la poesía", refiriéndose a cómo las mujeres estaban llenando de poesía el lugar.
Los Primeros Encuentros y Desafíos
Al principio, se reunían cada lunes en el Teatro Gallego. Sin embargo, los encargados del lugar no tardaron en pedirles que dejaran de usar el espacio. Gloria Fuertes contó en una entrevista que incluso pusieron una mesa de futbolín en la sala donde se reunían, y cuando una poeta empezaba a leer, los socios hacían mucho ruido.
Debido a esto, el grupo tuvo que mudarse a la Asociación de Escritores y Artistas. Allí, tuvieron que empezar a pagar por el local, lo que significó que cada asistente debía pagar una pequeña entrada. Además, las reuniones pasaron a ser cada quince días.
La Influencia de las Autoridades y el Final
En 1952, las autoridades de la época prohibieron los recitales y reuniones en cafés, lo que afectó mucho a Versos con Faldas. Esto, junto con los cambios anteriores, hizo que el grupo fuera perdiendo fuerza. Antes de que dejaran de reunirse en 1953, también se encontraron en otros lugares cerrados, como el Centro Asturiano de Madrid.
A pesar de que Versos con Faldas se disolvió, muchas de las escritoras siguieron en contacto y se apoyaron mutuamente. También participaron en otros eventos literarios y sus obras aparecieron en libros de poesía. Por ejemplo, Carmen Conde publicó Poesía femenina española viviente en 1954 y Poesía femenina española (1950-1960) en 1971, donde incluyó poemas de algunas de ellas.
¿Quiénes Participaron en Versos con Faldas?
Durante el año y medio que duró el grupo, participaron alrededor de 60 poetas. Aunque no se conocen los nombres de todas, sí sabemos de 47 de ellas.
Las Fundadoras de la Tertulia
Además de Gloria Fuertes, las otras dos fundadoras fueron:
- Adelaida Las Santas (1918-2006): Ella se encargaba de conseguir el dinero para imprimir los programas de mano de las reuniones. Era periodista y colaboró en varios periódicos. Participó mucho en recitales y dio conferencias. También dirigió una colección de poesía y fue directora del Ciclo de Sonetos en el Ateneo de Madrid.
- María Dolores de Pablos (1917-1981): Fue una escritora muy versátil, interesada en la filosofía y la astrología. Tuvo un programa de astrología en la radio y enseñó esta materia. Ayudó a crear la Escuela Cultura Astrológica. Sus obras literarias no han sido publicadas aún.
Otras Poetas Destacadas
Algunas de las otras participantes importantes fueron Ángela Figuera Aymerich, Sagrario Torres, Carolina D’Antin, María Luisa Chicote, Rosario Moncada, María Ontiveros, Carmen de la Torre Vivero, Elvira González Sierra, Carmen Barberá, Stella Corvalán, Carmen Martín de la Cámara, Josefina de Silva, María Settier y María Paz Villoria.
Las Ediciones del Libro "Versos con Faldas"
La Primera Edición de 1983
Para que la experiencia de Versos con Faldas no se olvidara, Adelaida Las Santas publicó un libro con el mismo nombre en 1983. Este libro tenía un prólogo de Gloria Fuertes y una introducción donde se contaba la historia del grupo. La publicación incluía poemas de 47 de las participantes, junto con algunos datos sobre sus vidas. Aunque algunas autoras ya eran muy conocidas, como Gloria Fuertes, Carmen Conde o Ángela Figuera Aymerich, para muchas otras esta fue la única vez que su trabajo fue publicado.
La Segunda Edición de 2019
En 2019, Fran Garcerá y Marta Porpetta hicieron una investigación más profunda y publicaron una segunda edición, mucho más completa, de Versos con Faldas. En este nuevo libro, se cuenta la vida de las 47 poetas que aparecieron en la primera edición, se incluyen algunas de sus obras y, en la mayoría de los casos, fotos y firmas de las autoras. También se muestran programas de mano de las reuniones y dedicatorias de libros entre las poetas.