María Dolores de Pablos para niños
María Dolores de Pablos Zorrilla (nacida en Madrid el 27 de febrero de 1917 y fallecida el 19 de diciembre de 1981) fue una destacada poeta y astróloga española. Es conocida por haber sido una de las fundadoras de la importante tertulia poética llamada Versos con faldas.
Datos para niños María Dolores de Pablos |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de febrero de 1917 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 19 de diciembre de 1981 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa y astróloga | |
Contenido
¿Cómo fue la vida temprana de María Dolores de Pablos?
María Dolores de Pablos nació en Madrid, en el barrio de Maravillas. Su padre, Victoriano de Pablos Crespo, era impresor y fundó su propia imprenta. La familia de María Dolores tenía creencias fuertes que influyeron en su educación.
Desde pequeña, María Dolores mostró un gran interés por la lectura. Sin embargo, su tío supervisaba lo que leía y llegó a quemar algunos de sus libros. Cuando hubo un cambio importante en la forma de gobierno en España, sus padres, que preferían que las niñas y los niños estudiaran por separado, la inscribieron en la Asociación para la Enseñanza de la Mujer. Allí estudió secretariado, francés, alemán y mecanografía.
¿Cómo se desarrolló su carrera y vida familiar?
María Dolores pasó la Guerra civil española en Madrid. Después de la guerra, trabajó como mecanógrafa en una comisaría y luego en otros lugares, como una heladería.
En 1946, se casó con José San Miguel, un veterinario. Se mudaron a Sepúlveda, pero en 1948, después del nacimiento de su primer hijo, María Dolores regresó a Madrid para vivir cerca de sus padres. Fue entonces cuando empezó a participar en reuniones de poetas.
La fundación de "Versos con faldas"
En Madrid, María Dolores de Pablos, junto con Gloria Fuertes y Adelaida Las Santas, fundó la tertulia poética "Versos con faldas". La primera reunión de este grupo fue el 5 de marzo de 1951.
En 1950, su esposo fue trasladado a Madrid, y la familia se reunió de nuevo. En 1952, nació su hija Paloma.
¿Cómo se interesó por la astrología?
Unos años antes, María Dolores había empezado a interesarse por la teosofía, una corriente de pensamiento que busca la sabiduría espiritual. Cuando las reuniones de poetas fueron prohibidas en 1952, ella comenzó a asistir a encuentros de astrología.
Entre 1958 y 1960, María Dolores tuvo un programa diario en Radio España llamado Dos sueños cada día. En este programa, ella interpretaba los sueños de los oyentes. El programa terminó cuando su madre falleció, y al año siguiente, su hija también murió. María Dolores encontró consuelo en su hijo mayor, José Luis, a quien introdujo en el mundo de la astrología.
La Escuela de Astrología
En 1963, María Dolores de Pablos abrió una escuela de astrología en la trastienda de una librería. Allí enseñó esta disciplina con mucho éxito. La escuela, llamada Escuela Cultura Astrológica, se consolidó en 1973. María Dolores enseñó allí hasta su fallecimiento en Madrid el 19 de diciembre de 1981. Su hijo, José Luis, continuó con la escuela después de su muerte.
¿Cuál fue su legado literario y astrológico?
La mayoría de los poemas de María Dolores de Pablos no fueron publicados en vida. Solo algunos de sus versos aparecieron en la primera edición de Versos con Faldas (1983) y un poema en la revista Espacio y Tiempo en 1992.
Su principal esfuerzo en el mundo editorial se centró en la publicación de libros de astrología, algunos de ellos en colaboración con su hijo. Juntos, también dirigieron y editaron los Cuadernos de Cultura Astrológica y el Anuario astrológico Alfonso X el Sabio.
Obras publicadas
- 1979. Así nació el siglo XX. Astrología.
- 1979. Las comparaciones astrológicas.
- 1981. Principios de Astrología general. Fundamentos astronómicos de la carta astrológica (volumen I).
- 1982. Anuario astrológico Alfonso X el Sabio (dirigido con su hijo).
- En la segunda antología de Versos con faldas (2019) se incluyen tres sonetos suyos: La guardia de las espadas, La amortajadora y Mendigo poeta.
- 2022. La voz encontrada (poesía).
¿Qué reconocimientos recibió?
El trabajo de María Dolores de Pablos como maestra de astrólogos fue muy valorado desde el principio. Este reconocimiento ha perdurado en el tiempo, en gran parte gracias a la labor de su hijo, José Luis San Miguel de Pablos, al frente de la escuela.
En cuanto a su poesía, se realizaron varios homenajes en su memoria. El 19 de febrero de 1982, se llevó a cabo un recital en la Casa de Zamora en su honor, con la participación de Gloria Fuertes, Adelaida Las Santas y Alicia Altabella. Diez años después, en febrero de 1992, se celebró otro homenaje a la poeta y astróloga, donde también estuvieron presentes sus compañeras de "Versos con faldas" y su hijo José Luis.