Vera Gedroitz para niños
Datos para niños Vera Gedroitz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Гедро́йц, Ве́ра Игна́тьевна y Vera Ignatievna Gedroits | |
Nacimiento | 7 de abril de 1870 Kiev (Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | Marzo de 1932 Kiev (Unión Soviética) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | cimetière Kortchevatskoïe (fr) | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Familia | ||
Pareja | Maria Nirod | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Medicina | |
Educada en | Universidad de Lausana | |
Supervisor doctoral | César Roux y Pyotr Dyakonov | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médica, cirujana, poetisa, médico-escritor y escritora | |
Área | Cirugía | |
Años activa | desde 1900 | |
Empleador | Universidad Nacional Médica Bogolomets | |
Seudónimo | Sergei Gedroits y Сергей Гедройц | |
Distinciones |
|
|
Vera Ignátievna Gedroitz (en ruso: Ве́ра Игна́тьевна Гедро́йц; 1870 - 1932) fue una princesa ruso-lituana. Se destacó como doctora en medicina, catedrática y fue la primera mujer cirujana de Rusia. También fue una de las primeras mujeres en enseñar cirugía en el mundo. Además, escribió prosa y poesía.
Contenido
Trayectoria de Vera Gedroitz
Vera Gedroitz nació en 1870 en Slobodishe, en la región de Oryol, que entonces formaba parte del Imperio ruso. Pertenecía a una familia noble de Lituania, los Giedroyć.
Formación y primeros años
Para poder continuar sus estudios de medicina, Vera Gedroitz viajó a Suiza. Allí, se formó como cirujana en la Universidad de Lausana, bajo la guía del profesor César Roux. Se graduó en 1898, obteniendo el título de Doctora en Medicina y Cirugía.
En el año 1900, Vera regresó a Rusia debido a la enfermedad de sus padres y la pérdida de su hermana.
Contribuciones en la Guerra Ruso-Japonesa
Durante la Guerra ruso-japonesa, Vera Gedroitz realizó un trabajo muy importante con una técnica quirúrgica llamada laparotomía. Esta técnica consiste en abrir el abdomen para tratar heridas internas. Sus operaciones tuvieron un gran éxito.
Gracias a sus logros, el ejército ruso decidió adoptar este procedimiento. Esto cambió la forma en que se trataban las heridas en el abdomen en el campo de batalla.
Trabajo en la corte imperial y como poeta
En 1909, Vera Gedroitz fue trasladada al hospital de la corte en Tsárskoye Seló. Allí, trabajó como cirujana para la familia imperial.
Durante este tiempo, también se dedicó a la poesía. Publicó sus poemas usando el seudónimo Sergei Gedroitz.
Vida después de la Revolución y docencia
Después de la Revolución de Febrero, Vera Gedroitz decidió quedarse en Tsárskoye Seló. Trabajó en el frente durante la Primera Guerra Mundial, ayudando a los heridos.
Finalmente, se estableció en Kiev. Allí, continuó trabajando activamente y escribió importantes obras científicas. Sus escritos abarcaron diferentes áreas de la medicina, como la oncología (estudio del cáncer), la cirugía pediátrica (cirugía en niños) y la endocrinología (estudio de las hormonas).
En 1921, Vera Gedroitz comenzó a enseñar en el Instituto de Medicina de Kiev. En 1923, fue nombrada catedrática, lo que significa que se convirtió en profesora principal. En 1930, alcanzó el puesto de decana de la facultad de cirugía.
Vera Gedroitz falleció en marzo de 1932 a causa de cáncer y fue sepultada en su ciudad natal.
Legado de Vera Gedroitz
Vera Gedroitz fue una figura muy importante en la medicina. A principios del siglo XX, desafió las formas tradicionales de hacer cirugía. Su éxito en el tratamiento de heridas abdominales ayudó a cambiar las políticas médicas militares a nivel internacional.
Se la recuerda como una pionera en el uso de la laparotomía para tratar heridas en el campo de batalla. Fue una de las primeras cirujanas en Rusia y la primera mujer en ser catedrática de cirugía. También fue la primera mujer en trabajar como médico militar y la primera en ejercer como médico en el palacio imperial.
En su honor, el hospital de Fokino (Briansk) lleva su nombre. Además, hay una placa conmemorativa dedicada a ella frente al antiguo hospital del palacio de Tsarskoe Selo, en Pushkin.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vera Gedroits Facts for Kids