Venta Nueva para niños
Datos para niños Venta Nueva |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Venta Nueva en España | ||
Ubicación de Venta Nueva en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Loja | |
• Partido judicial | Loja | |
• Municipio | ![]() |
|
• Mancomunidad | Ribera Baja del Genil | |
Ubicación | 37°11′08″N 4°02′15″O / 37.18555, -4.03739 | |
• Altitud | 499 metros | |
Población | 885 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | venteño, -ña | |
Código postal | 18360 | |
Venta Nueva, también conocida como La Venta, es una pequeña localidad y pedanía de España. Pertenece al municipio de Huétor Tájar, que se encuentra en la provincia de Granada, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía.
Esta localidad está ubicada en la parte sureste de la comarca de Loja. Se sitúa a solo 1,7 kilómetros al sur del centro de Huétor Tájar. Venta Nueva se asienta en una zona de colinas, cerca de la llanura formada por el río Genil. La localidad está bien conectada con Huétor Tájar y con la autovía A-92 gracias a la carretera provincial GR-4000.
Venta Nueva cuenta con algunos servicios básicos, pero para la mayoría de sus necesidades, sus habitantes dependen de Huétor Tájar. Un lugar importante en la localidad es el CPR "Táxara", que es una escuela para los niños de la zona.
Contenido
Historia de Venta Nueva
¿Cuándo se fundó Venta Nueva?
Sabemos que Venta Nueva ya existía en el año 1850. En ese año, fue mencionada en el Diccionario de Pascual Madoz, un libro muy importante que describía las localidades de España.
¿Cómo surgió la localidad?
El origen de Venta Nueva está relacionado con la construcción de la antigua carretera general que unía Granada con Málaga. Al borde de esta carretera, a su paso por el municipio de Huétor Tájar, se construyó una venta. Una venta era un tipo de establecimiento donde los viajeros podían descansar, comer y comprar cosas. Con el tiempo, alrededor de esta venta, se fue formando la localidad que hoy conocemos.
Desarrollo y crecimiento reciente
Desde 1998, se han realizado planes para mejorar Venta Nueva. Se han ampliado las zonas donde se pueden construir casas y se han mejorado las carreteras y algunos servicios. También hay planes futuros para seguir expandiendo la localidad, conectándola con una zona industrial cercana llamada La Catalana.
Población de Venta Nueva
¿Cuántas personas viven en Venta Nueva?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2024, Venta Nueva tenía 885 habitantes censados. Esto significa que la población de Venta Nueva representa aproximadamente el 8,31% del total de habitantes del municipio de Huétor Tájar.
¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?
La población de Venta Nueva ha ido creciendo a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde 2003:
Gráfica de evolución demográfica de Venta Nueva entre 2003 y 2013 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Economía de Venta Nueva
¿A qué se dedican sus habitantes?
Al principio, la actividad económica de Venta Nueva estaba muy ligada a la carretera nacional que pasaba por allí. Los negocios se beneficiaban del paso de viajeros y mercancías.
Hoy en día, la economía de Venta Nueva es muy similar a la de Huétor Tájar, el municipio al que pertenece. Esto se debe a que están muy cerca y la pedanía está muy integrada con el centro principal. Sus habitantes trabajan en diversas actividades económicas que son comunes en la región.