robot de la enciclopedia para niños

Velázquez (Uruguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Velázquez
Villa
Velazquezavenida.jpg
Velázquez ubicada en Uruguay
Velázquez
Velázquez
Localización de Velázquez en Uruguay
Coordenadas 34°02′00″S 54°17′00″O / -34.033333333333, -54.283333333333
Entidad Villa
 • País Uruguay
 • Departamento Coat of arms of Rocha Department AQUI.png Rocha
Eventos históricos  
 • Fundación 20 de mayo de 1911 (Luciano Velázquez)
Altitud  
 • Media 70 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 1022 hab.
Huso horario UTC-3
Código postal 27303
Prefijo telefónico +598 4457 XXXX
Sitio web oficial

Velázquez es una villa ubicada en Uruguay, dentro del departamento de Rocha. Es un lugar con una rica historia y atractivos naturales.

Conoce Velázquez: Una Villa Histórica en Uruguay

Velázquez es una pequeña villa en Uruguay, conocida por su historia y su entorno natural. Es un sitio interesante para aprender sobre el pasado del país y disfrutar de actividades al aire libre.

¿Dónde se Ubica Velázquez?

Esta villa se encuentra en la parte centro-oeste del departamento de Rocha. Está al oeste del arroyo India Muerta y se sitúa en el cruce de dos carreteras importantes: la Ruta 15 y la Ruta 13.

La Historia de Velázquez: Desde una Posta hasta Villa

La historia de Velázquez es fascinante, comenzando como un punto de parada para viajeros y creciendo hasta convertirse en una villa.

¿Cómo Nació Velázquez?

Velázquez fue fundada por Luciano Velázquez. Sus orígenes se remontan a una antigua posta de diligencias llamada "Paloma de India Muerta". En este lugar, las diligencias cambiaban sus caballos para continuar su viaje.

Los primeros habitantes comenzaron a establecerse en los alrededores alrededor del año 1910. Los primeros pobladores llegaron a la localidad en 1912. La primera escuela de la zona fue abierta en 1916.

La fecha oficial de fundación de Velázquez es el 20 de mayo de 1911. Esta fecha marca el momento en que se completó la división de los terrenos donde se construyó la villa.

Velázquez fue reconocida oficialmente como pueblo por una ley en 1919. Más tarde, en 1953, fue elevada a la categoría de villa.

Batallas Históricas Cerca de Velázquez

La zona cercana a Velázquez es famosa por dos importantes batallas históricas, ambas conocidas como "Batallas de India Muerta".

La primera batalla ocurrió el 16 de noviembre de 1816. En ella se enfrentaron tropas lideradas por Fructuoso Rivera contra fuerzas portuguesas. Esto sucedió durante un período de conflictos en la región.

La segunda batalla tuvo lugar el 27 de marzo de 1845, en el contexto de un gran conflicto en la región. Nuevamente, Rivera lideró uno de los grupos, esta vez contra las fuerzas de Justo José de Urquiza. En ambas ocasiones, las tropas bajo el mando de Rivera fueron derrotadas.

Velázquez: Capital Histórica Departamental

En el año 2005, el gobierno local declaró a Velázquez como la Capital Histórica Departamental. Este reconocimiento destaca la importancia de la villa en la historia de la región.

¿Cuántas Personas Viven en Velázquez?

Según el censo realizado en el año 2011, la villa de Velázquez tenía una población de 1022 habitantes.


Evolución demográfica de Velázquez
1963 1975 1985 1996 2004 2011
1014 1054 1031 1018 1084 1022


Lugares Interesantes para Visitar en Velázquez

Velázquez ofrece varios lugares de interés que muestran su historia y belleza natural.

Explorando el Centro de Velázquez

En el centro de la villa, destaca su plaza principal. Alrededor de la plaza se encuentran edificios importantes como la Capilla María Auxiliadora, el Liceo (escuela secundaria) y la Escuela (escuela primaria).

Cerca de allí, aún se conserva la única casa que data de los inicios de la localidad. Esta casa perteneció a Don Amalio Graña y fue construida en 1915. Otro sitio histórico es el "Pozo del Estado", que todavía existe y era la fuente de agua para los primeros habitantes.

La avenida principal de Velázquez es muy especial. Está bordeada por cientos de palmeras, que fueron plantadas por el propio fundador de la villa.

Naturaleza y Aventura Cerca de Velázquez

A pocos kilómetros al norte, siguiendo la Ruta 15, se encuentra la represa de India Muerta. El embalse de esta represa es un lugar ideal para realizar diversas actividades al aire libre. También es posible acampar a orillas del embalse, disfrutando de la naturaleza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Velázquez, Uruguay Facts for Kids

kids search engine
Velázquez (Uruguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.