Velascálvaro para niños
Datos para niños Velascálvaro |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Iglesia de San Juan Evangelista
|
||||
Ubicación de Velascálvaro en España | ||||
Ubicación de Velascálvaro en la provincia de Valladolid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tierra de Medina | |||
• Partido judicial | Medina del Campo | |||
Ubicación | 41°13′43″N 4°58′21″O / 41.228611111111, -4.9725 | |||
• Altitud | 800 metros | |||
Superficie | 22,99 km² | |||
Población | 163 hab. (2024) | |||
• Densidad | 7,22 hab./km² | |||
Gentilicio | vilachero, -a | |||
Código postal | 47463 | |||
Alcalde (2019) | José Luis Hernández Pérez (PP) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Velascálvaro es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar tiene una población de 163 habitantes, según datos de 2024.
Contenido
Historia de Velascálvaro
¿Cómo era Velascálvaro en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1849, Velascálvaro era un pueblo con 104 habitantes. Estaba situado en una pequeña colina, lo que le daba buena ventilación y un clima saludable.
En esa época, el pueblo tenía unas 40 casas y un edificio para el ayuntamiento. También contaba con una escuela primaria. La iglesia parroquial era la principal y tenía un cura y un sacristán. Cerca del pueblo había una fuente de agua fresca y dos estanques que se usaban para lavar ropa y dar de beber a los animales.
¿Qué actividades económicas tenía el pueblo?
El terreno alrededor de Velascálvaro era llano y de calidad media. Los caminos eran locales, conectando el pueblo con otros cercanos. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando cereales, legumbres y uvas para hacer vino. También había pastos para el ganado, como ovejas, vacas y animales de carga.
El comercio consistía en vender los productos que sobraban y comprar lo que les faltaba. El correo llegaba y salía desde Medina del Campo, que era la cabecera del partido judicial.
Geografía y Población de Velascálvaro
¿Cuánta gente vive en Velascálvaro?
Velascálvaro tiene una población de 163 habitantes (datos de 2024). Su superficie es de 22,99 kilómetros cuadrados.
La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 139 habitantes, y en 1920 llegó a tener 331. Luego, la población fue disminuyendo hasta los números actuales.
Gráfica de evolución demográfica de Velascálvaro entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 |
215 | 255 | 295 | 223 | 296 | 280 | 243 | 246 | 202 | 197 |
Fiestas Tradicionales
En Velascálvaro se celebran dos fiestas importantes cada año:
- El 2 de julio se celebra la fiesta de La Rosaria.
- El 27 de diciembre se festeja a San Juan Evangelista.
Para saber más
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Historia de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
Véase también
En inglés: Velascálvaro Facts for Kids