robot de la enciclopedia para niños

Veiga (Puebla del Brollón) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Xián de Veiga
Veiga
Parroquia de Galicia
Aldea
Igrexa San Xián de Veiga.jpg
Iglesia de San Julián
San Xián de Veiga ubicada en España
San Xián de Veiga
San Xián de Veiga
Localización de San Xián de Veiga en España
San Xián de Veiga ubicada en Provincia de Lugo
San Xián de Veiga
San Xián de Veiga
Localización de San Xián de Veiga en Lugo
Coordenadas 42°35′43″N 7°24′42″O / 42.595297222222, -7.4116694444444
Entidad Parroquia de Galicia
Aldea
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Lugo
 • Comarca Tierra de Lemos
 • Municipio Puebla del Brollón
 • Entidades de población 7
Superficie  
 • Total 2,5 km²
Altitud  
 • Media 381 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 38 hab.
 • Densidad 15,6 hab./km²
Código postal 27333

Veiga, conocida oficialmente en gallego como San Xián de Veiga, es una parroquia y una pequeña aldea en España. Se encuentra en el municipio de Puebla del Brollón, dentro de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia. A veces también se le llama San Xulián de Veiga.

San Xián de Veiga: Un Lugar en Galicia

¿Dónde se encuentra San Xián de Veiga?

San Xián de Veiga está ubicada en la región de Galicia, al noroeste de España. Forma parte de la provincia de Lugo y se sitúa en la comarca de Tierra de Lemos.

Limita con otras parroquias como Pino y Ferreirúa al norte. Al sur, tiene a Santalla de Rey, y al este, a Ferreiros.

¿Cómo es el territorio de Veiga?

El paisaje de Veiga es muy interesante, ya que está atravesado por dos ríos importantes. El río Cabe y uno de sus afluentes, el río Picarrexo, que se une al Cabe cerca de la localidad de Picais.

La parroquia tiene una superficie de 2,5 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altitud media de 381 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuánta gente vive en Veiga?

La parroquia de Veiga se compone de siete lugares o aldeas. Según los datos de 2020, la parroquia tenía 38 habitantes en total. La aldea principal de Veiga, por su parte, contaba con 11 habitantes en el mismo año.

Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población a lo largo de los años:

Población de la parroquia de Veiga

Gráfica de evolución demográfica de Veiga (parroquia) entre 2000 y 2020

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Población de la aldea de Veiga

Gráfica de evolución demográfica de Veiga (aldea) entre 2000 y 2020

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Lugares históricos y especiales en Veiga

Veiga cuenta con algunos lugares que son importantes por su historia y arquitectura:

La Iglesia de San Julián

La Iglesia románica de San Julián es un edificio muy antiguo, construido en la segunda mitad del siglo XII. Está dedicada a San Julián. Su diseño es especial, con una nave principal rectangular y muros de piedra. Tiene un tejado de pizarra y una sacristía a un lado. La entrada principal es estrecha y tiene arcos semicirculares. Dentro, se puede ver un retablo barroco del siglo XVIII, esculturas y un campanario con cuatro aberturas.

Finca Robles

La Finca Robles es una propiedad grande que en el pasado perteneció a una persona importante. En 1949, esta finca fue vendida al Estado y hoy en día es propiedad de la Junta de Galicia, que es el gobierno de la comunidad autónoma de Galicia.

Las fiestas de Veiga

Las fiestas de la parroquia de Veiga se celebran en el mes de junio, en honor al Corpus Christi. Es interesante saber que esta fiesta no se celebró durante más de 50 años, pero hace poco tiempo los vecinos decidieron retomarla. Durante los años en que no hubo fiesta en Veiga, la gente celebraba las fiestas de Santa Lucía en la cercana parroquia de Santalla de Rey.

Galería de imágenes

kids search engine
Veiga (Puebla del Brollón) para Niños. Enciclopedia Kiddle.