robot de la enciclopedia para niños

Veiga (Puebla del Brollón) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Xián de Veiga
Veiga
Parroquia de Galicia
Aldea
Igrexa San Xián de Veiga.jpg
Iglesia de San Julián
San Xián de Veiga ubicada en España
San Xián de Veiga
San Xián de Veiga
Localización de San Xián de Veiga en España
San Xián de Veiga ubicada en Provincia de Lugo
San Xián de Veiga
San Xián de Veiga
Localización de San Xián de Veiga en Lugo
Coordenadas 42°35′43″N 7°24′42″O / 42.595297222222, -7.4116694444444
Entidad Parroquia de Galicia
Aldea
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Lugo
 • Comarca Tierra de Lemos
 • Municipio Puebla del Brollón
 • Entidades de población 7
Superficie  
 • Total 2,5 km²
Altitud  
 • Media 381 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 38 hab.
 • Densidad 15,6 hab/km²
Código postal 27333

Veiga (llamada oficialmente San Xián de Veiga) es una parroquia y una aldea española del municipio de Puebla del Brollón, en la provincia de Lugo, Galicia.

Otras denominaciones

La parroquia también es conocida por el nombre de San Xulián de Veiga.

Geografía

Limita con las parroquias de Pino y Ferreirúa al norte, Santalla de Rey al sur, Ferreiros al este y Pino al oeste. Está bañada por las aguas de dos ríos: el Cabe y su afluente el Picarrexo, que desemboca a la altura de Picais.

Noroeste: Pino Norte: Pino y Ferreirúa Noreste: Ferreirúa
Oeste: Pino Rosa de los vientos.svg Este: Ferreirúa
Suroeste: Pino Sur: Santalla de Rey Sureste: Ferreiros

Organización territorial

La parroquia está formada por siete entidades de población, constando cuatro de ellas en el nomenclátor del Instituto Nacional de Estadística español:

Demografía

Parroquia

Gráfica de evolución demográfica de Veiga (parroquia) entre 2000 y 2020

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Aldea

Gráfica de evolución demográfica de Veiga (aldea) entre 2000 y 2020

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Patrimonio

  • Iglesia románica de San Julián: data de la segunda mitad del siglo XII y está dedicada a San Julián (en gallego San Xián). Tiene naves ábsides semicirculares. La nave principal es rectangular con muros de mampostería, cubierta a dos aguas con tejado de pizarra. La sacristía está adosada a uno de los laterales de la nave. La portada principal es estrecha y alargada, y está reformada. Tiene tres arquivoltas semicirculares peraltadas. Canecillos lisos, estrella con flor de Lis y, en el interior, retablo barroco del siglo XVIII, esculturas y campanario con espadaña de cuatro vanos.
  • Granja de Robles: Fue propiedad de José María Gil-Robles, que la vendió el Estado en el año 1949 formando parte del servicio de avance del bando vacun (?) y prados del Plan Agrícola Gallego.

Festividades

Las fiestas de la parroquia se celebran en el mes de junio en honor al Corpus Christi. La fiesta no se celebró durante muchos años, más de 50, pero hace pocos años se retomó la fiesta, por decisión de los vecinos. Durante los años en que no hubo fiesta se celebraban las fiestas de Santa Lucía de Santalla de Rey.

kids search engine
Veiga (Puebla del Brollón) para Niños. Enciclopedia Kiddle.