robot de la enciclopedia para niños

Ferreiros (Puebla del Brollón) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Salvador de Ferreiros
Ferreiros
Parroquia de Galicia
Aldea
Igrexa de Ferreiros A Pobra do Brollón.jpg
Iglesia de San Salvador de Ferreiros
San Salvador de Ferreiros ubicada en España
San Salvador de Ferreiros
San Salvador de Ferreiros
Localización de San Salvador de Ferreiros en España
San Salvador de Ferreiros ubicada en Provincia de Lugo
San Salvador de Ferreiros
San Salvador de Ferreiros
Localización de San Salvador de Ferreiros en Lugo
Coordenadas 42°35′30″N 7°22′48″O / 42.591666666667, -7.38
Entidad Parroquia de Galicia
Aldea
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Lugo
 • Comarca Tierra de Lemos
 • Municipio Puebla del Brollón
 • Entidades de población 7
Población (2020)  
 • Total 33 hab.
Código postal 27336

Ferreiros (cuyo nombre oficial es San Salvador de Ferreiros) es una parroquia y una pequeña aldea en España. Se encuentra en el municipio de Puebla del Brollón, en la provincia de Lugo, dentro de la comunidad autónoma de Galicia.

Geografía de Ferreiros

Ferreiros está rodeada por otras parroquias. Al norte, limita con Ferreirúa y San Pedro de Incio. Hacia el sur, se encuentran Castrosante y Saá. Al oeste, está Veiga, y al este, de nuevo Saá.

Historia de San Salvador de Ferreiros

La primera vez que se menciona a Ferreiros en documentos antiguos fue el 18 de abril de 1181. En esa fecha, una persona llamada Elvira Fernández donó una parte del convento de Ferreiros a la Orden Hospitalaria de San Juan.

También, Martín Pérez, conocido como el Mosero, entregó a la Iglesia de Santa María de Lugo y a su obispo un derecho especial que tenía sobre San Salvador de Ferreiros. Esto lo hizo para compensar una falta que había cometido contra la Iglesia de Lóuzara.

Cómo se organiza el territorio

La parroquia de Ferreiros está formada por siete pequeños lugares o "entidades de población". De estos, dos aparecen registrados oficialmente en el Instituto Nacional de Estadística (INE) de España.

Estos lugares son:

  • Campo (O Campo)
  • Cima de Vila
  • Ferreiros
  • Fondo de Vila
  • Forgas
  • Lama (A Lama)
  • Souto (O Souto)
  • Veneira de Roques (A Veneira de Roques)

Población de Ferreiros

La población de Ferreiros, tanto la parroquia como la aldea, ha cambiado a lo largo de los años. Según los datos del INE, la parroquia tenía 96 habitantes en el año 2000 y 33 habitantes en 2020. La aldea de Ferreiros, por su parte, contaba con 68 habitantes en 2000 y 23 en 2020. Esto muestra una disminución en el número de personas que viven allí.

Lugares históricos y artísticos

Ferreiros cuenta con varios edificios y lugares con mucha historia y valor artístico:

Iglesia de San Salvador

Esta iglesia tiene partes muy antiguas, algunas del siglo XII y otras del siglo XVII. Su nave es rectangular y tiene una puerta con un arco semicircular. Dentro de la iglesia, se pueden ver pinturas y murales que representan la Anunciación. Se cree que estas obras de arte son del siglo XV o principios del siglo XVI.

Casa de Díaz

Es una casa antigua que tiene un escudo en su fachada. Junto a la iglesia, hay un edificio con una inscripción del año 1788. Enfrente, se destaca un palomar que parece haber sido parte de la antigua casa del párroco.

Monasterio

En el pasado, hubo un monasterio femenino en Ferreiros, que pertenecía a la Orden de San Juan de Hospital. La iglesia parroquial de San Salvador se construyó en su recuerdo. La gente del lugar aún conserva historias y tradiciones sobre este antiguo monasterio.

Capilla de Santa María Magdalena

Esta pequeña capilla se encuentra en el lugar conocido como Veneira de Roques.

Fiestas y celebraciones

En Ferreiros se celebran algunas fiestas importantes:

  • Fiestas del Ecce Homo: Aunque tradicionalmente se celebraban el 14 de septiembre, ahora tienen lugar el 10 de agosto.
  • Fiestas del San Brais: Estas fiestas se celebraban hace mucho tiempo y todavía se mantienen el 3 de febrero.

Galería de imágenes

kids search engine
Ferreiros (Puebla del Brollón) para Niños. Enciclopedia Kiddle.