Pino (Lugo) para niños
Datos para niños Santa María de PiñoPino |
||
---|---|---|
Parroquia de Galicia Aldea |
||
![]() Iglesia de Santa María
|
||
Localización de Santa María de Piño en España
|
||
Localización de Santa María de Piño en Lugo
|
||
Coordenadas | 42°35′44″N 7°25′50″O / 42.595425, -7.4305611111111 | |
Entidad | Parroquia de Galicia Aldea |
|
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Lugo | |
• Comarca | Tierra de Lemos | |
• Municipio | Puebla del Brollón | |
• Entidades de población | 6 | |
Altitud | ||
• Media | 420 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 85 hab. | |
Código postal | 27333 | |
Pino, conocida oficialmente como Santa María de Piño, es una parroquia y una aldea que se encuentra en España. Forma parte del municipio de Puebla del Brollón, en la provincia de Lugo, dentro de la comunidad autónoma de Galicia.
Contenido
¿Qué otros nombres tiene Santa María de Piño?
Esta parroquia también es conocida con el nombre de Santa María de Pino.
¿Dónde se encuentra Santa María de Piño?
Santa María de Piño está rodeada por otras localidades. Al norte, limita con Mosteiro y Freituxe. Hacia el sur, se encuentran Parte y Eixón. Por el este, tiene a Ferreirúa, Veiga y Santalla de Rey. Finalmente, al oeste, limita con Ribas Pequeñas.
Un vistazo a la historia de Piño
Orígenes antiguos de la zona
Cerca de donde se encuentra la aldea hoy, se han encontrado restos de un castro prehistórico. Un castro era un tipo de poblado fortificado que existía en la antigüedad.
Fundación y primeros registros
La parroquia de Santa María de Piño fue fundada oficialmente el 18 de mayo de 1222. En el año 1477, un líder religioso de Castro de Rey de Lemos entregó el lugar de Piño a Pedro Fernández.
En algunos documentos antiguos del siglo XIII, esta parroquia aparece mencionada con el nombre de Ecclia Pinu, Sancta Maria.
¿Cómo se organiza el territorio de Piño?
La parroquia de Piño está formada por seis lugares o aldeas. Uno de ellos, Piño, aparece en los registros oficiales del Instituto Nacional de Estadística español.
Los lugares que forman parte de esta parroquia son:
¿Cuántas personas viven en Piño?
Población de la parroquia
La población de la parroquia de Pino ha cambiado a lo largo de los años. En el año 2000, había 141 habitantes. Para el año 2020, la población total era de 85 personas.
Población de la aldea de Piño
Si nos fijamos solo en la aldea de Piño, en el año 2000 vivían 129 personas. En 2020, la aldea tenía 78 habitantes.
Lugares importantes y patrimonio
Iglesia de Santa María
La Iglesia de Santa María es un edificio importante en la parroquia. Fue construida en el siglo XIX. Tiene una forma rectangular y sus paredes están hechas de piedra. El techo tiene dos lados inclinados. Dentro de la iglesia, puedes encontrar retablos y esculturas.
Castro de Piño
El Castro de Piño es un sitio arqueológico que muestra la presencia de antiguos pobladores en la zona.
Celebraciones y fiestas locales
Fiestas principales
Las fiestas más importantes de la parroquia se celebran en honor a Santa Bárbara. Tienen lugar el primer sábado después del día de la Ascensión, que suele ser en el mes de mayo.
Otras celebraciones religiosas
También se realizan otras celebraciones religiosas importantes, como el Corpus Christi, el día de San Antonio y el día de Santa María.