Vega del Castillo para niños
Datos para niños Vega del Castillo |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Vega del Castillo en España | ||
Ubicación de Vega del Castillo en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | La Carballeda | |
• Partido judicial | Puebla de Sanabria | |
• Municipio | Espadañedo | |
• Mancomunidad | Sanabria-Carballeda | |
Ubicación | 42°09′34″N 6°24′31″O / 42.1594, -6.40873 | |
Población | 11 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 49341 | |
Pref. telefónico | 980 | |
Vega del Castillo es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Espadañedo. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Su nombre en el idioma local, el carballés, es Veiga.
Contenido
Descubre Vega del Castillo: Geografía y Entorno
¿Dónde se encuentra Vega del Castillo?
Vega del Castillo está ubicada en el noroeste de la provincia de Zamora, en una zona conocida como La Carballeda. Esta localidad, junto con otras como Carbajales de la Encomienda, Espadañedo, Faramontanos de la Sierra, Letrillas y Utrera de la Encomienda, forma parte del municipio de Espadañedo.
¿Cómo es el paisaje de Vega del Castillo?
El pueblo de Vega del Castillo se asienta en un hermoso valle. Un arroyo lo atraviesa, y está rodeado de una naturaleza muy abundante. En la parte baja del valle se encuentra el pueblo, y un poco más arriba, hay un lugar llamado "el Castillo". Se cree que aquí fue donde se estableció la primera población de la zona hace mucho tiempo.
¿Qué tipo de clima tiene Vega del Castillo?
Vega del Castillo tiene un clima mediterráneo continental. Esto significa que sus inviernos suelen ser fríos, mientras que los veranos son cálidos.
La Historia de Vega del Castillo
¿Cuándo se originó Vega del Castillo?
Se piensa que Vega del Castillo pudo haber sido un asentamiento muy antiguo, quizás desde la época prerromana o romana. Es posible que su ubicación fuera importante para proteger y controlar las minas que existían en sus alrededores. Lo que sí sabemos es que ha estado habitada desde la Edad Media, cuando formó parte del Reino de León.
¿Cómo cambió Vega del Castillo a lo largo del tiempo?
Más tarde, en la Edad Moderna, la localidad se integró en las Tierras del Conde de Benavente. Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Vega del Castillo pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, se unió al partido judicial de Puebla de Sanabria. Finalmente, alrededor de 1850, se incorporó al municipio de Espadañedo, al que pertenece hoy en día.
Población de Vega del Castillo
¿Cuántas personas viven en Vega del Castillo?
La población de Vega del Castillo es pequeña. Según los datos del INE de 2024, viven 11 personas en la localidad.
Cultura y Tradiciones en Vega del Castillo
¿Qué actividades culturales se realizan en Vega del Castillo?
En Vega del Castillo existe una asociación cultural llamada «San Juan Bautista». Esta asociación se dedica a organizar diversas actividades. Una de las más destacadas es una reunión anual de gaiteros, que son músicos que tocan la gaita. Llevan más de veinte años organizando este evento para mantener vivas y compartir las tradiciones culturales de la comarca de La Carballeda.