robot de la enciclopedia para niños

Espadañedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Espadañedo
municipio de España
Vega Castillo Calle 20050808 887.JPG
Vega del Castillo
Espadañedo ubicada en España
Espadañedo
Espadañedo
Ubicación de Espadañedo en España
Espadañedo ubicada en la provincia de Zamora
Espadañedo
Espadañedo
Ubicación de Espadañedo en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca La Carballeda
• Partido judicial Puebla de Sanabria
• Mancomunidad Sanabria-Carballeda
Ubicación 42°06′58″N 6°23′37″O / 42.1161382, -6.3936304
• Altitud 1036 m
Superficie 77,35 km²
Núcleos de
población
Carbajales de la Encomienda
Espadañedo
Faramontanos de la Sierra
Letrillas
Utrera de la Encomienda
Vega del Castillo
Población 104 hab. (2024)
• Densidad 1,51 hab./km²
Código postal 49342
Alcalde (2007) Saturnino Velasco Santiago (PP)
Presupuesto 194 788 € (2015)

Espadañedo (conocido como Espadañéu en la forma local del leonés, llamado carballés) es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Geografía de Espadañedo

El municipio de Espadañedo está formado por seis pueblos: Carbajales de la Encomienda, Espadañedo, Faramontanos de la Sierra, Letrillas, Utrera de la Encomienda y Vega del Castillo. Todos estos pueblos pertenecen a una zona llamada La Carballeda.

¿Cómo es el paisaje de Espadañedo?

El nombre "La Carballeda" nos da una pista sobre su paisaje. Significa que hay muchos robles, que son árboles muy comunes en esta región.

La capital del municipio, Espadañedo, está cerca de la carretera ZA-125. Esta carretera atraviesa bosques y montañas. Las casas en el pueblo de Espadañedo están construidas con piedra volcánica. Muchas de estas piedras están talladas y los tejados son de pizarra.

Historia de Espadañedo

La historia de Espadañedo es muy antigua. Se han encontrado pruebas de que hubo personas viviendo aquí desde hace miles de años.

¿Cuándo se pobló Espadañedo?

Un dolmen llamado "del Carbonal" es una señal de que la zona estuvo habitada desde la prehistoria. Un dolmen es una construcción antigua de grandes piedras, usada a menudo como tumba.

Durante la Edad Media, Espadañedo formó parte del Reino de León. Los reyes de León ayudaron a que más gente se asentara en los pueblos de esta zona.

¿Cómo cambió Espadañedo con el tiempo?

Más tarde, en la Edad Moderna, los pueblos de Espadañedo estuvieron bajo el control del conde de Benavente. Sin embargo, en 1833, cuando se reorganizaron las provincias de España, Espadañedo pasó a formar parte de la provincia de Zamora. Desde 1834, se integró en el partido judicial de Puebla de Sanabria.

Alrededor de 1850, el municipio de Espadañedo creció. Se unieron a él los pueblos de Carbajales de la Encomienda, Faramontanos de la Sierra, Utrera de la Encomienda y Vega del Castillo. Así, el municipio obtuvo la extensión que tiene hoy.

Población de Espadañedo

El municipio de Espadañedo se divide en seis pueblos. Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada uno en 2024, según el INE:

Núcleo de población Población
Espadañedo 43
Carbajales de la Encomienda 24
Faramontanos de la Sierra 17
Vega del Castillo 11
Utrera de la Encomienda 7
Letrillas 2

¿Cuántas personas viven en Espadañedo?

En total, el municipio de Espadañedo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Espadañedo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 495024 (Carbajales de la Encomienda), 495051
(Faramontanos de la Sierra), 495150 (Utrera de la Encomienda) y 495159 (Vega del Castillo).

Lugares de interés en Espadañedo

Espadañedo tiene varios lugares interesantes para visitar.

Archivo:Mina de los Corralones 03
Estériles de la mina de Los Corralones

Entre ellos, destacan la iglesia parroquial de Santa Justa y las ermitas de la Soledad y de San Marcos. También puedes ver la antigua fragua (donde se trabajaba el metal) y una fuente.

Además, hay sitios históricos como el castro de La Cigarrosa. Un castro es un antiguo poblado fortificado. De este castro solo quedan restos de su muralla. Otro lugar importante es Los Corralones, que fue un castro y también una mina de oro de la época romana. El dolmen del Carbonal, que ya mencionamos, es otro sitio prehistórico notable.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Espadañedo Facts for Kids

  • Lista de municipios de Zamora
kids search engine
Espadañedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.