robot de la enciclopedia para niños

Faramontanos de la Sierra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Faramontanos de la Sierra
localidad
Faramontanos de la Sierra ubicada en España
Faramontanos de la Sierra
Faramontanos de la Sierra
Ubicación de Faramontanos de la Sierra en España
Faramontanos de la Sierra ubicada en la provincia de Zamora
Faramontanos de la Sierra
Faramontanos de la Sierra
Ubicación de Faramontanos de la Sierra en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca La Carballeda
• Partido judicial Puebla de Sanabria
• Mancomunidad Sanabria-Carballeda
Ubicación 42°07′48″N 6°23′39″O / 42.13009722, -6.39409444
• Altitud 1000 m
Población 17 hab. (INE 2024)
Código postal 49342

Faramontanos de la Sierra es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Espadañedo, en la provincia de Zamora, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Qué significa el nombre Faramontanos?

El nombre "Faramontanos" viene de una palabra antigua, "foramontano". Hay dos ideas sobre su origen.

Origen de la palabra "foramontano"

Algunos creen que viene del latín "foras monte", que significa "fuera de la montaña". Otros piensan que viene de "foras-munt", una mezcla de latín y germánico que significa "guardián de la tierra de afuera".

La "Terra de Foris" y sus habitantes

En la Edad Media, se hablaba de la "Terra de Foris". Este era un territorio repoblado por personas de la región de Asturias. Se ubicaba al sur de la Cordillera Cantábrica y al este de Galicia. Los habitantes de esta zona eran conocidos como "foramontanos".

Un escritor famoso y los foramontanos

Un periodista español llamado Víctor de la Serna y Espina ayudó a que la palabra "foramontano" fuera más conocida. Lo hizo a través de su libro "Nuevo Viaje de España. La Ruta de los Foramontanos". Por este libro, recibió un importante premio de literatura.

El movimiento foramontano y Castilla

Los registros antiguos de Castilla dicen que el movimiento foramontano comenzó en Malacoria en el año 814. Estas personas se movieron y ayudaron a formar el territorio que hoy conocemos como Castilla. Este movimiento de repoblación fue muy importante.

Pueblos con nombres similares

Existen otros pueblos en España con nombres parecidos a Faramontanos. Por ejemplo, en la provincia de Orense hay cuatro pueblos llamados "Faramontaos". También está Faramontanos de Tábara en la provincia de Zamora y Cabeza de Framontanos en la provincia de Salamanca.

Historia de Faramontanos de la Sierra

A lo largo de los siglos, Faramontanos de la Sierra ha sido parte de diferentes territorios y divisiones.

Faramontanos en la Edad Media

Durante la Edad Media, el pueblo formó parte del Reino de León. Los reyes de este reino impulsaron la repoblación de la zona. Trajeron gente de la "Terra de Foris" para que vivieran y trabajaran en esta parte de Zamora.

Cambios en la Edad Moderna

Más tarde, en la Edad Moderna, Faramontanos se integró en las Tierras del Conde de Benavente. En 1833, cuando se reorganizaron las provincias en España, Faramontanos pasó a formar parte de la provincia de Zamora. También se incluyó en la Región Leonesa y, desde 1834, en el partido judicial de Puebla de Sanabria. Alrededor de 1850, el pueblo se unió al municipio de Espadañedo.

¿Qué podemos visitar en Faramontanos?

El lugar más destacado de este pequeño pueblo es su iglesia parroquial.

La iglesia parroquial

La iglesia parroquial se encuentra en el centro del pueblo. Es un edificio importante que forma parte del patrimonio y la historia de Faramontanos de la Sierra.

kids search engine
Faramontanos de la Sierra para Niños. Enciclopedia Kiddle.