robot de la enciclopedia para niños

Veciana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Veciana
municipio de Cataluña
Bandera de Veciana.svg
Bandera
Escut de Veciana.svg
Escudo

Santa-Maria-Veciana.jpg
Iglesia de Santa María de Veciana
Veciana ubicada en España
Veciana
Veciana
Ubicación de Veciana en España
Veciana ubicada en Provincia de Barcelona
Veciana
Veciana
Ubicación de Veciana en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Noya
• Partido judicial Igualada
Ubicación 41°39′30″N 1°29′22″E / 41.658333333333, 1.4894444444444
• Altitud 653 m
Superficie 38,89 km²
Núcleos de
población
5
Población 172 hab. (2024)
• Densidad 4,29 hab./km²
Gentilicio (cat.) vecianenc, -a
Código postal 08289
Alcalde (2009) Jordi Servitge Turull (IPV)
Sitio web veciana.cat

Veciana es un pequeño municipio y una localidad en España, que se encuentra en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte de la comarca de Noya y, según datos de 2024, tiene una población de 172 habitantes.

Geografía de Veciana: ¿Dónde se encuentra?

Veciana está ubicada en el noroeste de la comarca de Noya, a unos 84 kilómetros de Barcelona, la capital de Cataluña. Es un lugar con un paisaje variado, lleno de pequeños arroyos y ríos.

Relieve y Altitud: ¿Cómo es el terreno?

El terreno de Veciana es bastante irregular debido a la presencia de muchos torrentes y rieras (pequeños ríos). El río Noya se forma cerca de aquí, uniendo varias de estas rieras. La altitud del municipio varía: el punto más alto está cerca de Segur, a 766 metros, y el más bajo, a orillas del río Noya, a 470 metros. El centro de Veciana se encuentra a 555 metros sobre el nivel del mar.

Conexiones y Carreteras

El municipio está conectado por importantes vías. La autovía del Nordeste (A-2) lo atraviesa, y también pasa la antigua carretera N-II. Además, la carretera autonómica C-1412a facilita la comunicación con pueblos cercanos como Prats del Rey y Jorba.

Pueblos y Zonas de Veciana

El municipio de Veciana, que tiene una superficie de 38,89 kilómetros cuadrados, está formado por seis zonas habitadas principales y muchas masías (casas de campo).

  • Veciana: Es el centro del municipio y donde se encuentra el ayuntamiento.
  • Montfalcó Gros: Nació alrededor de un antiguo castillo, del que hoy solo quedan algunos restos de sus torres.
  • Sant Pere del Vim: Ubicado junto a la carretera C-1412a, es un pequeño grupo de casas con una iglesia románica del siglo XI.
  • Segur: Desde sus 760 metros de altitud, ofrece vistas panorámicas de la meseta de Calafat.
  • Santa María del Camí: Esta zona es un "exclave", lo que significa que está separada del resto del municipio. Se encuentra junto a la antigua carretera N-II y aún conserva elementos de su historia.
  • La Rubiol: Está en un extremo del municipio, cerca de San Guim de Freixanet, y creció alrededor de la casa de la familia Riera.

Población de Veciana: ¿Cuántas personas viven allí?

Veciana es un municipio con una población pequeña. A lo largo de los años, el número de habitantes ha cambiado. En 2024, cuenta con 172 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Veciana entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Vesiana: 1842.
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Durbon y Valsareni, Montfalcó, Santa María del Camí y Segur.

Economía de Veciana: ¿A qué se dedican sus habitantes?

Las principales actividades económicas en Veciana son la agricultura (cultivo de la tierra), la ganadería (cuidado de animales) y la minería (extracción de minerales).

Patrimonio de Veciana: ¿Qué lugares históricos puedes visitar?

Veciana cuenta con varios lugares de interés histórico y cultural:

  • Iglesia de Santa María de Veciana: Un hermoso edificio de estilo románico.
  • Iglesia de Santa María del Camino: También tiene una capilla de origen románico.
  • Ruinas del castillo de Segur: Los restos de una antigua fortaleza.
  • Restos del castillo de Veciana: Lo que queda de otro castillo histórico.
  • Capilla de San Pedro Desvim: Una capilla con orígenes medievales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Veciana Facts for Kids

kids search engine
Veciana para Niños. Enciclopedia Kiddle.