Vechta para niños
Datos para niños VechtaVechte |
||
---|---|---|
Stadt | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Vechta en Alemania
|
||
Localización de Vechta en Baja Sajonia
|
||
![]() Localización de Vechta en el landkreis Vechta y Baja Sajonia
|
||
Coordenadas | 52°43′50″N 8°17′19″E / 52.730555555556, 8.2886111111111 | |
Entidad | Stadt | |
• País | ![]() |
|
• Länder | ![]() |
|
• Landkreis | Vechta | |
Subdivisiones | 15 distritos (Ortsteile) | |
Superficie | ||
• Total | 87,79 km² | |
• Media | 37 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 34 145 hab. | |
• Densidad | 388,54 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
Código postal | 49377 | |
Prefijo telefónico | 04441 y 04447 | |
Matrícula | VEC | |
Número oficial de comunidad | 03460009 | |
Sitio web oficial | ||
Vechta es una ciudad importante en el oeste de Baja Sajonia, Alemania. Es la capital del distrito del mismo nombre y la ciudad más grande de la región de Oldenburger Münsterland. Vechta es conocida por su universidad y su relación con el mundo de los caballos, por eso a veces se le llama "Reiterstadt" (Ciudad de Jinetes).
Vechta forma parte de un grupo de ciudades llamado "cuarteto de la ciudad" junto con Damme, Diepholz y Lohne. También es parte de la Región Metropolitana de Bremen/Oldenburg.
Contenido
Geografía de Vechta
Vechta se encuentra en el centro de un área formada por las ciudades de Bremen, Oldenburg y Osnabrück. Al este de la ciudad hay una zona de pantanos llamada "Gran Moro". Una parte de este pantano se drena hacia el oeste a través del arroyo Vechtaer Moorbach. Este arroyo fluye hacia los ríos Hase y Ems. El nombre de la ciudad, "Vechta", viene de una palabra antigua que significa "tierra húmeda", lo que tiene sentido por los pantanos cercanos.
¿Cómo se divide Vechta?
Vechta está dividida en 15 zonas o distritos más pequeños. Algunos de ellos son:
- Vechta Stadt (la ciudad principal)
- Bergstrup
- Calveslage
- Deindrup
- Hagen I
- Hagen II
- Holtrup
- Holzhausen
- Langförden
- Oythe
- Spreda
- Stoppelmarkt
- Stukenborg
- Telbrake
- Vardel
Ciudades y pueblos cercanos
Las comunidades que rodean Vechta son:
- Visbek (al norte, a 13 km)
- Goldenstedt (al noreste, a 13 km)
- Barnstorf (al este, a 21 km)
- Diepholz (al sureste, a 16 km)
- Lohne (al sur, a 8 km)
- Bakum (al oeste, a 8 km)
- Cappeln (al oeste)
- Emstek (al noroeste, a 18 km)
El suelo y el agua de Vechta
Vechta se encuentra en una llanura del norte de Alemania. El suelo está formado principalmente por arena y arcilla de la Edad de Hielo. Debajo de la superficie, a unos 25 a 30 metros de profundidad, hay capas de arena que guardan mucha agua subterránea. Esta agua se usa para el consumo de la ciudad. Vechta tiene sus propias instalaciones para obtener agua.
¿Cómo es el clima en Vechta?
Vechta tiene un clima templado influenciado por los vientos húmedos del Mar del Norte. La temperatura promedio anual es de unos 8.5 a 9.0 °C. Llueve alrededor de 700 milímetros al año. En verano (de mayo a agosto), hay entre 20 y 25 días con temperaturas máximas de 25 °C o más.
Historia de Vechta
Vechta tiene una historia muy larga, que se remonta a más de 900 años.
- Antes del año 1000: La zona era un importante cruce de caminos para el comercio.
- Alrededor de 1080: Se construyó el primer castillo de Vechta en un vado (un lugar poco profundo para cruzar un río). Alrededor de este castillo creció el asentamiento original.
- Siglo XIII: En 1252, la ciudad y el castillo pasaron a ser parte del Obispado de Münster.
- Siglo XVI: En 1538, la ciudad y el castillo fueron dañados por un incendio.
- Siglo XVII: Vechta sufrió mucho durante la Guerra de los Treinta Años. En 1684, un gran incendio destruyó gran parte de la ciudad. Después del incendio, la ciudad fue reconstruida y se le dio la forma que tiene hoy. El castillo fue demolido en 1689.
- Siglo XVIII: La ciudadela (una fortaleza) fue demolida en 1769.
- Siglo XIX: En 1803, Vechta pasó a formar parte del Ducado de Oldenburg. Hubo un breve periodo (1811-1813) en que estuvo bajo control francés.
- Siglo XX: Vechta siguió siendo parte de Oldenburg hasta 1946, cuando pasó a formar parte de Baja Sajonia.
La "Rheinische Straße" era una ruta comercial muy importante en la Edad Media. Pasaba por Vechta, conectando ciudades como Osnabrück con los puertos de Bremen y Hamburgo, y llegando hasta Lübeck en el Mar Báltico.
En 1784, se mencionó por primera vez una sinagoga en Vechta. En 1825/26, se construyó una sinagoga en la calle Jutta. Hoy, una piedra conmemorativa en la esquina de Juttastraße / Klingenhagen / Burgstraße recuerda este lugar.
El castillo de Vechta
Durante unas excavaciones en 2005 y 2006, se encontraron los restos del antiguo castillo de Vechta. Se descubrieron muchos objetos de la Edad Media y la Edad Moderna, como una flauta de hueso. El castillo era de tipo "castillo de tierras bajas".
El Centro Experimental Medieval está reconstruyendo el castillo de Vechta, llamándolo "Castrum Vechtense", en tres islas. La construcción de una torre de madera con una empalizada (una cerca de madera) comenzó en 2012 y se inauguró en 2013.
Vechta tiene una larga historia de lugares de detención, que comenzó alrededor del año 1100 con una mazmorra en el castillo. El Kaponier, una parte de la fortaleza, también se usó como prisión. Después de 1813, el Ducado de Oldenburg usó edificios en Vechta como lugares de detención.
Crecimiento de la población
La población de Vechta ha crecido constantemente. Desde 1990, ha aumentado rápidamente en casi 10,000 habitantes. Esto se debe a una alta tasa de natalidad y a la llegada de nuevas personas a la ciudad. La población creció de unos 23,000 habitantes en 1990 a más de 31,000 en 2009.
Religión en Vechta
La mayoría de la gente en Vechta es católica. Hay varias iglesias católicas, como la Propsteikirche St. Georg y la iglesia del monasterio de San José. Desde 2014, hay una iglesia ecuménica en el campus universitario para estudiantes católicos y protestantes.
También hay tres mezquitas en Vechta: la mezquita Fatih Sultan, la mezquita Sultanahmet Merkez y la mezquita Bait ul Qaadir.
Gobierno y política de Vechta
El ayuntamiento de Vechta tiene 32 miembros. Estos miembros son elegidos cada cinco años. El alcalde actual es Helmut Gels, quien fue elegido en 2011.
Escudo y bandera
El escudo de armas de Vechta muestra una torre blanca con techos azules y la cabeza de un hombre con barba sobre un fondo rojo. Los colores de la bandera de la ciudad son blanco y rojo.
Ciudades hermanadas
Vechta tiene lazos de amistad con varias ciudades en otros países:
- Jaßbring en Hungría
- Pays Léonard en Francia
- Saint-Pol-de-Léon en Francia
- Le Cellier en Francia (ciudad hermana del distrito de Langförden)
- Seguin en Estados Unidos
- Starachowice en Polonia
Cultura y lugares para visitar
Teatro
Vechta tiene un teatro llamado Metropol, donde se presentan obras de teatro varias veces al año. El teatro tiene 272 asientos.
Museo
El Museo en el Zeughaus Vechta está en una antigua armería. Se abrió en 1997 y muestra la historia de la región, desde la Edad de Piedra hasta la historia de la ciudad y sus edificios históricos.
Edificios y lugares de interés
- Propsteikirche St. Georg: Es una iglesia de ladrillo muy antigua en el centro de Vechta. Ha sido reconstruida varias veces a lo largo de la historia.
- Iglesia del monasterio de San José: Fue construida por monjes franciscanos entre 1727 y 1731. Hoy se usa para servicios religiosos y conciertos por su buena acústica.
- Iglesia parroquial de San Lorenzo: Se encuentra en el distrito de Langförden. Es una iglesia grande con dos torres de 46 metros de altura, construida entre 1910 y 1912.
- El Kaponier: Es una fortaleza de cinco lados construida en 1705. Es un símbolo de Vechta y el único edificio de fortaleza que queda de la antigua ciudadela. Hoy se usa para exposiciones de arte.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vechta Facts for Kids
- Langförden
- Universidad de Vechta