Vasili Chichagov para niños
Datos para niños Vasili Chichágov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Vasili Yákovlevich Chichágov (Василий Яковлевич Чичагов) |
|
Nacimiento | 11 de marzo de 1726jul. Imperio ruso |
|
Fallecimiento | 16 de abril de 1809jul. San Petersburgo (Imperio ruso) |
|
Sepultura | Cementerio de San Lázaro de San Petersburgo | |
Nacionalidad | Rusa | |
Familia | ||
Hijos | Pavel Chichagov | |
Educación | ||
Educado en | Instituto Naval de San Petersburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y militar | |
Lealtad | Imperio ruso | |
Rama militar | Armada Imperial Rusa | |
Rango militar | Almirante | |
Conflictos | Guerra ruso-turca de 1768-1774, Acción del 20 Junio 1774, Battle of Öland, Batalla de Reval y Batalla de Vyborg Bay | |
Distinciones | Caballero de primera clase de la Orden de San Jorge | |
Vasili Yákovlevich Chichágov (nacido el 28 de febrero de 1726 y fallecido el 4 de abril de 1809 en San Petersburgo) fue un importante almirante de la Armada Imperial Rusa y un valiente explorador. Fue el padre de Pável Chichágov, quien también se convirtió en un almirante ruso famoso durante las Guerras Napoleónicas.
Contenido
¿Quién fue Vasili Chichágov?
Vasili Chichágov estudió en la Escuela de Matemáticas y Ciencias de la Navegación. Se graduó en 1742, mostrando un gran talento para la navegación. Para aprender aún más sobre barcos y el mar, viajó a Gran Bretaña. Allí sirvió en la Marina Real Británica entre 1742 y 1745. A lo largo de su vida, admiró mucho todo lo relacionado con Gran Bretaña. Se casó con una mujer inglesa y pasó sus últimos años en el Reino Unido, después de retirarse en 1797.
Sus viajes como explorador
En 1745, Chichágov comenzó a servir en la Flota del Báltico. En 1764, un geógrafo llamado Mijaíl Lomonósov organizó una expedición científica. El objetivo era encontrar la Ruta del Mar del Norte. Esta ruta es un camino marítimo que conecta el océano Atlántico y el Pacífico, bordeando la costa norte de Siberia.
Chichágov, que en ese momento era comandante adjunto del puerto de Arcángel, fue elegido para liderar esta importante expedición. Se prepararon tres barcos para el viaje: el Chichágov, el Panov y el Babáyev.
Aunque Chichágov y su tripulación lograron navegar más allá de las islas Svalbard y llegaron muy al norte (a 80° 26'N en 1765 y a 80° 30'N en 1766), no pudieron encontrar la Ruta del Mar del Norte en ninguna de sus dos expediciones. A pesar de no lograr el objetivo principal, sus viajes fueron importantes para el conocimiento geográfico de la región ártica.
Su carrera militar y grandes victorias
Vasili Chichágov tuvo una destacada carrera militar. Durante la primera guerra Ruso-Turca (1768-1774), fue el encargado de defender el estrecho de Kerch. Su misión era evitar que los barcos de guerra otomanos entraran al mar de Azov. También fue responsable de entrenar a las tripulaciones en el mar Báltico entre 1770 y 1772.
Cuando la guerra terminó, Chichágov se dedicó a administrar los puertos de Arcángel, Rével y Kronstadt. En 1775, fue nombrado miembro del colegio de almirantes de la Marina.
Durante la guerra ruso-sueca de 1788-1790, después de la muerte del almirante Samuel Greig, Chichágov fue nombrado comandante de la Flota del Báltico. Bajo su liderazgo, la flota rusa logró importantes victorias navales:
- La batalla de Öland (26 de julio de 1789).
- La batalla de Reval (13 de mayo de 1790).
- La batalla de la Bahía de Výborg (4 de julio de 1790).
Estas victorias fueron muy importantes. Los rusos lograron capturar a 5.000 marineros y 200 oficiales suecos, lo que ayudó a poner fin al conflicto. Por sus grandes logros militares, Vasili Chichágov recibió la Caballero de primera clase de la Orden de San Jorge en 1790, una de las más altas condecoraciones.
En 1797, el nuevo zar Pablo I de Rusia ordenó su retiro y le prohibió vivir en San Petersburgo. Sin embargo, esta decisión fue anulada más tarde por el zar Alejandro I de Rusia. Vasili Chichágov fue enterrado en el cementerio del Monasterio de Alejandro Nevski.
Lugares nombrados en su honor
Para recordar sus importantes contribuciones como explorador y militar, varios lugares geográficos llevan su nombre:
- Una isla en el archipiélago de Nueva Zembla.
- La isla Chichagof en el archipiélago Alexander, en el sureste de Alaska. Es la quinta isla más grande de los Estados Unidos.
- Una bahía y un cabo en la isla de Nuku Hiva, la isla más grande de las islas Marquesas, en la Polinesia Francesa.
- Una montaña en la isla de Spitsbergen, la más grande de las islas Svalbard.
Véase también
En inglés: Vasily Chichagov Facts for Kids